1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. AI y Digitalización
  4. Acelerando la transformación digital

LA DIGITALIZACIÓN DEL WEALTH MANAGEMENT

Acelerando la transformación digital

30 de julio de 2020

Con clientes que demandan excelencia digital, las empresas de Wealth Management necesitan acelerar de manera urgente su transformación digital. Basándonos en nuestra experiencia, tradicionalmente vemos a las empresas optar por uno de los dos caminos hacia este objetivo; o bien adquieren una solución a la venta o emprenden su propio camino e intentan desarrollar una solución propia. Sin embargo, según nuestra experiencia, al adoptar un enfoque de combinación híbrida de Adquisición/Desarrollo, creemos que las empresas pueden obtener las ventajas de ambos y acelerar su transición digital.

  1. La pandemia de COVID-19 ha acelerado la necesidad de contar con capacidades digitales en Wealth Management. Una encuesta llevada a cabo recientemente reveló que el 76% de las empresas a nivel global informaron un incremento en el número de clientes que exigían un compromiso digital.
  2. Un nuevo white paper de Refinitiv explora la decisión binaria a la que se enfrentan las empresas patrimoniales entre adquirir o desarrollar una solución, y cómo acelerar su transformación digital.
  3. El White paper propone un nuevo método: la Combinación de Adquisición/Desarrollo. Esto ayudará a las empresas patrimoniales a reducir su costo total de propiedad, llevar rápidamente las estrategias digitales al mercado y mejorar continuamente la experiencia del cliente digital.

En el entorno actual, las empresas de Wealth Management deben avanzar con rapidez y urgencia hacia la transformación digital.

Todas las empresas con las que operamos en Refinitiv se hacen la misma pregunta: ¿Cómo podemos ofrecer una experiencia digital que cumpla con las expectativas de los clientes y al mismo tiempo nos diferencie de la competencia?

El camino hacia la transformación digital

Incluso antes de que la pandemia de COVID-19 ejerciera más presión sobre las empresas de Wealth Management para que llevaran a cabo su proceso de transición a la tecnología digital, los consumidores y los asesores deseaban contar con una serie de capacidades y funcionalidades digitales transformadoras. Después de COVID-19, los datos actuales indican que las expectativas de los consumidores y asesores seguirán en aumento, intensificando una carrera armamentística digital entre las empresas de servicios financieros.

Descarga nuestro White Paper: Acelere su transformación digital, para explorar nuevas estrategias que ayuden a las empresas de Wealth Management en su transformación digital.

Una encuesta llevada a cabo recientemente por el Grupo Aite reveló que el 76% de las empresas a nivel global informaron un incremento en el número de clientes que exigían un compromiso digital.

Aite Group indicó que: “Es probable que esta crisis le genere a los inversores un estrés considerable y que haga que algunos cambien de proveedor debido a las deficiencias que las empresas de Wealth Management y los asesores financieros presentaron.

“Aquellas empresas que, antes del comienzo de esta crisis, tenían un balance financiero débil o que no aprovecharon la oportunidad de adoptar las últimas tecnologías correrán el riesgo de perder clientes y hasta posiblemente se vean obligados a salir del mercado.

Como dato positivo, la encuesta también reveló que más del 90% de las empresas mostraron cierto grado de satisfacción con la receptividad de los clientes al compromiso digital, y ninguna empresa expresó total insatisfacción. Esto indica que las empresas están viendo finalmente una rentabilidad positiva de la inversión para su adopción digital.

En este nuevo contexto, las empresas de Wealth Management corren el riesgo de quedar rezagados si no realizan las inversiones adecuadas en su estrategia digital.

Las empresas exitosas aprovecharán la infraestructura digital existente de nuevas maneras, principalmente aprovechando las estrategias híbridas de Adquisición/Desarrollo para acelerar su transición a la tecnología digital y aumentar su capacidad de mejorar continuamente al tiempo que reducen los costos.

Adquisición vs. desarrollo

Históricamente, las empresas de Wealth Management se enfrentaron a una decisión binaria para llevar a cabo su transformación digital: Adquirir una solución de un proveedor e integrarla, o desarrollar una a medida con sus propios recursos.

Cuando optan por la segunda opción, las empresas tienden a subestimar el tiempo y los recursos necesarios para desarrollar una plataforma personalizada en la empresa.

Más allá de los costos iniciales de diseño, desarrollo, prueba e implementación, las empresas necesitan considerar el costo de mantenimiento y soporte continuo, así como, lo que es más importante, incluir el costo de las mejoras continuas para mantener la competitividad de su plataforma.

El diagrama del iceberg que figura a continuación ilustra a lo qué hacemos referencia: Algunos costos son visibles y se conocen desde el inicio, pero una gran cantidad de costos ocultos no se ven ni se sienten hasta que es demasiado tarde.

El costo total del iceberg

Frente a la opción de desarrollo, las empresas necesitan contratar y mantener empleados que presenten un conjunto de habilidades digitales (diseño, experiencia de usuario, pruebas de concepto, integración) que pueden no tener un “lugar” en una empresa de patrimonio tradicional.

Esto elimina recursos y enfoque que podrían ser mejor invertidos en las capacidades y diferenciación de la empresa.

Por el contrario, las empresas que han confiado únicamente en una plataforma de experiencia de los proveedores han tenido cierto éxito en su llegada al mercado. Sin embargo, deben abordar cuestiones que van desde la integración de datos hasta los sistemas internos y las tarifas altas permanentes del proveedor para mantener la plataforma.

Asimismo, hemos visto a estas empresas perder cierto control sobre el diseño y la entrega continua, y depender de la capacidad de un proveedor para actualizar su plataforma y enviar una versión al cliente que luego debe ser probada e instalada.

Un enfoque híbrido de la transformación digital

La infraestructura digital moderna de la actualidad ofrece a las empresas de Wealth Management una opción que combina el control del desarrollo interno al menor costo, la flexibilidad y el soporte del enfoque de compra. Llamamos a este modelo una “combinación de Adquisición/Desarrollo”.

Este modelo de combinación de Adquisición/Desarrollo utiliza un enfoque de infraestructura de tecnología digital de datos “Building Blocks” para acelerar las transformaciones de las empresas, aprovechando los componentes prediseñados que pueden configurarse según la mirada, la sensación y las necesidades del cliente.

El modelo también permite un proceso simple de implementación y mantenimiento para que las empresas centrar sus recursos en puntos de diferenciación.

Y mantiene una sólida infraestructura digital que permite a las empresas innovar continuamente para proporcionar capacidades de vanguardia con un gasto mínimo de recursos y costos.

La combinación de Adquisición/Desarrollo permite a las empresas centrar sus recursos internos en áreas que alinean sus ofertas digitales con su exclusivo modelo de servicio y estrategia empresarial, creando una ventaja competitiva y ayudando a la empresa a avanzar hacia la excelencia digital.

El momento de digitalizar es ahora

En Refinitiv creemos que aprovechar las capacidades tecnológicas y seguir un enfoque híbrido de transformación digital permite a las empresas reducir su costo total de propiedad, llevar las estrategias digitales al mercado rápidamente y mejorar continuamente la experiencia del cliente digital.

Dado que los clientes están abiertos al compromiso digital e incluso la esperan en el mundo actual, estamos viendo un sprint por parte de muchas empresas de Wealth Management no sólo para satisfacer los requisitos mínimos de los clientes, sino también para deleitar a los clientes con una experiencia digital sobresaliente. Esto se convertirá rápidamente en un maratón, ya que las empresas necesitarán actualizar continuamente su experiencia y mejorar las capacidades de su plataforma.

La mejor manera de tener éxito será combinar lo mejor de ambos mundos; desarrollar una experiencia digital modular que utilice Building Blocks que puedan ser mejorados o actualizados gradualmente con el tiempo para seguir el ritmo de los cambios.

Charles Smith

Charles Smith

Director Global de Soluciones Digitales de Refinitiv