1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. AI y Digitalización
  4. Dominando la segunda oleada de riqueza digital

February 16, 2021 | DIGITALIZACIÓN DEL WEALTH MANAGEMENT

Dominando la segunda oleada de riqueza digital

Charles Smith
Charles Smith
Director de Soluciones Digitales, Refinitiv

Con la innovación en el terreno FinTech y el impacto global de COVID-19, los gestores de patrimonio están ingresando en una nueva fase de transformación digital. Durante un webinar llevado a cabo recientemente por Refinitiv, “Dominando la segunda oleada de riqueza digital”, un panel de expertos analizó la naturaleza esencial de las capacidades digitales tanto para los asesores de riqueza como para los inversores.

  1. El brote de COVID-19 ha tenido un profundo impacto en el Wealth Management digital, y las empresas deben reevaluar y acelerar sus ofertas digitales a los clientes
  2. Durante el webinar de Refinitiv, “Dominando la segunda oleada de riqueza digital”, un panel de expertos analizó los elementos importantes de las capacidades digitales que los asesores de patrimonio e inversores deben tener en cuenta.
  3. Las empresas deben centrarse en mejorar las relaciones con los clientes y crear una experiencia personalizada para los inversores, perfeccionando sus hojas de ruta digitales y realizando cambios continuos en sus ofertas digitales.

El impacto de COVID-19 en la riqueza digital

La pandemia ha obligado a muchos gestores de patrimonio a tomar medidas repentinas y a corto plazo hacia la transformación digital. Muchos tuvieron que encontrar soluciones rápidas en el ámbito de compromiso con el cliente, por ejemplo, realizando reuniones con los clientes a través de Zoom.

En los próximos 18 a 24 meses es probable que haya un período de racionalización y de inversión continua en transformación digital.

Se le pidió a la audiencia del webinar que describiera cómo habían cambiado sus estrategias digitales como resultado del brote de COVID-19. Los resultados de la encuesta revelaron que el 63,6 por ciento había aumentado su inversión en esta área. Ninguno había disminuido la inversión.

Vea el Webinar: Dominando la segunda oleada de riqueza digital

Esta tendencia es la constatación de que COVID-19 ha cambiado para siempre las expectativas de los clientes en torno al compromiso digital, en parte como resultado de las actividades digitales de empresas como Amazon y Facebook.

Este cambio radical debe considerarse una excelente oportunidad para que los gestores de patrimonio inviertan en tecnología de vanguardia que optimice el compromiso digital del cliente, al tiempo que se impulsa la eficiencia y la escala de los asesores.

Vea: Refinitiv Perspectives LIVE: Transformación digital: Comprar. Desarrollar. Combinar.

Refinitiv Perspectives LIVE: Digital Transformation: Buy. Build. Blend.
23:00

Por qué se necesitan mejores experiencias digitales

Las empresas son muy conscientes de la importancia de las capacidades digitales: la investigación de Refinitiv revela que el 86 por ciento de las empresas patrimoniales consideran que prestar servicios a los clientes de forma digital es muy importante, y esta creencia está respaldada por el hecho de que los asesores financieros que incorporaron las herramientas digitales en sus prácticas experimentaron un aumento del 74 por ciento en el AUM y un aumento del 77 por ciento en la retención de clientes1.

A pesar de ello, una reciente encuesta global de consumidores revela que más de la mitad (57%) de los encuestados están decepcionados por la respuesta en línea de las marcas y la falta de personalización.

Estas percepciones tendrán un impacto en el gasto futuro y, en especial debido al hecho de que el 37% dijo que pasaba más tiempo en línea desde el comienzo de la pandemia de COVID-192, es hora de que las empresas aprovechen las oportunidades que tienen a su disposición para crear mejores experiencias digitales.

Descargue nuestro white paper, "Acelerando la transformación digital", para explorar nuevas estrategias que ayuden a las empresas de gestión de patrimono con su transformación digital.

Tendencias imperantes en riqueza digital

Los panelistas de nuestro webinar destacaron algunas otras tendencias interesantes en el ámbito de la riqueza, incluido el continuo aumento del trading autodirigido y una tendencia hacia un modelo de cartera, en el que los inversores se autodirigen en algunas áreas, pero buscan asesoramiento en otras situaciones más complejas.

Existe una tendencia creciente hacia la “inversión social” utilizando datos de cohortes.

Esto es básicamente la práctica de ver la dinámica de las carteras de otros inversores en conjunto, especialmente los que tienen perfiles de riesgo similares y otras preferencias parecidas. Esta disposición a compartir información y permitir que otros vean las decisiones de cartera tiene efectos positivos para todos los inversores.

Por último, los panelistas observaron un aumento de la demanda de datos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), que se ha convertido en un diferenciador clave en el conjunto de herramientas de análisis. Cada vez más, el mercado reconoce el valor de los datos ESG e incorpora esta información en las decisiones de inversión al examinar más de cerca la posición de cada empresa en cuanto a la sostenibilidad y el impacto social.

La transformación digital exitosa

Para que la transformación digital sea exitosa, las empresas deben centrarse en mejorar las relaciones con los clientes creando una experiencia atractiva y personalizada para los inversores.

Los gestores de patrimonio deben perfeccionar sus hojas de ruta digitales comprendiendo la singularidad de sus propios clientes y realizando cambios continuos en sus ofertas digitales según sea necesario.

Los clientes con conocimientos digitales esperan una experiencia incomparable y personalizada que se extienda a todos los aspectos de su relación con una empresa, desde la incorporación y la selección de inversiones hasta el trading y la administración del dinero.

Por su parte, las empresas necesitan encontrar formas innovadoras de reducir su costo total de propiedad y, al mismo tiempo, aumentar sus estrategias digitales y comercializarlas rápidamente.

Una de las soluciones es el uso avanzado de widgets, que puede proporcionar a las empresas una forma simplificada y acelerada de personalizar la implementación de datos y contenidos para optimizar su transformación digital.

Otra solución es utilizar herramientas de colaboración digital que permitan a los inversores conectarse digitalmente por chat, voz o vídeo en tiempo real con sus asesores. Los asesores o el personal de soporte también pueden interactuar rápidamente con un inversor para responder a sus preguntas o resolver sus problemas.

Un último aspecto a tener en cuenta es que el costo del cambio disminuye continuamente a medida que la transformación digital continúa. Esto significa que las relaciones con los clientes son más importantes que nunca. Los clientes ya no necesitan permanecer con un gestor de patrimonio en particular, sino que eligen conservarlo, y evalúan todo el tiempo el valor que estos le pueden proporcionar.

Fundamentalmente, esto ofrece a los gestores de patrimonio una gran oportunidad de centrarse en la diferenciación de las capacidades digitales que les ayudará a maximizar su ventaja competitiva, impulsando simultáneamente su eficiencia y ofreciendo a los clientes una experiencia digital atractiva y convincente.

Vea el seminario web: Dominando la segunda oleada de riqueza digital

  1. Fuente: Accenture: Take charge of wealth management disruption
  2. Fuente: Kameleoon