1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. AI y Digitalización
  4. El estado mental del mercado

MarketPsych

El estado mental del mercado

07 de Julio de 2020

Contra todos los prejuicios, las emociones también gobiernan las decisiones de los inversores. Incluso la opinión de los medios de comunicación y sus noticias influyen en las estrategias de gestión de patrimonio. ¿Cómo se puede capitalizar lo mejor de ambos mundos y promover un rendimiento de las inversiones?

¿Se puede ver lo invisible? La respuesta parece muy sencilla pero en términos de inversión y riesgo, todo se vuelve más confuso hasta que llegan los datos. Hace tiempo ya que la economía del comportamiento demostró que las percepciones de los inversores afectan a los mercados de manera predecible y en este contexto la información no estructurada e informal cobra mayor valor.  

¿Qué sucedería si se pudiera medir la cognición económica y de mercado en tiempo real? ¿Hay maneras de interpretar indicadores emocionales como el miedo, la alegría y la confianza? Si se entiende la cognición como la facultad para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y características subjetivas, se pueden ver y evaluar patrones a medida que emergen y no en retrospectiva. Los indicadores de MarketPsych de Refinitiv recorren constantemente las noticias y los medios de comunicación en todas sus dimensiones. Esta plataforma permite analizar y extraer el significado intrínseco y traducirlo en números para la toma de decisiones. Esta plataforma permite analizar y extraer significado intrínseco traducido en números para la toma de decisiones. 

Por ejemplo la infodemia que se originó como resultado de la pandemia de Covid-19 podría tener un enfoque basado en datos para contrarrestar las emociones irracionales del mercado. Cada día aparecen alertas en los teléfonos móviles, tweets, publicaciones de Facebook y blogs en vivo, y como las personas tienden a seguir las noticias más de cerca en tiempos de crisis, esta abundancia de información a menudo culmina en una sobredimensión de la información que altera los patrones de comportamiento, sobre todo de los inversores y gestores de riesgo. 

De hecho, hay sobrada evidencia que señala que cuantificar el vínculo entre la cobertura de los medios y su influencia en la percepción de los inversores puede ayudar a predecir los movimientos del precio de las acciones y proporcionar señales de compra o venta a inversores, traders y gestores de patrimonio.

En este contexto numerosos inversores exitosos, desde Munehisa Honma de Japón y Warren Buffett de los Estados Unidos, escribieron sobre el papel de entender la psicología del mercado en la inversión exitosa. La experiencia bursátil se ha encargado de demostrar que la información altera la forma en que los inversores realizan transacciones. Por ejemplo, en la actualidad el miedo al comportamiento de las redes sociales sobre algún activo indica que los inversores sean cautelosos y, como resultado, los precios serán vulnerables a fuertes ventas a corto plazo. Las noticias fundamentales positivas se filtran lentamente a través de la conciencia de los inversores, impulsando los precios a largo plazo. Los índices muestran con precisión las percepciones y preocupaciones de los protagonistas del mercado, que inevitablemente, influyen en los precios. 

La historia de estos indicadores comenzó cuando el psiquiatra y gerente de cartera Richard Peterson, también autor de Inside the Investor's Brain: The Power of Mind Over Money (Wiley, 2007) y Trading on Sentiment: The Power of Minds Over Markets (Wiley, 2016) creó la plataforma MarketPsych.  Con una doble experiencia en investigación cuantitativa y computación cognitiva de alta velocidad, la compañía creó un software de análisis de texto que mide el significado que impacta en el mercado por la palabra escrita. Al enfocarse en los aspectos impactantes de estos datos, los índices MarketPsych condensan información útil para operadores, inversores, y gestores de riesgos.

En combinación con tecnologías modernas se escanea y cuantifica la opinión expresada en los medios sobre cada activo en milisegundos. Así se construye el  índice de opinión, que es una serie temporal de las referencias netas positivas versus negativas de una empresa determinada.

En términos reales, la cobertura de activos y opinión de los medios de MarketPsych incluye más de 15,000 compañías, 36 commodities (incluyendo variables energéticas), 187 países, 62 mercados soberanos, 45 monedas, más de 150 criptomonedas y desde el punto de vista semántico, incluye una cobertura textual y archivos de más de 2,000 fuentes de noticias, 800 blogs, posteos de redes sociales con un archivo de 1998 y desde 2009 para criptomonedas. En otras palabras, se puede comprender el estado mental del mercado, dato vital para cronometrar los ciclos del mercado.

Refinitiv Logo

Refinitiv