1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. AI y Digitalización
  4. Refinitiv Wealth Connect lleva la gestión patrimonial al siguiente nivel

April 09, 2021 | DIGITALIZACIÓN DE WEALTH MANAGEMENT

Refinitiv Wealth Connect lleva la gestión patrimonial al siguiente nivel

Charles Smith headshot on a blurred city background in a suit
Charles Smith
Director de Soluciones Digitales, Refinitiv

En asociación con Glia, acabamos de lanzar Refinitiv Wealth Connect, un servicio que mejora la colaboración entre inversionistas y consultores y abre el camino para una gestión patrimonial de vanguardia. 

  1. Refinitiv anunció el lanzamiento de una nueva función, 'Refintiv Wealth Connect', diseñada para ayudar a las empresas de gestión patrimonial y sus consultores a acelerar el ritmo hacia la transformación digital.
  2. La nueva herramienta permitirá a los usuarios de Refinitiv Digital Investor colaborar dinámicamente con sus consultores, además del personal administrativo y de atención al público.
  3. Refinitiv Wealth Connect se puede integrar perfectamente con Refinitiv Digital Investor.

No hay quien pueda negar las transformaciones provocadas por la pandemia en nuestra rutina personal y profesional. El nuevo modelo operativo impuesto por Covid-19 tuvo un fuerte impacto en todos los sectores que utilizan herramientas digitales para fomentar el compromiso con sus clientes.

De acuerdo a un estudio de la empresa de tecnología Twilio, la crisis sanitaria mundial aceleró la estrategia de comunicación digital de muchas organizaciones en aproximadamente seis años. El informe también muestra que el 97% de los tomadores de decisiones empresariales creen que la pandemia ha impulsado la transformación digital de sus negocios.

Aunque el coronavirus ha impactado a los sectores económicos de diferentes formas, ha influido drásticamente en la forma en que los inversionistas gestionan sus activos.

Si bien muchas personas perdieron sus ingresos, otras tuvieron que ajustar sus inversiones y estrategias para alinearse con una 'nueva normalidad'. Además, ha habido un resurgimiento de los inversionistas autodirigidos, con un aumento significativo de los volúmenes de negociación y un incremento de las fuentes alternativas de información.

Acceda a nuestro comunicado de prensa

Transformación digital

La aceleración digital ha cambiado la forma en que muchos inversionistas trabajan con sus proveedores de gestión de riquezas. Varios  de ellos, especialmente la Generación Y, están buscando nuevas ideas y formas innovadoras de involucrarse con los administradores de patrimonio.

Después de que comenzó la pandemia, Refinitiv realizó una encuesta global a más de 1.000 inversionistas globales para comprender mejor los cambios. La primera parte de este estudio se centró en los datos, cuyas conclusiones se presentaron en un informe publicado a principios de enero de 2021.

Un área de preocupación que se destacó en nuestro informe fueron las brechas que estas personas ven en las plataformas actuales. Están ansiosos por obtener más información y es obvia la necesidad de una navegación más fácil y transparente con insights adicionales.

Pero estos clientes también quieren mejores herramientas de colaboración digital, como la programación en línea, el chat bidireccional seguro y la comunicación por voz y video en tiempo real.

Muchos inversionistas dicen que quieren mantenerse conectados con las personas que pueden apoyar su aprendizaje en busca de mayores ganancias, y estos requisitos son especialmente importantes para los segmentos Millennial y Gen X (ver Figura 1), que deben controlar más de $ 30 billones en las próximas décadas.

Ante las nuevas demandas de los clientes, Refinitiv estableció una asociación con la empresa de tecnología digital Glia para lanzar Refinitiv Wealth Connect. Esta nueva herramienta permite a los usuarios de Refinitiv Digital Investor colaborar entre sí o con otras plataformas de gestión patrimonial.

Conectando inversionistas y consultores

Refinitiv Wealth Connect se integra a la perfección con la solución desktop del consultor de Refinitiv y las plataformas de clientes, conectando inversionistas y estos profesionales para que puedan colaborar a través de los siguientes canales:

  • Mensajería: los consultores y los clientes pueden usar SMS tradicionales o notificaciones de dispositivos móviles integrados para conectarse utilizando métodos comprobados y bien aceptados.
  • Voz: los consultores o inversionistas pueden iniciar o recibir llamadas de voz, y los primeros pueden conectar los datos de las llamadas a las plataformas CRM.
  • Video: los consultores y sus clientes pueden participar en videollamadas en tiempo real (por demanda) en todas las plataformas; para hacer eso, simplemente habría que hacer clic en un botón.
  • Chat / chatbot: los usuarios pueden comunicarse a través de un canal seguro para conversaciones rápidas y enfocadas, o las empresas tienen la opción de integrar un mecanismo basado en reglas o inteligencia artificial para brindar soporte automatizado.
  • Co-navegación: los consultores o el personal de soporte pueden observar a los usuarios que acceden a los portales y otra información en tiempo real, y pueden navegar junto con el inversionista para ayudar.

Así como la pandemia ha cambiado para siempre la forma en que trabajamos, ha mejorado la forma en que usamos las herramientas digitales para comunicarnos y colaborar entre nosotros. Y este cambio también se aplica a la industria de la gestión patrimonial.

A medida que estos recursos se convierten en una parte central de nuestras operaciones diarias, los administradores de capital deben adaptarse a otros sectores y la forma en que sus clientes conducen otros aspectos de sus vidas.

En Refinitiv, ofrecemos herramientas, recursos y contenido para que inversionistas modernos y consultores sofisticados operen digitalmente, y abrimos la puerta para que nuestros clientes sigan el ritmo del cambio.

Acceda a nuestro comunicado de prensa