- Inicio
- Blog Refinitiv
- AI y Digitalización
- Wealthtechs: estrategias para el crecimiento y el éxito
November 08, 2022 | DIGITALIZACIÓN DE WEALTH MANAGEMENT
Wealthtech: estrategias para el crecimiento y el éxito

Con una combinación correcta de datos, insights y soluciones digitales, las wealthtechs pueden aumentar los activos bajo gestión y asegurar el éxito en un sector dinámico y cada vez más competitivo.
1. Las wealthtechs (o invest-techs, como también son conocidas estas fintechs relacionadas con la inversión y la gestión de activos) necesitan ofrecer experiencias hiperpersonalizadas y conectividad omnichannel para prosperar en un ambiente caracterizado por el dinamismo y la alta competitividad.
2. Refinitiv ofrece una amplitud y profundidad de datos sin igual, tecnología de vanguardia y soluciones únicas para que las empresas de tecnología mejoren la experiencia de sus clientes.
3. También ayudamos a las empresas de tecnología a diferenciar sus ofertas digitales y a elevar su cuota de mercado.
Las fintechs reinventan el ambiente de la gestión patrimonial
A medida que el sector de la gestión de patrimonio continúa su jornada de transformación digital, satisfacer las necesidades de una nueva generación de inversores con conocimientos tecnológicos se ha convertido en una prioridad para muchos participantes en este mercado.
El término fintech, abreviatura de financial technology (tecnología financiera), se refiere en general a la oferta de una amplia gama de servicios financieros a través de medios digitales. Y las wealthtech, a su vez, son un subconjunto de fintechs que se enfocan en servicios digitales de gestión de patrimonios, algo esencial en estos tiempos.
La enorme transferencia de riqueza intergeneracional sigue haciendo que los "activos bajo gestión" (AUM, en sus siglas en inglés) de los nativos digitales sean cada vez más abundantes. Y esto, unido a los avances tecnológicos, representa una excelente oportunidad para las empresas de tecnología. Al fin y al cabo, estos inversores esperan experiencias digitales atractivas y personalizadas así como una conectividad omnichannel.
Ante este escenario, los players del sector de gestión patrimonial están aprovechando el poder de la tecnología para redefinir su forma de hacer negocios, y esto incluye varios tipos de fintechs, como:
- Robot-advisor: servicio online de gestión de patrimonio que utiliza algoritmos avanzados de gestión de portafolio para ofrecer asesoría de inversión automatizada. Los robots-asesores son una opción rentable para los inversores que desean una experiencia autodirigida respaldada por consejos confiables generados digitalmente.
- Corredores de bolsa online: capacitan a los inversores autónomos para gestionar sus propias carteras e inversiones online proporcionándoles acceso a herramientas digitales, estudios, datos de mercado, insights y mucho más.
Oportunidades y desafíos únicos para las tecnologías del patrimonio
Las wealthtechs deben ofrecer al cliente una experiencia personalizada y atractiva desde el principio. Desde la integración, la asignación de activos y la monitorización de portafolios a insights personalizados e ideas de inversión, las empresas deben garantizar una interacción intuitiva y sin fricciones con la clientela si quieren prosperar en un ambiente increíblemente competitivo. Los mayores desafíos en ese camino son:
- Desarrollar una experiencia digital de vanguardia. Para crear una experiencia digital que sea líder en el mercado es necesario aprovechar una serie de recursos, que abarcan desde las videollamadas y otras herramientas de chat hasta las aplicaciones interactivas y la participación en las redes sociales, accesibles en una gran variedad de dispositivos. Un reciente informe de Refinitiv, "Mirada personal: cómo las empresas de wealth management pueden atraer y retener al inversionista moderno", indicaba que el 46% de los inversores accede a la información de sus cuentas de inversión a través de una aplicación móvil.
- Mantener el ritmo de la innovación tecnológica. Con una competencia feroz y un mercado en constante evolución, es crucial que las wealthtechs sigan el ritmo de los avances de la tecnología, asegurando que se centra en el cliente y ofrece lo que los inversores esperan.
- Ser ágil en el desarrollo y lanzamiento de nuevos servicios al mercado. En un segmento que funciona a un ritmo acelerado, las wealthtechs deben ser capaces de crear y ofrecer rápidamente nuevas soluciones a los inversores para aumentar su participación en el mercado.
- Gestionar y controlar los costos. Al fin y al cabo, muchas wealthtechs son startups o scaleups y deben mantener un estricto control de costos.
Soluciones ágiles para ofrecer una mayor personalización
Garantizar experiencias personalizadas es clave para el éxito (a largo plazo) de cualquier tecnología de patrimonio.
Estudios de Refinitiv muestran que el 64% de los millennials y el 51% de los inversores de entre 35 y 54 años están dispuestos a pagar más por productos y servicios de inversión personalizados.
Y la amplia gama de soluciones de Refinitiv está diseñada precisamente para permitir a las empresas de gestión de patrimonios ofrecer esa experiencia personalizada. Las wealthtechs pueden ahora combinar recursos digitales, datos y análisis con sus datos propios y de clientes para personalizar las soluciones y añadir valor:
- Aproveche toda la profundidad y amplitud de nuestros datos y noticias líderes en el mercado, que, combinados con nuestros análisis avanzados, ayudan a los inversores a filtrar el "ruido" para identificar rápidamente las ideas relevantes.
- Utilice nuestros recursos y soluciones digitales para descubrir oportunidades que se ajusten al perfil de riesgo y los objetivos de cada inversor, garantizando experiencias cada vez más personalizadas.
- Ofrece insights únicos potenciando los indicadores de medios y sentimiento basados en miles de redes sociales y sitios de noticias de todo el mundo, ayudando a informar mejor las decisiones de inversión.
- Satisfaga la creciente demanda de datos de sostenibilidad y ayude a los inversores a alinear sus valores con las decisiones de inversión con nuestros datos ESG, que abarcan más de 450 puntos de datos en 210 países.
Con una presencia global y un alcance local para resolver los desafíos que caracterizan el espacio de la gestión de la riqueza, Refinitiv continúa apoyando a sus clientes y socios proporcionando soluciones que ayudan a diferenciar sus ofertas y añadir mayor valor.
Vea: "Data solutions to power your investor portals" I Refinitiv Wealth Solutions
