- Inicio
- Blog Refinitiv
- Delitos Financieros
- Enfoque holístico para combatir los delitos financieros
September 10, 2021 | KYC
Enfoque holístico para combatir los delitos financieros

Al combinar World-Check con la plataforma EPIC de GIACT, Refinitiv desarrolla una potente solución de gestión de riesgos que resulta eficaz durante todo el "ciclo de vida del cliente", mejorando la lucha contra los delitos financieros.
- Al acelerar el ritmo de la revolución digital, Covid-19 también ha aumentado el riesgo de delitos financieros.
- Estos delitos van desde ataques de ciberseguridad hasta robo de identidad, fraude y lavado de dinero.
- Las soluciones de riesgo de Refinitiv, incluyendo Qual-ID y World-Check, se complementaron con la integración con la plataforma EPIC de GIACT.
Desde la adquisición de GIACT por parte de Refinitiv, hemos invertido en combinar la plataforma EPIC (de GIACT), líder en el mercado, con nuestras poderosas capacidades de gestión de riesgos, incluida la base de datos de inteligencia de riesgos World-Check, con el objetivo de crear una única solución de fraude y riesgo que se puede acceder a través de una única API.

El anuncio de Refinitiv llega en un momento crítico para muchas empresas. Esto se debe a que los niveles de riesgo aumentaron a raíz de Covid-19, que hizo que se acelerara aún más la revolución digital que ya estaba ocurriendo por todo el mundo, impactando, de alguna manera, a la mayoría de las organizaciones.

Refinitiv combina la plataforma EPIC de GIACT con World-Check, aumentando la protección a lo largo del "ciclo de vida del cliente"
Covid-19, digitalización y escenario de riesgo
Con el aumento repentino de la actividad en línea impuesto por la pandemia, y a medida que los delincuentes buscaban nuevas oportunidades para obtener ganancias ilícitas, hemos sido testigos de una fuerte proliferación de delitos cibernéticos, fraudes y robos de identidad.
Entre los riesgos que enfrentan las organizaciones hoy en día se encuentran:
- Riesgos de seguridad cibernética, que pueden resultar en pérdidas financieras, daños a la reputación, interrupciones de la cadena de suministro y supervisión regulatoria, por nombrar solo algunos.
- Robo de identidad, que a menudo tiene consecuencias de gran alcance. De acuerdo con GIACT, el robo de identidad representó 712.400 millones de dólares en pérdidas en 2020, un aumento del 42% con respecto a 2019.
- Fraude, que también puede resultar en daños financieros y de reputación, así como en la erosión del valor para los accionistas.
- Lavado de dinero, un flagelo persistente que provoca daños irreparables a la organización.
Refinitiv tiene una larga trayectoria en el suministro de datos y soluciones de vanguardia para ayudar a las organizaciones a luchar contra los delitos financieros.
Qual-ID, nuestra solución holística de identificación digital, utiliza fuentes confiables para impulsar el proceso de verificación de identidad. Además, prueba la veracidad de los documentos legales y las pantallas de riesgo regulatorio y financiero en una transacción. Todo esto se logra a través de una única API, que ayuda a los equipos de cumplimiento a identificar los riesgos potenciales relacionados con los delitos financieros y a tomar decisiones más informadas al mismo tiempo que reduce la fricción frente al consumidor.
Nuestra base de datos de inteligencia de riesgos World-Check proporciona datos de detección precisos y confiables, recopilados por cientos de investigadores y analistas especializados en todo el mundo. Cuando se detecta un riesgo, o al menos se le vislumbra, nuestros informes de due diligence mejorada (EDD, por sus siglas en inglés) permiten realizar una investigación y tener insights sobre el estado financiero, legal y de reputación de las personas.
Con la adición de recursos de GIACT, Refinitiv complementó significativamente sus soluciones de mitigación de riesgos y ahora ofrece a los clientes una plataforma integral, que reúne un alto grado de experiencia humana y know-how técnico en una sola herramienta (accesible y escalable) para combatir el fraude, el robo de identidad, el lavado de dinero y crimenes relacionados a las formas de pago.
GIACT tiene más de 16 años de experiencia en el campo de los pagos, el riesgo y el fraude, con un sólido historial de protección de empresas contra el fraude de identidad y pagos. Su plataforma EPIC ofrece “un conjunto completo de soluciones de inscripción, pago, identidad y cumplimiento”.
Y, como uno de los players líderes en la industria de prevención de fraude de pagos de Estados Unidos, GIACT todavía tiene acceso a datos privilegiados y patentados del mercado americano y, al igual que Refinitiv, puede proporcionar datos confiables a gran escala.
Vea el video: “Refinitiv acquires GIACT to build end-to-end security”

¿Cómo esta solución ayudará a combatir los delitos financieros?
Con esta nueva integración, hemos creado una solución holística líder en el mercado que mitiga los riesgos a lo largo del "ciclo de vida del cliente", un concepto que abarca todas las etapas de la relación de éste con una empresa, que cubre pagos, fraude de identidad y de proveedor, lavado de dinero, soborno, corrupción y otras cosas más.
Al combinar la experiencia de dos líderes de la industria, ambos enfocados en desarrollar y ofrecer tecnología de vanguardia, estamos bien posicionados para responder a los riesgos que surgen de un entorno digital cada vez más dinámico. Esto incluye robo de identidad, fraude de identidad sintética, fraude de nombre real, toma de control de cuenta y problemas en el correo electrónico comercial.
Esta nueva oferta de Refintiv aumenta la eficiencia y, al mismo tiempo, ayuda a reducir costos, ya que ofrece soluciones integradas para registro, pago, identificación, cumplimiento y control en tiempo real y a través de una única API. Y está disponible por batch o portal.
Refinitiv mantiene su firme compromiso de ayudar a las empresas a navegar en el desafiante entorno corporativo que presenta el ciberdelito.
Por eso creemos que esta nueva solución, que combina datos completos, análisis y experiencia humana de dos líderes de la industria, le permitirá tomar decisiones mejores y más informadas para mitigar el riesgo en toda su organización.