- Inicio
- Blog Refinitiv
- Inversiones y Trading
- 3 tendencias de inversión clave para un mundo post-COVID

PERSPECTIVAS DE INVERSIÓN
3 tendencias de inversión clave para un mundo post-COVID
20 de Agosto de 2020
¿Qué forma tendrá la recuperación económica? ¿Cobrará protagonismo la inversión ESG? ¿Ayudarán los datos alternativos a realizar los análisis necesarios? Las tendencias de inversión post-COVID-19 fueron el centro de atención en un debate de LinkedIn organizado por Refinitiv en el que participaron expertos del mundo empresarial.
- Durante el debate de LinkedIn, los expertos dieron su opinión sobre el ritmo y la forma que tendrá la recuperación económica post pandemia. El 44% cree que la recuperación económica tendrá forma de “W”.
- En el panorama post-COVID-19, surgirán nuevas tendencias de consumo. Estas tendencias incluyen un cambio hacia las compras en línea y el trabajo desde casa, mientras que la videoconferencia crecerá en popularidad.
- En la primera mitad de 2020, se han registrado niveles récord de inversión en ESG. Este enfoque en la sostenibilidad será una tendencia de inversión clave en el futuro. Mientras tanto, los datos alternativos se convertirán en una herramienta importante para analizar las futuras tendencias de inversión.
El mundo entero está a la expectativa, esperando ver cómo será la "nueva normalidad" que sentará las bases de la era posterior a la crisis y cómo podemos adaptarnos y reconstruir nuestras economías.
Como parte de nuestros esfuerzos por descubrir las principales tendencias que darán forma al mundo post-COVID-19, Refinitiv formuló una serie de preguntas a la comunidad de expertos y los alentó a compartir sus predicciones.
A continuación, analizamos las tendencias de inversión posteriores a la crisis:
- ¿Qué ritmo y forma de recuperación económica espera ver?
- ¿Qué tendencias económicas o de consumo cree que surgirán en el mundo post-COVID-19?
- ¿Cuáles son los principales conjuntos de datos que utilizará para validar las tendencias emergentes en los datos posteriores a la crisis?
- ¿Introducirán los inversores cambios significativos en sus estrategias como resultado de la crisis mundial?
- ¿Cuál es la clave para construir una estrategia ESG exitosa en la era posterior a la crisis?
¿Qué forma de recuperación económica post-COVID podemos esperar?
Se utilizó una encuesta llevada a cabo por LinkedIn para evaluar la opinión de los expertos sobre el ritmo y la forma que se espera que tenga la recuperación económica.
¿Qué ritmo y forma de recuperación económica espera ver?
Los resultados fueron los siguientes:

Fuente: Encuesta LinkedIn de Refinitiv
Según el 44 por ciento de nuestra comunidad, lo más probable es que tengamos una recuperación económica en forma de W o Swoosh. Poco menos de una cuarta parte de los encuestados espera una recuperación en forma de U, y el resto espera recuperaciones en forma de V y L.
La recuperación económica dependerá en gran medida por la forma en que avance la pandemia y si hay una segunda oleada.
En general, podemos esperar que el ritmo de recuperación económico sea diferente en todo el mundo. Sneha Sanghrajka Shah señaló que aquellos países que lograron manejar de manera proactiva la crisis sanitaria, dar prioridad a la innovación y reimaginar la “nueva normalidad” se recuperarán más rápidamente.
Las intervenciones gubernamentales, como los incentivos y políticas fiscales, también influirán en la velocidad de la recuperación, dijo David Doughty, Director Ejecutivo de Excellencia.
Los países que tendrán mejores resultados dependerá de sus industrias. Adam Baron, de Refinitiv, señaló que los países con gran afluencia de turistas probablemente tendrán dificultades, mientras que los que tienen industrias centradas en la tecnología podrán hacer frente a la crisis.
Si bien la recuperación puede localizarse hasta cierto punto, nuestras economías están conectadas por el comercio internacional. Por lo tanto, el ritmo de la recuperación estará limitado por las economías que tardan más en recuperarse.
Richard Bistrong, fundador de Front-Line Anti-Bribery LLC, espera una recuperación de la economía en forma de W. Dijo que: “Como esta crisis nos ha enseñado, estamos mucho más interconectados de lo que pensábamos, por las cadenas de suministro, centros de transporte, etc. Y la relación entre los países desarrollados y el mundo en desarrollo está más estrechamente conectada de lo que pensábamos.
“Creo que nuestra recuperación global estará vinculada a lo que podríamos definir como los 'eslabones más débiles' en cualquier parte del mundo, es decir, aquellos que tenga dificultades para brindar un sistema de asistencia sanitaria adecuado”.
David Doughty predice una recuperación económica en forma de U. Dijo: “A diferencia de las recesiones anteriores, esta no fue causada por fallas en el sistema financiero, por lo que el efectivo sigue disponible y los clientes están ansiosos por volver a la “normalidad”.
“Pero será una nueva normalidad post-COVID, con sectores de negocios ganadores y perdedores y un alejamiento del dominio de China en términos de crecimiento económico a medida que más países incentivan la producción local, teniendo una mayor consideración por los criterios ESG”.

Los expertos estuvieron de acuerdo en que cualquiera que sea la forma de la recuperación económica, debemos asegurarnos de que estamos reconstruyendo sobre mejores cimientos que los que teníamos antes.
Nuevas tendencias de consumo surgirán después de la crisis
Los expertos identificaron estas nuevas tendencias de consumo:
- Un cambio hacia las compras en línea y un aumento de las ventas en el comercio electrónico. Lea el artículo de Jharonne Martis de Refinitiv sobre el cambio en el comportamiento de los consumidores.
- La creciente popularidad de la videoconferencia frente a la telefonía.
- La transición hacia el teletrabajo, que tendrá un impacto en el sector inmobiliario de oficinas del centro de la ciudad y en los proveedores de servicio de transporte de cercanías, y creará una mayor sensación de ciberseguridad.
- Enfoque centrado en la innovación.
Guillaume Mascotto dijo: “Ya sea la conducción automatizada en los automóviles, las redes inteligentes en los servicios públicos, las energías renovables, la digitalización de la banca y el comercio minorista, o la robótica en las industrias, la mayoría de los sectores de la economía están experimentando cambios de paradigma en la forma de hacer negocio”.
La influencia en el crecimiento de las comunidades virtuales autosostenibles incluirá una mayor conciencia ambiental, que ha llevado a un creciente interés en soluciones ecológicas, y un mayor enfoque en la salud y el bienestar.

Christian Deseglise, Director de Finanzas e Inversiones Sostenibles de HSBC, dijo: “La crisis de COVID-19 está acelerando algunas tendencias que ya estaban en marcha: el cambio hacia cadenas de suministro en línea y optimizadas, y el aumento del interés en productos de origen local y sostenibles que respeten la biodiversidad. La crisis sanitaria también está dando mayor prioridad a las preocupaciones por la higiene y el cuidado personal.
“Además, y a medida que nos replanteamos la forma en que viajamos y trabajamos, es probable que veamos un renovado interés por formas de energía más limpias de la infraestructura del transporte y urbana”.
Mire: ¿Y ahora qué? El impacto de COVID-19 en los hogares.

La creciente importancia de las inversiones ESG en la era post-COVID-19
Los expertos coincidieron en que la pandemia de COVID-19 es una llamada de atención para todas las empresas al haber demostrado que nuestros mercados y cadenas de suministro son frágiles y pueden alterarse con facilidad. Por lo tanto, esto dará lugar a un mayor enfoque en la sostenibilidad, algo que ya ha sucedido durante el primer trimestre de 2020 dado el alto nivel de inversiones que se han registrado.

Andrew Droste, de Russell Reynolds Associates, dijo: “La pandemia de COVID-19 ha exacerbado las desigualdades y ha subrayado la importancia de que las empresas amplíen la estrategia y los procesos de gestión de riesgos para incluir a las principales partes interesadas más allá de los accionistas.”
“El valor y las ganancias a largo (y corto) plazo para los accionistas disminuyen y no pueden prosperar a largo plazo si se produce erosiones en la relación entre los empleados, los clientes, las cadenas de suministro, los gobiernos o la sociedad en general”.
Según Christian Deseglise, las autoridades responsables y las empresas se comprometen a reconstruirse mejor y aspirar a una recuperación ecológica. “Un posible resquicio de esperanza de esta devastadora crisis sería una transición acelerada hacia una economía más circular, resiliente, inclusiva y sostenible”, dijo.
Julia Wilkinson, CEO de Imvest, prevé un aumento en la inversión de impacto. Julia ha visto un mayor interés en la financiación de causas de justicia racial y proyectos de salud, educación, FinTech y acción climática.
Por su parte, Alzbeta Klein , Directora Global de Negocios Climáticos de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), dijo que los inversores comenzarán a centrarse en conjuntos de datos menos tradicionales, como el rendimiento ESG y los datos sobre el riesgo climático, para informar sus decisiones sobre las futuras tendencias de inversión.
En todas partes se puede encontrar ejemplos de la creciente adopción de los criterios ESG. Por ejemplo, la Corporación Financiera Internacional (IFC) se ha convertido en el primer emisor en integrar formalmente las consideraciones relativas a ESG en su proceso de selección de suscriptores.
ESG y finanzas sostenibles: el manual de estrategias de 2020
Creando estrategias exitosas de ESG
Basándose en lo aprendido en la crisis, nuestros expertos han identificado los factores clave para una estrategia exitosa de ESG post-pandémica.
- Hacer que el ESG sea un impulsor central del crecimiento de su organización, dijo Alessia Falsarone, Directora de Inversiones Sostenibles de PineBridge Investments.
- Construir una estrategia ESG multidimensional, dijo Helene Li.
- Dejar el enfoque en los valores y pasar a un enfoque en el valor, dijo Christian Deseglise. “Esto dejará más claro que la integración ESG ayuda tanto a reducir los riesgos como a capturar las oportunidades comerciales relacionadas con la transición hacia una economía más sostenible”.
- Centrarse en la integración, desde los KPIs de gestión hasta la presentación de informes, dijo Andrew Droste.
- Las juntas directivas y los C-Suites deben educarse de manera proactiva y asignar recursos, dijo Marie-Josée Privyk, asesora ESG en FinComm Services.
- Los líderes empresariales deben mostrar un verdadero liderazgo ESG cuidando a sus empleados, especialmente en tiempos difíciles, dijo Curtis S. Chin.
- Reconocer que la innovación es incómoda, y operacionalmente compleja, pero necesaria y que requiere cambios organizacionales, dijo Alex Struc, CEO de GoalsFirst
Guillaume Mascotto dijo: “El resultado final es que creemos que veremos un movimiento hacia una mentalidad de economía circular, donde el medio ambiente, la salud pública y la economía global se entrelazan. Y como resultado, creemos que los inversores buscarán formas de alinear sus inversiones con la protección a largo plazo del planeta y la vida de las personas”.
Escuche el podcast con Helene Li

Oradora invitada:
Helene Li, fundadora de GoImpact
ESG y la planificación a largo plazo pueden jugar un papel fundamental en la recuperación posterior a la crisis.
Episodio 21 | Duración: 15 minutos
¿Qué papel desempeñarán los fondos ESG, la planificación a largo plazo y los fondos sostenibles en la recuperación posterior a la crisis? ¿Cómo pueden ayudarnos a prevenir choques económicos y comerciales similares?
Los datos alternativos en el mundo post-COVID-19
Los participantes en nuestro debate en LinkedIn consideran que el aumento de las fuentes de datos alternativas es una de las principales tendencias en materia de inversión posterior a la crisis.
Sneha Sanghrajka dijo: “Los datos alternativos son cada vez más importantes. Datos como las mediciones de los termómetros inteligentes de Kinsa que se utilizan para predecir los focos de los próximos brotes, además del análisis de los indicadores de tendencia, las imágenes satelitales e información sobre el gasto del consumidor. Los datos se utilizan cada vez más para descubrir y validar tendencias y oportunidades emergentes”.
Xavier Gomez, director de operaciones de INVYO, dijo: “El uso de datos alternativos está recién comenzando y adquiriendo relevancia”.
Durante la pandemia de COVID-19, los datos sobre el uso de tarjetas de crédito, las cifras del comercio electrónico y los hábitos de consumo en las plataformas de deportes y juegos podrían usarse para identificar los cambios en las tendencias de los consumidores. Estos conocimientos podrían extrapolarse para detectar las tendencias de inversión.
A su vez, Julia Wilkinson detalló las numerosas herramientas que los inversores pueden utilizar para medir el impacto, como TruValue Labs y 60 Decibels.
Adam Baron sugirió que los datos alternativos pueden servir como una gran herramienta para obtener información sobre una empresa antes de que los analistas financieros del lado vendedor se den cuenta de ella.
Dijo que: “Por ejemplo, he participado en varios webinars y publicaciones de blogs donde las ofertas de empleo de LinkUp mostraron drásticos descensos y aumentos en las ofertas de empleo activos unas semanas antes de que las Estimaciones de Ingresos por Consenso I/B/E/S cambiaran en la misma dirección.
“No es necesariamente que las ofertas de empleo tengan un impacto directo en los ingresos, sino más bien que revelen las futuras expectativas comerciales de la empresa”.
La infografía interactiva de Refinitiv tiene más información sobre cómo evaluar el impacto de COVID-19 en sectores económicos clave mediante el uso de datos de ofertas de empleo.
Por último, las noticias y las redes sociales también pueden ser fuentes de datos alternativos increíblemente útiles.

Para obtener más información sobre cómo se pueden utilizar los datos alternativos para predecir las tendencias de inversión, lea ¿Cómo ayudan los datos sobre los indicadores de tendencia de las noticias a los inversores? (EN)

Mahesh Narayan