1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Inversiones y Trading
  4. Automatización del mercado de renta fija: ¿cuáles son los próximos pasos?

August 22, 2022 | TRADING INSIGHTS

Automatización del mercado de renta fija: ¿cuáles son los próximos pasos?

Jon George
Jon George
Global Head FICC Trading Solutions at LSEG

Un nuevo informe de Refinitiv, en colaboración con la Greenwich Coalition, analiza el impacto de la automatización en el mercado de la renta fija y cómo puede seguir evolucionando.

1.   La creciente automatización del sector financiero ha contribuido a mejorar el flujo de trabajo previo a la negociación y al procesamiento de las operaciones. Pero a pesar de todos los avances, los procesos siguen fragmentados y la eficiencia del flujo de trabajo debe ser una prioridad.

2.   Tras las transformaciones que Covid-19 ha provocado en nuestra forma de trabajar, la nueva realidad del trading también requiere herramientas y procesos más flexibles.

3.   La tecnología en la nube hará avanzar el mercado, aportando las bases para la expansión del área de renta fija y facilitando tanto la producción como el consumo de datos.

Para recibir más información basada en datos directamente en su correo electrónico, suscríbase al boletín semanal Refinitiv Perspectives

En los últimos diez años, el mercado de renta fija se ha desarrollado mucho. La nube, la inteligencia artificial y el comercio electrónico han cambiado la forma de recopilar, agregar, almacenar y poner en funcionamiento los datos. Sin embargo, el mayor impacto ha venido realmente del crecimiento exponencial de la automatización, que ha transformado un mercado altamente manual en una industria eficiente e innovadora. Pero siempre es bueno recordar que aún se puede mejorar.

Para más informaciones, lea el informe completo: Fixed Income Trading: The Next Evolution of Market Automation”

Automatización de la renta fija

El nuevo informe de Refinitiv en colaboración con la Coalition Greenwich  muestra que tenemos una excelente oportunidad en nuestras manos para aumentar el uso de la automatización en todos los flujos de trabajo en el universo de la renta fija.

Vea a continuación cómo los profesionales del mercado de renta fija perciben su futuro:

1. Se ha dado el impulso, ahora sólo hay que mantenerlo

La implantación de la negociación electrónica en la renta fija ya es una realidad. Ya está ocurriendo, y ayudando a mejorar el flujo de trabajo previo a la negociación y el procesamiento del trading, liberando tiempo para tareas de mayor valor añadido.

A pesar de ello, el flujo de trabajo del trading sigue muy fragmentado. En algunos tipos de subactivos de renta fija, por ejemplo, es difícil encontrar una fuente central de transparencia y ejecución de precios. Y las mesas de negociación siguen dependiendo de herramientas como el correo electrónico y las llamadas telefónicas para recibir datos.

En los mercados altamente dinámicos de hoy en día, esto es un gran desafío. Por lo tanto, la eficiencia del flujo de trabajo de principio a fin se ha convertido en la principal preocupación de muchas empresas, y esto incluye mejores datos de precios previos a la negociación y un procesamiento de la liquidación más rápido y transparente.

2. La nueva realidad comercial exige mayor flexibilidad

La pandemia de Covid-19 hizo que surgieran nuevas formas de interacción digital con nuestros colegas y aliados, además de cambiar la forma en que los profesionales del mercado realizan sus negocios.

Hemos visto cómo las mesas de operaciones desarrollaron hábitos que probablemente llegaron para quedarse. Ahora invertimos mucho más tiempo en automatizar los procesos y flujos de trabajo existentes para garantizar que las operaciones sigan sin problemas en un entorno de trabajo híbrido.

Hace una década, el avance de la tecnología en los mercados de renta fija se centraba en la expansión del comercio electrónico. Hoy, sin embargo, la transparencia pre-negociación y el procesamiento post-negociación están a la cabeza de la lista. Eso sugiere un cambio de enfoque hacia los locales del mercado de títulos, que privilegia la experiencia completa de un participante en el mercado sobre el punto de ejecución.

La mejora de los datos, la automatización del flujo de trabajo para los pedidos más pequeños y la capacidad de introducir manualmente las negociaciones de voz para automatizar el flujo de trabajo de liquidación son también complementos populares en esta área.

A medida que el sector de la renta fija evoluciona y se adapta, los actores necesitan datos y tecnología confiables. Las herramientas y conjuntos de datos exclusivos de Refinitiv ofrecen a nuestros clientes la flexibilidad de elegir qué utilizar y cómo navegar por el universo de la renta fija.

Los clientes tienen una visión consistente de los productos para establecer niveles adecuados de estandarización, respetando al mismo tiempo las especificidades de las clases de activos.

3. La nube hará avanzar el mercado

Varias tecnologías e iniciativas del sector están disponibles para ayudar a impulsar la automatización y la eficiencia del flujo de trabajo.

La computación en la nube, en particular, proporciona la plataforma para la automatización y ha desempeñado un papel importante en el progreso visto hasta ahora. Ha permitido tanto la producción como el consumo de datos en los mercados de renta fija, y su poder de cómputo casi ilimitado le permite producir puntuaciones de liquidez y precios de títulos valorados con una frecuencia y precisión sin precedentes.

Además, las aplicaciones desplegadas en la nube pueden interactuar perfectamente con otras aplicaciones y datos, lo que supone un gran avance a la hora de automatizar procesos.

A pesar de todos estos predicados, la mera existencia de la nube no hace que los mercados sean eficientes. Los tecnólogos y los comerciantes deben seguir utilizando este recurso con eficacia.

Obstáculos a la automatización total

Como puede verse, los profesionales del sector están listos para una automatización aún mayor del flujo de trabajo de la negociación. Entonces, ¿qué es lo que todavía frena la adopción de estas nuevas tecnologías?

Como es difícil medir, a corto plazo, los rendimientos de las inversiones en nuevas tecnologías, los fondos para desarrollarlas o incluso para comprarlas suelen ser un desafío. Incluso así, no podemos olvidar que las medidas de recorte de gastos más eficientes incluyen la consolidación de proveedores y el aumento de la automatización del trading.

Los clientes de Refinitiv reciben una amplia gama de herramientas analíticas previas y posteriores a la negociación para enriquecer sus flujos de trabajo de trading.

La integración del flujo de trabajo, por ejemplo, se basa en los mejores análisis de Yield Book, disponibles en Refinitiv Eikon. Esto significa que los operadores pueden acceder a un conjunto variado de análisis de renta fija, precios en tiempo real, noticias y gráficos en una sola aplicación, sin comprometer su valioso espacio en la pantalla.

Las mesas de negociación del futuro sólo tendrán éxito si simplifican los flujos de trabajo de negociación y aumentan su nivel de automatización. De este modo, ganarán en velocidad, eficiencia y, como consecuencia, un mejor desempeño, monitoreo de riesgos, compliance con la regulación y, por supuesto, beneficios.

Y ahora que las empresas de trading pueden recurrir a la tecnología para hacer prácticamente todo lo que hacían manualmente en el pasado, los próximos años deben ser sorprendentes.

Para más informaciones, lea el informe completo: Fixed Income Trading: The Next Evolution of Market Automation”