1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Inversiones y Trading
  4. Cada vez más, las inversiones alternativas se están convirtiendo en mainstream

August 16, 2022 | DIGITALIZACIÓN DE WEALTH MANAGEMENT

Cada vez más, las inversiones alternativas se están convirtiendo en mainstream

Sabrina Bailey
Sabrina Bailey
Global Head of Wealth Management, Refinitiv, An LSEG (London Stock Exchange Group) business

Frente a los inversores que buscan una mayor diversidad en sus carteras, Refinitiv ha realizado un nuevo estudio para examinar el creciente interés por las inversiones alternativas y cómo las empresas de gestión de patrimonios las están integrando en sus estrategias.

  1. La popularidad de las inversiones alternativas ha sido impulsada por personas que buscan nuevas ideas y oportunidades para mejorar su bienestar financiero.
  2. El último informe de Refinitiv sobre la gestión de patrimonios revela las principales opiniones de más de 1.500 inversores de todo el mundo y destaca la demanda de más inversiones alternativas.
  3. La ESG, las criptomonedas, los activos tokenizados y los NFT (tokens no fungibles) son sólo algunas de las áreas que las empresas de gestión patrimonial deben explorar e incorporar a sus estrategias de negocio para diferenciarse y ofrecer un mayor valor a la clientela.

Para obtener más información basada en datos directamente en su correo electrónico, suscríbase al boletín semanal Refinitiv Perspectives

Durante años hemos observado una creciente demanda de inversiones alternativas. Y esto es por una razón muy clara: en un universo financiero tan dinámico, sería un desperdicio no investigar oportunidades innovadoras que prometen dar buenos resultados, ¿no?

Para los gestores de activos que atienden a las generaciones más jóvenes de inversores, esta es la oportunidad perfecta para diferenciar y personalizar sus ofertas en el ambiente digital actual. Si aprovechan la oportunidad, no sólo podrán atraer a nuevos clientes, sino también fidelizar a los existentes con un servicio exclusivo y de alto valor.

En este contexto, Refinitiv llevó a cabo un estudio detallado del sentimiento predominante entre los inversores más prósperos y de alto poder adquisitivo. Este documento, publicado recientemente, destaca que el apetito de los minoristas por las inversiones que van más allá de las acciones y los bonos tradicionales, ha crecido sustancialmente, y que se trata de una tendencia que ha llegado con fuerza.

Descargue nuestro nuevo informe sobre gestión de patrimonios, con información proporcionada por más de 1.500 inversores Internacionales

Amplíe su oferta de productos

El informe de Refinitiv muestra la creciente popularidad de los datos alternativos y las oportunidades que estarían relacionadas con ellos, como las inversiones vinculadas a ESG, las criptomonedas, los activos tokenizados y los NFT (tokens no fungibles).

Para seguir esta tendencia, las empresas de gestión de patrimonio deben salir de su zona de confort y presentar a los clientes un menú de ofertas variadas que vayan más allá de las opciones tradicionales de inversión. En otras palabras, la única forma de mantener la participación en el mercado y crecer en este campo es incorporar una amplia gama de activos alternativos al catálogo de productos.

Hoy en día, la lista de inversiones alternativas es extensa, y sigue creciendo. Por lo tanto, ante todo, los gestores de patrimonio deben comprender estos nuevos vehículos de inversión. Sólo así podrán, a largo plazo, darle a sus clientes acceso a inversiones alternativas como parte de una estrategia general de asignación de activos.

La consolidación de ESG como inversión alternativa

No es de extrañar que a la cabeza de la lista de inversiones alternativas estén las relacionadas con los factores ESG (de hecho, ya casi se consideran mainstream).

Hay un número cada vez mayor de inversores que buscan alinear su propósito o sus valores con sus elecciones de inversión, y dedican tiempo a entender cómo sus fondos afectan a los procesos de toma de decisiones en las empresas.

Un factor clave para aumentar el interés por la ESG es la comprensión. Como muestra la infografía siguiente, el 50% de los entrevistados indicaron que están más dispuestos a considerar las inversiones ESG en la actualidad porque entienden mejor su impacto.

El informe también indica que para el 42% de los inversores, el rendimiento positivo es la principal razón por la que están dispuestos a considerar las inversiones vinculadas a la ESG. Esto se debe a que reconocen la capacidad de su cartera de obtener buenos resultados mientras contribuyen al bien de la sociedad.

Sin duda, este cambio en la forma de ver la ESG seguirá impulsando la demanda, haciendo que sea fundamental que los gestores de activos se familiaricen con este tipo de inversiones y ofrezcan a los inversores las herramientas necesarias para evaluarlas a fondo.

Los activos digitales impulsan la innovación

En lo que respecta al espacio de las criptomonedas y los activos virtuales en general, hemos visto un enorme crecimiento tanto de las nuevas tecnologías como del interés de los inversores.

Cuando se les pregunta sobre qué innovaciones tendrán un mayor impacto positivo en los mercados financieros, los participantes en la encuesta dieron algunas respuestas sorprendentes (y otras no tanto). Consulte la infografía que aparece a continuación:

LDespués de la negociación sin comisión (32%), las criptomonedas fueron la segunda categoría más citada (29%) entre los entrevistados.

En lo que se refiere a los activos digitales y a las criptomonedas, está claro que los inversores más jóvenes están impulsando la demanda, ya que el 44% de los millennials afirma que las criptomonedas tendrán el mayor impacto positivo en los mercados financieros, seguidas por los activos tokenizados (32%) y las NFT (23%).

Los millennials pueden estar liderando el camino cuando se trata de activos digitales, pero la demanda y el interés en estas innovaciones seguirán creciendo a medida que la tecnología, la transparencia y la accesibilidad vayan perfeccionándose.

Urgencia por ofrecer servicios diferenciados

A medida que el segmento de la gestión de patrimonios se adapta y evoluciona, los participantes del sector deben recordar que la combinación entre los mercados financieros dinámicos, el aumento de la competencia y las preferencias de los inversores crea una urgencia por ofrecer servicios diferenciados.

Y si bien la idea de ofrecer a todos los clientes el paquete completo de innovaciones no es lo mejor para todas las empresas, entender exactamente cuáles son esas innovaciones las preparará para el éxito.

El catálogo de opciones de inversión seguirá creciendo, y para tener éxito, las empresas deben reubicarse y mejorar sus estrategias. Sólo así podrán satisfacer la creciente demanda de activos "alternativos" y añadir valor a su negocio.

Descargue nuestro nuevo informe sobre gestión de patrimonios, con información proporcionada por más de 1.500 inversores Internacionales