1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Inversiones y Trading
  4. Comprenda por qué la automatización es vital para el futuro del equity trading

April 04, 2022 | TRADING Workflows EN EVOLUCIÓN

Comprenda por qué la automatización es vital para el futuro del equity trading 

Quentin Limouzi
Quentin Limouzi
Head of Order and Execution Management & Equity Trading Solutions, LSEG

El temor de que los robots destruyan el orden natural de las cosas y reemplacen a los seres humanos al negociar acciones ya no existe, ¿verdad? Los cambios, sin embargo, son necesarios, reales y constantes. Y a estas alturas, las empresas ya saben que un conocimiento profundo del mercado es la clave del éxito, que es lo que hace que los datos y la automatización sean tan críticos para los trading desks.

  1. Los mercados de acciones ya están altamente automatizados, y hay mucho, mucho más por venir. Entonces, para mantenerse al día con este movimiento, los traders deben adaptarse (¡y rápido!).
  2. Hoy en día, hay dos tipos de empresas: las que están extremadamente automatizadas o las que ya se han quedado atrás. Pero esa realidad está cambiando a medida que las organizaciones se enfocan, a un ritmo sin precedentes, en la automatización de procesos.
  3. Un informe recientemente publicado por Refinitiv en colaboración con Coalition Greenwich, líder mundial en benchmarking estratégico, análisis e insights para la industria de servicios financieros, aborda las causas fundamentales de este cambio, incluidas las nuevas regulaciones, los costos y el trabajo híbrido. A continuación se muestra un resumen de la publicación.

Para obtener más información respaldada por datos directamente en su correo electrónico, suscríbase al boletín semanal Refinitiv Perspectives

Cómo sobrevivir y prosperar en un mundo automatizado

A medida que los mercados siguen evolucionando, también debe hacerlo un personaje muy conocido: el trader de bolsa. Después de todo, este profesional necesitará nuevas herramientas y sistemas para obtener información de los datos que lo ayuden a operar con facilidad y eficiencia.

Las nuevas tecnologías han marcado el tono de las expectativas para este mercado, y para mantenerse en una posición destacada, los traders no tienen otra opción, deben adaptarse rápidamente al ritmo del cambio.

Nuestra plataforma Trading Performance Analytics (TPA), por ejemplo, puede ayudarlos a obtener acceso (en tiempo real) a órdenes abiertas y análisis previos a la negociación, además de observar los impactos del mercado y diferentes valores de liquidez.

El TPA se integra con el Refinitiv REDI EMS y puede mostrar ejecuciones en los desktops Refinitiv Workspace y Refinitiv Eikon utilizando el CodeBook. Y, además, para reflejar sus valores y prioridades, los traders pueden codificar su propio modelo de trabajo en Python, destacándose aún más en el mercado.

Esta combinación de automatización, datos, nube y experiencia humana ofrece una oportunidad increíble para la mejora y adaptación constantes, factores que han estado siguiendo a los mercados de acciones hace ya algún tiempo.

 Para obtener más información, lea el informe completo: “Equities Trading: Forging the Future of Automation”

¿Y qué opinan los players del mercado?

El nuevo informe de Refinitiv en asociación con la Coalition Greenwich muestra que, si bien el 44% de las negociaciones de acciones está automatizado, todavía hay una gran brecha en este sentido. Como comentábamos anteriormente en este post, una de dos cosas: o las empresas son completamente tecnológicas o dejan mucho que desear en este ámbito.

Pero la marea está cambiando.

Cada vez más organizaciones están aumentando la automatización del comercio por volumen y tipo de orden. Se estima que durante los próximos tres años, el 66 % de los profesionales de acciones pasarán más tiempo automatizando procesos que cualquier otra tarea.

Y aquí hay tres factores responsables de este cambio:

1.   Cumplimiento de los requisitos reglamentarios

El 44% de los traders que trabajan en acciones dicen que se están enfocando principalmente en la automatización de informes regulatorios.

Nuestra investigación muestra que las empresas más interesadas en invertir en automatización quieren mejorar las etapas finales del ciclo de vida empresarial.

Y en ese punto, la información reglamentaria es una prioridad. Automatizar esta tarea es una necesidad absoluta en un mundo de cargas regulatorias cada vez más pesadas.

Los procesos manuales ya no manejan requisitos complejos de auditoría y evaluación para fines de cumplimiento de trading, de informes y de comunicación; el tiempo y la precisión son esenciales.

2.   Eficiencias de costos

Las mejores estrategias de reducción de costos incluyen aumentar la automatización comercial (37%) y consolidar sistemas y proveedores (35%).

En un contexto de comisiones cada vez más bajas, crecientes obligaciones regulatorias y un aluvión de desafíos tecnológicos, las empresas han recurrido a la automatización en busca de un equilibrio. Esto se debe a que ayuda a dirigir las transacciones a canales de bajo costo y aprovecha la cantidad de cobertura para cada trader.

Al consolidar sistemas y proveedores, las empresas pueden enfocarse en los diferenciales que las harán exitosas, transfiriendo a los especialistas todo lo que no es realmente su core business.

3.   Pasando al trabajo híbrido

Más de la mitad de los encuestados prefieren (y esperan) un trabajo híbrido.

Durante la pandemia, la nube permitió que profesionales de distintas áreas pudieran realizar sus tareas de forma remota. Esta tecnología no solo ha demostrado ser efectiva para mantener las operaciones, sino que también ha permitido a los traders tener rutinas más flexibles.

Ahora, con la vacunación a gran escala y la mejora de la situación sanitaria en todo el mundo, es probable que el sistema híbrido de trabajo se convierta en la nueva normalidad. Y los servicios basados en la nube, como los que ofrece Refinitiv, son una forma de garantizar que se cumplan los objetivos de automatización de trading y calidad de los datos.

En este contexto, ha habido un aumento significativo en la demanda de soluciones de flujo de trabajo basadas en la nube, como el sistema Buy-Side Order & Portfolio Management de Refinitiv AlphaDesk .

Y dado que los clientes del buy side desean operar en los mercados desde cualquier lugar y en cualquier momento, pueden acceder a las capacidades de nuestro Sistema de Gestión de Pedidos (Order Management System, u OMS) en el dispositivo de su preferencia y con soporte para la navegación web a través de la solución móvil Refinitiv AlphaDesk, impulsada por datos (en tiempo real) de la Plataforma de datos de Refinitiv.

Trading en un mundo automatizado

Los beneficios son claros: una mesa de negociación automatizada significa menos tareas repetitivas internas y una entrada de pedidos más rápida, incluso con tipos de pedidos complejos.

Esto, sin embargo, nunca reemplazará la intuición humana y las habilidades de intervención. Estos cambios solo significan que los traders deben seguir desarrollando sus habilidades para garantizar que la herramienta de automatización adecuada active la mejor forma de ejecución con una buena estructura de riesgo.

Por más desafiante que pueda ser cualquier cambio, siempre es una gran oportunidad para que progresemos, ¿no es así?

 Para obtener más información, lea el informe completo: “Equities Trading: Forging the Future of Automation”

Las opiniones expresadas son las del comentarista y no reflejan necesariamente las opiniones de la empresa, sus clientes, LSEG o cualquiera de sus respectivos afiliados. Este artículo es para fines de información general y no pretende ser ni debe tomarse como una recomendación.