- Inicio
- Blog Refinitiv
- Inversiones y Trading
- Comprender cómo se miden los puntajes ESG, qué tan útiles son y cómo deberían evolucionar.
May 18, 2021 | FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN DE INVERSIONES
Comprender cómo se miden los puntajes ESG, qué tan útiles son y cómo deberían evolucionar.

Si bien las puntuaciones relacionadas con cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza están adquiriendo una importancia cada vez mayor en el sector financiero, no es tan sencillo saber qué miden realmente. En esta nueva publicación, Leon Saunders Calvert, Head of Research & Portfolio Management de Refinitiv, explica por qué.
- ESG es un acrónimo que engloba una serie de cuestiones y medidas temáticas que no son financieras (aunque pueden ser "financieramente importantes") y no necesariamente se correlacionan entre sí. La huella de carbono de una empresa, por ejemplo, no está relacionada con sus prácticas de inclusión o sus principios de derechos de los empleados, y mucho menos con su uso de recursos. Es decir, una sola puntuación ESG no puede capturar toda esta complejidad de factores.
- Los datos ESG y sus divulgaciones se centran principalmente en las operaciones de la empresa en lugar de centrarse en productos y servicios o en la cadena de suministro. Después de todo, es mucho más difícil para las organizaciones poder reportar el impacto social de sus productos y servicios de una manera objetiva y medible. Sin embargo, a menos que se comprenda claramente el enfoque de los datos ESG, tal puede conducir a resultados contrarios a la intuición (considere el ejemplo de la puntuación de Tesla, que es relativamente pobre en los criterios ESG).
- Es común suponer que los puntajes ESG cuantifican los riesgos ESG que enfrenta una empresa, es decir, los riesgos que plantea para el medio ambiente y la sociedad o sus correlaciones con el desempeño a largo plazo de esa organización. E incluso si desea que una puntuación ESG mida todas estas áreas, ya que no son iguales, una sola puntuación no sería suficiente para representarlas.
Esto abre un importante debate para analizar si los datos ESG, la sostenibilidad y el impacto son, después de todo, sinónimos.
¿Qué es una calificación o puntuación ESG?
Los puntajes ESG de Refinitiv miden el desempeño relativo de una empresa en atributos ESG clave, es decir, el compromiso y la efectividad en los factores E, S y G. Estos puntos se atribuyen a las operaciones, prácticas y efectividad de una empresa en particular.
Una única puntuación ESG proporciona una descripción general de una organización. Puede ser solo una letra o una cifra que categorice a una empresa y nos indique cómo le está yendo en función de las prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Pero si bien un enfoque de puntuación única parece ventajoso, también puede tener desventajas.
Los administradores de inversiones, por ejemplo, pueden querer acceder a datos ESG granulares que las puntuaciones ESG de alto nivel no especifican. Podemos superar esta falta de detalles con un enfoque basado en puntajes de pilar y categoría que cubren cada uno de los temas principales de ESG, ofreciendo a los clientes la capacidad de crear calificaciones personalizadas patentadas usando sus propias ponderaciones y aplicándolas a nuestro conjunto de datos fundamental subyacente.
Obtenga más información sobre cómo se calculan las puntuaciones de ESG de Refinitiv
A medida que se desarrollan y comienzan a implementarse estándares en puntajes ESG y prácticas de inversión sostenible, es importante reconocer la materialidad dentro de estos puntos y en todos los sectores.
La eficiencia del combustible, por ejemplo, tiene un mayor impacto en los resultados financieros de una aerolínea que en un banco de inversión, una consideración que debe incorporarse a la metodología de puntuación o clasificación ESG.
Sin embargo, los puntos relacionados con cuestiones ESG no son el factor decisivo para alcanzar la clasificación ESG final. En Refinitiv, proporcionamos un puntaje ESG relacionado con los datos publicados por la empresa y también los llamados "puntajes controvertidos". Además, trabajamos con datos de exclusiones de organizaciones, que no afectan el score (ya que no existe una forma objetivamente estandarizada de hacerlo) pero que pueden ser extremadamente importantes para la toma de decisiones de inversión.
Nuestros clientes a menudo usan datos de exclusión para filtrar exposiciones y prácticas que quieren evitar, como devengo de tabaco, alcohol, juegos de azar y fabricación de armas.
En muchos casos, al examinar los atributos ESG que una empresa revela por sí misma, es probable que veamos un resultado diferente al basado en una puntuación que incorpora el impacto de las controversias. Por ejemplo, el rendimiento de ESG para las empresas FAANG - Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Alphabet (este último, antes conocido como Google) - muestra una diferencia de 26,9 entre los puntos de ESG y los “puntos de controversia de ESG”.
Lo que no proporciona una puntuación ESG
Es importante señalar que, en la práctica, una puntuación ESG no es equivalente, por ejemplo, a una calificación como la de crédito, que describe claramente la probabilidad de que una empresa no cumpla con sus pagos. Digamos que un puntaje ESG tiene muchos más matices que un puntaje crediticio.
Las calificaciones ESG no brindan una visión objetiva de la posición ética, los productos o los servicios de una empresa. En Refinitiv nos esforzamos por crear objetividad y transparencia en torno a nuestra metodología de puntos, buscando evitar opiniones subjetivas.
Contamos con la ponderación de la materialidad derivada de los datos en todos los sectores y países para evaluar la importancia de las métricas y cómo contribuyen al cálculo de la puntuación.
Si los inversionistas buscan incorporar una "visión ética" en sus estrategias, entonces una buena selección de factores negativos en el proceso de selección de inversiones, generalmente basada en la exposición a sectores, productos o servicios «indeseables», es un buen comienzo, y algo que nuestros datos puede apoyar. Sin embargo, la información sobre el impacto de los productos y servicios en la sociedad y el medio ambiente, y cómo medirlo objetivamente, aún está evolucionando.
La taxonomía de la Unión Europea requiere que las organizaciones informen la proporción "verde" de los ingresos (y el opex y el capex). Es probable que este sea un paso importante hacia la obtención de datos comparables sobre los impactos de los productos y servicios, mucho más allá de las operaciones de la empresa, y es algo para lo que Refinitiv y FTSE Russell, ambas empresas del London Stock Exchange Group (LSEG), ya se prepararon a través de nuestras herramientas de informes “Ingresos verdes ” (Green Revenues) y taxonomía de la UE.
Actualmente, estas herramientas están separadas de nuestros puntajes de ESG, que miden el desempeño relativo de ESG de las operaciones de las empresas. Los inversores deben tener una visión de ambas áreas, operaciones y productos y servicios, para poder establecer una imagen más completa de la sostenibilidad general y el modelo comercial de una empresa.
Cómo se están desarrollando los datos y las puntuaciones de ESG
Además de hacer frente a los desafíos que plantean las puntuaciones ESG, el sector financiero también ha luchado con la falta de estandarización de los datos ESG básicos.
Actualmente, no hay estándares acordados sobre los cuales se deben publicar los datos ESG y no hay un modelo de informes único para ese lanzamiento.
En principio, estandarizar las puntuaciones parece atractivo, pero debido al nivel de innovación e inmadurez presente en el mercado, normalizar los sistemas de puntuación demasiado pronto puede tener el efecto contrario al deseado, limitando lo que pueden ser los datos ESG y cómo se utilizarán.
Dado que no existe una determinación clara sobre la constitución de los datos ESG, no es de extrañar que los diversos proveedores de datos, que recopilan diferentes elementos de ESG de otras formas, no siempre estén alineados. Ciertamente, el enfoque en estandarizar las principales divulgaciones y estándares de información es una consideración básica que vale la pena definir primero.
Los diferentes participantes del mercado esperan cosas diferentes de las calificaciones ESG, incluido el impacto que tiene una empresa en el medio ambiente y la sociedad, los riesgos ESG que enfrenta una organización y la identificación de correlaciones entre los factores ESG y el desempeño de una empresa.
Se puede argumentar que la transparencia de la metodología de puntuación debería, a corto plazo, ser el foco principal de los reguladores y del sector financiero. Esto promovería la innovación y enfoques cognitivamente diversos del problema, al tiempo que aclararía lo que representan las puntuaciones, lo que permitiría a los usuarios determinar qué se adapta mejor a sus necesidades.
El papel de Refinitiv en el universo ESG
En Refinitiv, creemos que los datos ESG deben tratarse como elementos fundamentales y objetivos (en lugar de subjetivos o basados en opiniones) y que los puntajes ESG deben ser abiertos y transparentes en relación con lo que están indicando y cómo lo están haciendo.
Es necesario, sin embargo, que exista un reconocimiento del enfoque (aún en desarrollo) para las divulgaciones de las empresas, además de estándares para todo el sector.
Estamos firmemente comprometidos con ayudar a desarrollar los datos y las metodologías que se utilizan en el universo de la inversión sostenible, y vemos el hecho de que aún queda mucho trabajo por hacer en esta área como un desafío y una oportunidad, nunca un motivo para pesimismo.
Obtenga más información sobre cómo se calculan las puntuaciones de ESG de Refinitiv y los datos que usamos para crearlos.