1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Inversiones y Trading
  4. El mercado del café muestra fuertes signos de nuevo arranque después de la pandemia

September 08, 2021 | TRADING INSIGHTS

El mercado del café muestra fuertes signos de nuevo arranque después de la pandemia

Geordie Wilkes
Geordie Wilkes
Head of Research, Sucden Financial Limited

A medida que la actividad económica mundial comienza a recuperarse, las perspectivas para el mercado del café mejoran, una tendencia reforzada por el desempeño de este producto básico en el primer trimestre del año.

  1. La demanda de los consumidores por un buen café como en los viejos tiempos ya está aumentando en los principales aeropuertos y centros comerciales, lo que indica una mejora general en el desempeño del sector cafetero.
  2. Pero el aumento del desempleo entre los más jóvenes, una de las consecuencias de Covid-19, aún podría afectar las ventas de la bebida.
  3. Sin embargo, las estimaciones de una caída en la cosecha de café brasileño pueden afectar la oferta y, en consecuencia, el precio del producto durante los próximos dos o tres años.

El mercado cafetero viene mostrando un buen desempeño este año, con un incremento del 40% en el acumulado hasta el momento, oscilación provocada tanto por el período fuera de temporada como por el crecimiento de la demanda.

Durante el apogeo de la pandemia, aunque no detectamos ninguna pérdida de consumo, tampoco vimos un crecimiento de la demanda, ya que el mercado estaba principalmente dirigido al ámbito doméstico. Esta percepción fue confirmada por los informes de ganancias de Nestlé, Starbucks y JDE.

Lea el informe completo: “Hot and Cold – Coffee Market Outlook”

Inicio de la recuperación del mercado

Con el fin de las restricciones impuestas por la crisis de salud, se comienza a retomar el hábito de disfrutar de una taza de café fuera del hogar, y algunos lugares que son representativos de este comportamiento en todo el mundo, como aeropuertos, centros comerciales y regiones con una alta concentración de oficinas, como la City of London, se benefician aún más.

El "Pret Index", creado por Bloomberg, mide las transacciones en "Pret A Manger Ltd" en los aeropuertos de Londres y Nueva York, así como en las principales tiendas de Londres, Hong Kong y Nueva York. Este índice registró un aumento del 20% en las ventas de estas tiendas en la semana del 29 de julio.

Funciona en una escala de 0 a 1 (siendo 1 el nivel de ventas prepandémico) y cada punto (0,01) representa el 1%.

Para que nos hagamos una idea, los aeropuertos de Londres alcanzaron 0,62 en la semana del 19 de julio, en medio de un mayor movimiento de turistas que se embarcan para las vacaciones de verano. Las estaciones de tren y metro de la ciudad alcanzaron 0,72, un aumento de 0,03 en la semana, lo que sugiere un mayor movimiento diario de personas y viajes internos.

Esta tendencia se ve confirmada por las ventas en el West End de Londres, donde el índice subió a 0,77. Al mismo tiempo, el consumo en los suburbios de la capital inglesa se situó en 1,02 en la semana del 29 de julio, en línea con las expectativas de que, con los lockdowns, la concentración de la población se desplazaría de los distritos comerciales centrales a las zonas residenciales.

Desempleo global versus demanda

Un factor adverso para la demanda de café puede ser el aumento de los niveles de desempleo en el grupo de edad de los millennials.

La tasa de empleo para jóvenes de 15 a 24 años en el segundo trimestre de 2021 en el Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea fue del 50,3%, 49,8% y 30,8%, respectivamente. Para los países de la OCDE, este índice es aún peor: cae a un promedio del 39,9%.

Sin embargo, como el consumo de la bebida tiene poca variación en función del precio, a medida que aumentan los precios, esperamos una reducción muy limitada de las ventas.

Vemos, por ejemplo, que las exportaciones brasileñas del producto se han mantenido altas en los últimos meses, lo que indica que la demanda se mantiene fuerte. Se cree que la caída generalizada de las exportaciones está mucho más relacionada con el final de la cosecha, las deficiencias en la industria naval y los altos precios de los fletes.

El repunte de precios que presenciamos recientemente se atribuyó a una sequía y dos heladas, que redujeron las estimaciones de rendimiento para la cosecha 22/23. Esto nos transporta a lo ocurrido en 1975, cuando hubo una helada en Brasil que provocó que el contrato de NY subiera a 333.60 cts/lb en 1977 (este efecto retardado se explica por la limitación de los canales de comunicación y la disponibilidad de datos de el período). En 1994, cuando tuvimos una fuerte sequía, el contrato de Nueva York era de 25.000 cts/lb.

Nivel del inventario

Las existencias están siendo respaldadas por el café semilavado exportado por Brasil, el mayor productor de grano, además del café hondureño, principalmente destinado a Europa (más específicamente, Amberes).

De hecho, 1.1445 millones de bultos certificados por ICE son de Brasil. En nuestra opinión, este café debe consumirse junto con el café de Honduras, que tiene existencias de 846,891 bultos, de un total de 2,154 millones de bultos, hasta el 20 de agosto.

No nos parece que las existencias se repongan por un período de dos o tres años debido a la reducción estimada en la cosecha brasileña, y el producto de Centroamérica puede no ser suficiente para llenar el faltante.

Según informes de trading los productores tienen actualmente 193.666 contratos de venta a posición corta. Incluso redujeron la posición en poco más de 20.000 después de alcanzar un récord de 218.000 contratos de posición corta a principios de agosto.

Esta alta tasa de contratos cortos, o posición corta, ocurrió cuando los productores vendieron hacia adelante para asegurar una cotización favorable. Sin embargo, a medida que el mercado se recuperaba y las bolsas de productos básicos aumentaban los requisitos de margen, esta práctica comenzó a mostrar signos de fragilidad, y actualmente se dice que hay una gran cantidad de café comercializado que aún no se ha plantado. Por el momento, los fondos cuentan con 30.495 contratos en posición larga y tienen senda capacidad para incrementar este volumen.

Lea el informe completo: “Hot and Cold – Coffee Market Outlook”