1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Inversiones y Trading
  4. ESG: Las tres letras que cambiarán las inversiones en 2021

March 18, 2021 | INSIGHTS DE INVERSIÓN

ESG: Las tres letras que cambiarán las inversiones en 2021

Refinitiv Logo
Refinitiv

¿Cómo ha afectado la pandemia a las inversiones de ESG? ¿Cómo podemos estar seguros de que reconstruiremos nuestras economías y sociedades sobre una base más sólida? Y, finalmente, ¿cuál es la forma de lograr estabilidad y sostenibilidad en la comunidad de inversionistas? Para responder a estas preguntas, hablamos con 25 expertos de la industria sobre las tendencias de inversión de ESG y grabamos el Refinitiv 2021 ESG Playbook. ¡Veámoslo! 

  1. Después de la crisis global desencadenada por Covid-19, los inversores tendrán cada vez más en cuenta los factores ESG en un intento de llenar los vacíos creados por la pandemia.
  2. La "S", el elemento social de ESG, cobrará mayor relevancia y el mercado de bonos verdes seguirá creciendo, ya que el cambio climático es una prioridad.
  3. El año de 2021 verá la aparición de nuevas tecnologías y enfoques, así como un abordaje renovado en la integración ESG basada en datos.

Covid-19 tardó solo unos meses para darle la vuelta al mundo. Y, en medio de la crisis financiera global que advino a raiz de ello, las inversiones ESG también se vieron profundamente afectadas. Para hacerse una idea, los activos bajo administración (assets under management, o AUM, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, relacionados con factores ESG aumentaron aproximadamente US$ 5 billones en solo dos años.

En este post, presentamos las principales tendencias de inversión que le dan forma al futuro de las inversiones ESG a partir del 2021.

Para explorar la lista de las 24 tendencias de inversión ESG en 2021, descargue el Refinitiv 2021 ESG Playbook

1) La crisis generada por Covid-19 reforzará la importancia de ESG

Si bien, objetivamente, no podemos decir que la crisis provocada por el Covid-19 haya traído algo bueno, la pandemia ha expuesto de manera inédita las deficiencias de nuestras economías y sistemas sociales. Y, al final, esperamos que conduzca a cambios positivos.

  • Durante el 2020 tuvimos entradas récord en fondos ESG, y esta tendencia continuará a todo gas.

En las próximas décadas seremos testigos de la mayor transferencia de riqueza generacional de la historia: alrededor de US$ 30 billones pasarán de los baby boomers a los millennials. Y eso será un hito para las inversiones ESG. "Los millennials apelan a un sentido de responsabilidad para centrarse en inversiones basadas en el valor", dice Helene LI, directora ejecutiva y cofundadora de Golmpact.

Además, este año, nuevas etiquetas y estándares catalizarán el surgimiento de varias clases de activos sostenibles.

“En 2021, debido al creciente interés de los clientes, el sector verá el desarrollo de etiquetas sostenibles para canalizar inversiones en activos con alto valor ESG”, explica Christian Deseglise, Director de Finanzas e Inversiones Sostenibles de Banco Global y Mercados de HSBC.

Para que podamos cosechar los beneficios de este cambio, la infraestructura debe diseñarse, construirse y operarse de manera sostenible.

2) La "S" cobrará cada vez más relevancia

La "S" (de social) del acrónimo ESG debe tomar la delantera. Esto se debe a que la pandemia continúa revelando las debilidades de nuestras sociedades, destacando cada vez más la necesidad de responsabilidad social hacia las comunidades locales.

  • La crisis de Covid-19 tendrá un impacto profundo (y sostenido) en las prácticas de responsabilidad social empresarial.
  • Para las inversiones sostenibles a largo plazo, solo se considerarán las empresas que adopten un enfoque humano, poniendo a sus empleados en primer lugar.
  • “Después de la pandemia, la forma en que las empresas gestionan la relación con su fuerza laboral, las sociedades en las que operan y el entorno político será decisivo para su supervivencia a largo plazo, sustentación y su capacidad de inversión”, dice Svetlana Borovkova, directora de Modelado Cuantitativo en Probability y Partners.

Escuche el audio a continuación para obtener más insights sobre cómo medir la "S" y la "G" en ESG

3) Se mejorará la transparencia y la integración de los factores ESG y los datos jugarán un papel clave

A partir de 2021, la transparencia será un elemento clave en la evolución de las inversiones ESG.

Al mismo tiempo, la transparencia será un ingrediente clave para mantener los valores organizacionales y servirá como método de gestión para construir una cultura más resiliente.

“Con el inicio de esta nueva década, la adopción de indicadores claros de desempeño se ha vuelto fundamental”, señala Alessia Falsarone, First Mover Fellow del Aspen Institute Business and Society Program.

De acuerdo con ella, es necesario considerar:

  • ¿Cómo las organizaciones van a manejar los reclamos de mitigación de riesgos relacionados con la transparencia y ayudarán a establecer nuevas prácticas corporativas para respaldarla?
  • ¿Qué métricas utilizarán los inversionistas?
  • ¿Y cómo encontrarán un equilibrio entre el riesgo de reputación y el comportamiento ético?

De la mano de la transparencia, la integración de ESG asumirá un papel central.

“Para que las iniciativas de ESG creen valor, deberán integrarse en todo el sistema de gestión de riesgos corporativos y en la estrategia empresarial. Solo entonces será posible identificar tanto los riesgos como las oportunidades materiales”, afirma Andrew Droste, ESG Board Advisory Specialist de Russell Reynolds Associates.

Ante este escenario, es fundamental recordar que la base de la transparencia e integración ESG son datos ESG de alta calidad .

“Este año será decisivo en términos de disponibilidad y coherencia de los datos. Y eso traerá cambios en el mundo real”, dice Sudhir Roc-Sennett, director de pensamiento y liderazgo de ESG en Vontobel Asset Management. "El mejor ejemplo de un país que utiliza el poder de los datos para impulsar el cambio es China", añade.

4) Nuevos conceptos y tecnologías están en el horizonte

Simultáneamente con la creciente importancia de los datos, surgirán nuevas tecnologías para ayudar a los inversionistas en el proceso de toma de decisiones.

Dado que el cambio climático es nuestro desafío sistémico más crítico, necesitamos herramientas para crear estrategias de inversión que reflejen la gravedad de ese riesgo.

  • Ya hemos visto señales de cambios de precios a gran escala en el horizonte.
  • Veremos una revaloración de los bonos municipales y los precios de la vivienda en áreas de alto riesgo climático.
  • Habrá un impacto en las acciones y bonos corporativos.

Según el Dr. Matthew McCarten, director de finanzas espaciales de la Smith School of Enterprise and the Environment de la Universidad de Oxford, el análisis de los datos de activos será crucial para comprender los riesgos ambientales y aquellos relacionados con la sostenibilidad.

El Dr. McCarten recuerda que ese tipo de enfoque "de arriba hacia abajo", que a menudo se utiliza para evaluar los riesgos ambientales y relacionados con la sostenibilidad, es demasiado simplista. Según él, deberíamos adoptar un enfoque de abajo hacia arriba.

“Gracias a los avances en la tecnología, ahora es posible producir conjuntos de datos universalmente confiables, transparentes y verificables sobre todos los activos de la economía global”, agrega.

Además, habrá una demanda creciente de datos alternativos, como datos espaciales adquiridos de satélites, para guiar las decisiones de inversión de ESG.

"El uso de datos geoespaciales aumenta la transparencia dentro del sistema financiero, lo que nos permite administrar mejor los riesgos relacionados al ESG", concluye McCarten.

 Más información sobre cómo las finanzas espaciales pueden ayudar al desarrollo sostenible

5) El mercado de bonos de sostenibilidad seguirá creciendo y el riesgo climático será una prioridad

Este será el año de los bonos verdes. Se espera que la oferta global de los llamados bonos verdes aumente un 50% en 2021 –Y puede que todavía no sea suficiente para satisfacer la demanda de los inversionistas. 

Paralelamente, estamos viendo los llamados "greeniums" que motivan a los emisores a convertirse en "verdes", lo que alimenta aún más esta tendencia de inversión ESG.

Escuche nuestro podcast y descubra cómo medir las primas de los green bonds

Dado que el riesgo climático amenaza al planeta, los inversionistas deben encontrar nuevas y mejores formas de medirlo. Una forma de hacerlo es utilizar modelos de riesgo de transición.

Según Paul Ellis, de Paul Ellis Consulting y de The Sustainable Finance Podcast, las estrategias de inversión actuales se basan en modelos lineales, que no consideran los impactos no financieros del cambio climático u otros problemas de ESG.

"Es hora de que los consultores incluyan modelos prospectivos periódicos de los resultados potenciales de futuros choques en el sistema financiero como parte de sus estrategias de inversión a largo plazo", dijo.

Sin embargo, el clima no es el único foco para 2021. De acuerdo con la Refinitiv Sustainable Finance Review, la emisión de valores sociales representó el 30% del mercado de valores financieros sostenibles en 2020; en 2019 esta tasa fue solo del 5%.

6) Cambio en el enfoque

A medida que el mundo emerge de una crisis económica y social sin precedentes, es inevitable que nuestro enfoque cambie a nuevas áreas que antes se mantenían en un segundo plano, o incluso se ignoraban por completo.

La pandemia de Covid-19 puso de relieve una gran cantidad de problemas sociales, incluidos las injusticias raciales sistémicas que impregnan nuestro sistema económico, como el acceso desigual a la salud.

A partir de ahora, los inversionistas buscarán oportunidades para invertir en comunidades justas y resilientes. Y lo harán a través de una asignación de activos diversificada dirigida a rendimientos de la tasa de mercado ajustados al riesgo.

Otra área que se espera que reciba mayor atención en el futuro cercano es el desarrollo urbano. Este es un problema que está alineado con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el de “Ciudades y Comunidades Sostenibles”.

"A medida que la pandemia de coronavirus expuso las deficiencias de un mundo cada vez más urbanizado y desigual, la necesidad de adoptar una economía circular no ha hecho más que crecer", dice Curtis S. Chin, líder empresarial y senior fellow del Milken Institute. “Un sistema económico que integre el uso continuo de recursos y elimine el desperdicio será necesario para que se establezca la sostenibilidad y la resiliencia a largo plazo”, agrega.

Los inversionistas impulsarán una demanda creciente de fuentes de energía renovables y resilientes junto con redes y edificios de transporte más ecológicos y sostenibles.

Finalmente, la biodiversidad comenzará a recibir más atención, ya que su reducción continúa teniendo serias implicaciones para nuestros medios de vida y economías. “La pérdida de ésta se ha convertido en un tema relevante para el sector privado. De hecho, la dependencia y el impacto de las empresas sobre la biodiversidad genera importantes riesgos y oportunidades para las empresas de todos los sectores”, señala el Dr. Joël Houdet, Director de Biodiversity Footprint Company.

Para obtener una visión más detallada de las principales tendencias de inversión ESG en 2021, descargue Refinitiv 2021 ESG Playbook