- Inicio
- Blog Refinitiv
- Inversiones y Trading
- Inversión ESG para wealth management

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN
Inversión ESG para wealth management
9 de Septiembre de 2020
Los oradores de uno de los webinars de Refinitiv hablaron acerca de la forma en la cual los gestores de patrimonio pueden integrar los factores ESG en estrategias de inversión y conversaciones con los clientes. También exploraron las oportunidades y los desafíos clave en la inversión ESG.
- El interés de los inversores por los productos de inversión sostenible sigue cobrando impulso. Una investigación llevada a cabo por Refinitiv reveló que el flujo de fondos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) registró una inversión de USD 36 mil millones en el primer trimestre de 2020.
- En el webinar “Conectando con los clientes a través de los criterios ESG” de Refinitiv, los oradores, expertos en el tema, explican los motivos de esta creciente demanda y algunos de los principales desafíos y oportunidades a los que se enfrentan los gestores de patrimonio.
- Los oradores analizan la necesidad de incorporar estrategias y datos ESG sólidos en el proceso de inversión y en las conversaciones con los clientes.
Los inversores están incorporando cada vez más datos financieros y no financieros en sus carteras y, junto con esto, el interés en la inversión ESG se está disparando.
En el pasado, existía la percepción general de que la inversión ESG significaba realizar un screening de las acciones y, por consiguiente, limitar el universo de oportunidades, pero el mercado ha madurado y la inversión ESG ya no se considera potencialmente perjudicial para el rendimiento.
No sólo el meta-análisis histórico apunta de manera abrumadora a una relación neutral o positiva, es decir, una relación no negativa entre los factores ESG y el rendimiento financiero corporativo, sino que las percepciones actuales también respaldan esta opinión.

La inversión en finanzas sostenibles continúa acelerándose y representa el 30% de los AUM globales.
Un webinar en vivo reveló que casi el 65% de los participantes cree que existe una correlación entre las empresas con puntuación ESG positivo y un mejor desempeño financiero. Lipper Alpha Insight de Refinitiv también reveló que los flujos de fondos ESG del primer trimestre registraron una inversión de alrededor de USD 36 mil millones, siendo el gran beneficiario los productos de equity, con una inversión de aproximadamente unos USD 20 mil millones en nuevos fondos.
Vea el webinar: Conectando con los clientes a través de los criterios ESG.
El COVID-19 ha acelerado la inversión ESG
Si bien la tendencia hacia la inversión ESG ha ido ganando impulso durante varios años, el brote de COVID-19 ha actuado como un acelerador.
La pandemia no sólo ha intensificado la necesidad de que los gestores de patrimonio se relacionen digitalmente con sus clientes, sino que también ha llevado a los inversores a tomar un mayor control de sus inversiones, especialmente cuando se trata de los factores ESG.
En el pasado, la percepción que prevalecía era que la inversión ESG se basaba principalmente en el altruismo corporativo, pero las consideraciones sobre ESG y sostenibilidad se han convertido, en la actualidad, en el centro de la toma de decisiones de las empresas. El brote de COVID-19 aceleró este cambio de opinión al demostrar que la gestión de los desafíos sociales y ambientales es esencial.

El deseo de inversiones sostenibles en todos los segmentos.
Matthew Goller, CFA, Gestor de Productos ETF del Departamento de Revisión de Carteras en Vanguard Group explica que, si bien los inversores se han centrado en las preocupaciones ambientales durante algunos años, “los niveles más altos de desempleo y las diferentes maneras en que las empresas están respondiendo a la pandemia, junto con las desigualdades que se están acentuando actualmente en los Estados Unidos, el foco de atención de los inversores está cada vez más centrando en las preocupaciones sociales y de gobernanza”.
Vea: Refinitiv Perspectives en vivo: Inversión ESG, ¿es una solución para la gestión de activos?

Desafíos y oportunidades ESG
Para los gestores de patrimonio, el creciente interés en la inversión ESG trae consigo tanto un desafío como una oportunidad.
Rachael Camargo, Líder de Sostenibilidad, Ejecutiva de Inversiones y Gestión de Patrimonios en HSBC, señala a la educación como el mayor desafío. Todas las partes interesadas deben tener una mejor comprensión de lo que implica una buena gobernanza y cuál es la mejor manera de abordar los temas urgentes como las emisiones de gases de efecto invernadero, la seguridad de los trabajadores, entre otros.
Sin embargo, los directivos también tienen una oportunidad única de responder de una manera que genere un impacto positivo en la conversación con el cliente y consolide las relaciones a largo plazo.
Más datos, nuevas tecnologías y un mejor acceso a nuevas soluciones significan que es posible realizar una asignación estratégica de activos e incorporar simultáneamente los requisitos ESG de los inversores.

Leon Saunders Calvert