1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Inversiones y Trading
  4. La igualdad salarial de género se traduce en mejores resultados corporativos

March 17, 2021 | INSIGHTS DE INVERSIÓN

La igualdad salarial de género se traduce en mejores resultados corporativos 

Refinitiv Logo
Refinitiv

A la vista de los avances que hemos observado en la difusión de datos sobre diversidad e inclusión, ya es posible demostrar que las organizaciones sin brecha salarial de género están comenzando a tomar la delantera en el mercado.

  1. A medida que la desigualdad salarial de género se convierte en el centro de atención, las empresas están aumentando la difusión de datos sobre diversidad e inclusión en su personal.
  2. La presión para que esto suceda proviene de inversores, clientes y agencias reguladoras, además del propio deseo de las empresas de mejorar los puntajes ESG.
  3. En nuestro análisis, encontramos que las carteras de empresas sin brecha salarial de género se desempeñan mejor que otras que no exhiben esta característica.

La diferencia salarial entre hombres y mujeres es algo que siempre ha llamado la atención en el mercado laboral.

Actualmente, el salario semanal promedio de las mujeres que trabajan a tiempo completo en los Estados Unidos es de USD$ 789. Para que nos hagamos una idea, esa cifra es 81% de los USD$ 973 pagados a los hombres por el mismo día de trabajo, según el Bureau of Labor Statistics.

A medida que la sociedad aumenta su enfoque en estas discrepancias, especialmente después de que la pandemia destacó el alto nivel de desigualdad en muchos países, el mundo empresarial comienza a moverse para eliminar las brechas salariales basadas en el género, la raza u otros factores demográficos.

Y los participantes del mercado financiero ya son conscientes de este movimiento. Hoy en día, los inversionistas han buscado incorporar métricas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus estrategias, en áreas como la sostenibilidad, diversidad e igualdad de género.

Los puntajes que miden las disparidades salariales entre mujeres y hombres se han agregado al Refinitiv ESG Database hace ya algunos años. Sin embargo, en un análisis reciente encontramos que las empresas que remuneran a los profesionales de ambos sexos en igualdad de condiciones terminan obteniendo mejores resultados que las demás. 

Para obtener más información sobre nuestra investigación, lea el informe "The Gender Pay Gap and Your Investment Strategies".

Informes más completos

No hay duda de que se está mejorando la divulgación de datos. Hoy en día, más organizaciones reportan discrepancias salariales entre géneros, y esto ciertamente se debe a la presión de inversionistas y clientes, agencias reguladoras y también esfuerzos corporativos para mejorar las Puntuaciones ESG .

El Reino Unido ya ha establecido la obligación de informar sobre las desigualdades salariales entre hombres y mujeres. Y, a pesar de un ligero retraso debido a la pandemia, habrá más divulgaciones de empresas en el país para octubre.

La Refinitiv ESG Database señala que las divulgaciones corporativas continúan aumentando.

Análisis de cartera

Para crear nuestras carteras, buscamos el porcentaje de desigualdad salarial de género en cinco índices FTSE Russell: All World, Asia Pacific, Europe, North America y Developed.

Luego, verificamos el universo base para filtrar las empresas con disparidades salariales negativas para las mujeres y aquellas que no reportan ninguna desigualdad de género. Esto resultó en cinco carteras con cinco benchmarks (todos igualmente ponderados).

Cuando analizamos el panorama completo, encontramos un desempeño superior para nuestras carteras en relación a sus benchmarks, con un buen spread entre los dos.

Por ejemplo, la cartera de FTSE All World tiene un spread del 58,16% (en el análisis realizado entre el 1 de enero de 2016 y el 27 de febrero de 2021).

¿Y cuándo la empresa privilegia a las mujeres?

Dentro de los índices FTSE, también encontramos varias organizaciones que revelaron una brecha salarial positiva para las mujeres. Con esta pequeña muestra, comparamos carteras sin brechas salariales de género con aquellas compuestas por empresas que favorecen a las mujeres.

Una vez más, nuestros resultados reforzaron el papel de la igualdad, con todas las carteras que contienen empresas que pagan iguales salarios superando a las que tienen una brecha salarial entre los sexos.

Para obtener más información sobre nuestra investigación, lea el informe "The Gender Pay Gap and Your Investment Strategies".