- Inicio
- Blog Refinitiv
- Inversiones y Trading
- Los operadores del mercado de valores esperan otro año de ganancias récord
June 09, 2021 | DEAL INSIGHTS
Los operadores del mercado de valores esperan otro año de ganancias récord

Después de un año de emisiones sin precedentes en los mercados de renta variable mundiales, se espera una actividad igualmente sólida a lo largo de 2021. Pero el grado de optimismo varía según la región, con Asia y Europa visiblemente más moderados que los inversionistas en América.
- Después de que las emisiones récord de acciones alcanzaron un billón de dólares el año pasado, los estrategas anticipan un crecimiento del 6% en este segmento en 2021.
- Entre las regiones del mundo, las Américas son las más optimistas, principalmente por el auge generado por las compañías de adquisición de propósito especial conocidas por su acrónimo SPAC (Special Purpose Acquisition Company) en el primer trimestre de 2021 y tras una actividad récord en 2020.
- El apetito de los inversionistas debe vigilarse de cerca en medio de la volatilidad y la incertidumbre causadas por la pandemia de Covid-19.
Acceda a la encuesta completa y descubra qué esperan más de 460 negociadores en el 2021
No habrá vuelta a la normalidad. Esa es la conclusión de los negociadores del mercado de capital global, quienes, tras haber superado hitos históricos en 2020, no sinten que habrá caída en el número de emisiones para este año.
El mercado de valores se mantiene estable y fuerte
El monto de la emisión de acciones en los mercados de capitales globales aumentó un 56% en 2020, alcanzando un billón de dólares. Y para 2021, se espera una tasa de crecimiento promedio que agregará otro 6% a ese volumen, según los comerciantes entrevistados para la Encuesta de sentimiento de Refinitiv de 2021.
Incluso si el mercado permanece estable, como predice la mayoría de los participantes de la encuesta, seguirá siendo un año impresionante según los estándares históricos.
Y hasta ahora, las expectativas de los deal makers parecen estar más que justificadas., ya que en los primeros tres meses de 2021 la actividad en las bolsas alcanzó US $ 346,3 mil millones –Más del doble en el mismo período del año pasado y un 7% por encima del último trimestre de 2020.

Las expectativas varían según la ubicación
Los encuestados de las Américas son notablemente más optimistas que sus contrapartes más al oriente, con un pronóstico promedio de un aumento del 8,7% en el número de emisiones de acciones.
Este sentimiento, sin embargo, se limita cada vez más a un grupo reducido, con un espíritu bullish; solo el 46% de los negociadores estadounidenses esperan una expansión en este segmento en 2021, en comparación con el 63% del año pasado.
Nuevamente, basado en el primer trimestre de 2021, este optimismo parece tener sentido: los emisores estadounidenses son responsables, por valor, del 37% del mercado de Equities Capital Market (ECM) global, en comparación con el 28% del año pasado.
Pero ningún análisis del mercado de valores de Estados Unidos puede ignorar el espectacular aumento de las empresas de adquisición de propósito especial (SPAC), que dio un gran impulso a los mercados de IPO en el primer trimestre de 2021 después de un récord en 2020.
Por otro lado, los comerciantes de las economías asiáticas de rápido crecimiento parecen excepcionalmente pesimistas, con una tasa de crecimiento esperada este año de solo el 3,6% y el 69% de los encuestados espera que el mercado sea, en el mejor de los casos, estable.
Un nivel similar de “consternación” en Europa también mantiene la previsión de crecimiento bastante baja, del 4,1%.
Escuche el análisis de nuestros expertos sobre el panorama comercial
El sentimiento de los inversionistas en foco
El número de factores con el potencial de afectar las emisiones en el mercado de valores se ha multiplicado desde el comienzo de la pandemia, con preocupaciones relacionadas con Covid-19 y las incertidumbres e inestabilidad general resultantes que se mencionan con frecuencia.
Como resultado, todos los ojos están puestos en el sentimiento de los inversionistas y el apetito por el riesgo, que encabezan la lista como determinante de los mercados de valores. Pero el número de posibles reveses es grande, y van desde las preocupaciones específicas de la industria y las condiciones económicas hasta la liquidez y la estabilidad del mercado.
Curiosamente, apenas registramos menciones a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que solo aparecieron en el 4% de las entrevistas, o incluso sobre el Brexit, un tema clave para los negociadores en estudios anteriores y que apenas se notó esta vez.
A pesar de la enorme conmoción en las sociedades y las economías, no se espera que la composición sectorial de la actividad comercial cambie de manera significativa. El sector de la tecnología sigue en lo más alto del ranking, con una previsión de crecimiento medio del 8,6%, seguido del de la salud, con un 7,4%.
El año también debería ser fuerte para las emisiones de acciones en el sector de las telecomunicaciones, con un aumento estimado del 5,8%.
Descubra el espacio de trabajo de Refinitiv
Diseñado pensando en el futuro de los bancos de inversión y centrándose en un mercado competitivo y que cambia rápidamente, Refinitiv Workspace es una solución potente, inteligente y centrada en el cliente, diseñada a la medida para profesionales de negocios.
Se integra con su flujo de trabajo y aumenta su ventaja competitiva a través de insights, velocidad y navegación intuitiva, brindándole todo el contenido y la funcionalidad que necesita.