1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Inversiones y Trading
  4. ¿Qué tal aumentar la sostenibilidad de la cartera sin sacrificar el rendimiento?

March 30, 2022 | INSIGHTS DE INVERSIÓN

¿Qué tal aumentar la sostenibilidad de la cartera sin sacrificar el rendimiento?

Refinitiv Logo
Refinitiv

Un nuevo white paper de Refinitiv en colaboración con Probability & Partners examina las posibles formas de crear una cartera que le apunte a la sostenibilidad sin sacrificar el rendimiento financiero. Entienda cómo se puede hacer esto. 

  1. La fórmula solía ser simple: para preservar el rendimiento, las metodologías tradicionales de creación de cartera terminaron limitando el potencial de sostenibilidad.
  2. Ahora, sin embargo, un nuevo enfoque proporciona estrategias que, al tiempo que maximizan las puntuaciones ESG, establecen requisitos mínimos de rentabilidad.
  3. De esta forma, los profesionales del sector pueden crear carteras mucho más sostenibles y con un rendimiento financiero por encima de los benchmarks.

El white paper  "Selección de portfolio: rentabilidad, riesgo y sostenibilidad” , elaborado por Ying Wu y Svetlana Borovkova, de Probability & Partners –socio de Refinitiv para soluciones en el área de modelado y gestión de riesgos–, aborda cómo los parámetros ESG pueden incorporarse a carteras de inversión en acciones.

El documento expone las limitaciones inherentes al modelo Media-Varianza para la asignación de cartera y la optimización de cartera clásica, que selecciona acciones y optimiza solo ponderaciones de portafolio, y en cambio, analiza un enfoque que, si bien es nuevo, es relativamente simple.

Descargue el white paper: Selección de portfolio: rentabilidad, riesgo y sostenibilidad”                   

Relación entre sostenibilidad y desempeño financiero

La nueva conducta examinada por el estudio de Probability & Partners añade consideraciones de sostenibilidad a la etapa de selección de acciones (stocks). Siguiendo este enfoque, el white paper presenta dos estrategias para evaluar la relación entre la sostenibilidad y el desempeño financiero:

  • Estrategia 1 : se maximiza una métrica de sostenibilidad para la cartera de acciones (en este caso, la puntuación ESG) y se establece un requisito mínimo de rentabilidad.
  • Estrategia 2 : se maximiza el rendimiento de la cartera y se impone un requisito mínimo de puntuación ESG.

Aquí no hay una optimización directa de la volatilidad de la cartera, pero está parcialmente controlada por una adecuada diversificación sectorial.

Maximizar los factores ESG sin caída de resultados

El documento demuestra que las estrategias para maximizar la puntuación ESG (con exigencia de rentabilidades mínimas) y aumentar el rendimiento financiero (con exigencias mínimas en materia ESG) pueden alcanzar el equilibrio buscado por los participantes del sector: elevar el grado de sostenibilidad de una cartera sin reducir los beneficios.

Esto ocurre incluso con frecuencia en la Unión Europea y el Reino Unido, donde los resultados suelen ser superiores al benchmark. En los Estados Unidos, sin embargo, no difieren significativamente del índice de referencia.

También hay ligeras variaciones en los resultados según el índice, los parámetros y, por supuesto, el tamaño del portafolio, pero en general el documento muestra que expandir los elementos ESG de una cartera no necesariamente conduce a rendimientos financieros más bajos.

Descargue el white paper: Selección de portfolio: rentabilidad, riesgo y sostenibilidad”