1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Inversiones y Trading
  4. Transición LIBOR: simplificación del análisis de tasas libres de riesgo

January 03, 2022 | CONNECTED DATA

Transición LIBOR: simplificación del análisis de tasas libres de riesgo

Samuel Schwalm
Samuel Schwalm
Director, Analytic Platform, Pricing Proposition, Refinitiv

En medio de la transición de LIBOR, ¿qué desafíos analíticos enfrentan las empresas a medida que adoptan nuevos benchmarks de tasas libres de riesgo (RFR, por sus siglas en inglés) para contratos, productos y servicios financieros?

  1. Para completar las tareas impuestas por la transición LIBOR, las organizaciones necesitan análisis que calculen los flujos de efectivo contra los benchmarks RFR para los contratos financieros.
  2. Idealmente, hay que utilizar datos y análisis en la nube. De esta manera, la analítica se puede conectar directamente al flujo de trabajo de las empresas a través de una Interfaz de Programación de Aplicaciones (Application Programming Interface o API) .
  3. Refinitiv Instrument Pricing Analytics proporciona análisis basados en la nube que ayudan a las empresas durante la transición de LIBOR (y después de eso) para calcular los flujos de efectivo relacionados con las RFR.

Aunque la transición de LIBOR se ha anunciado durante años, ahora es el momento en que realmente está sucediendo.

Por lo tanto, las empresas de servicios financieros buscan soluciones prácticas para una amplia gama de desafíos, incluidos análisis que brinden cálculos de flujo de efectivo para contratos que deben redefinirse y nuevos productos basados en tasas libres de riesgo (RFR).

Y muchas instituciones están considerando un nuevo enfoque, en el que los datos y los análisis se basan en la nube y pueden incorporarse directamente a su flujo de trabajo.

Explore las soluciones que ofrece Refinitiv para el reemplazo de la LIBOR

La configuración de LIBOR para la libra esterlina, el euro, el franco suizo y el yen japonés, además del dólar estadounidense con vencimientos de 1 semana y 2 meses, se suspenderá el último día de 2021; el dólar estadounidense con otros vencimientos probablemente tendrá hasta el 30 de junio de 2023 para realizar la transición del índice de referencia.

Eso significa que existe una tremenda presión sobre la industria financiera para ajustar más de $ 370 billones de dólares en contratos vinculados a LIBOR, cambiar o actualizar los marcos tecnológicos para trabajar con las RFR y aún implementar los análisis adecuados para calcular los flujos de efectivo.

Cómo gestionar este cambio

La transición de LIBOR a las nuevas tasas libres de riesgo está siendo impulsada por la necesidad de una mayor transparencia del mercado, pero esto implica cambios estructurales en la forma en que operan las nuevas RFR.

Las instituciones financieras han reconocido desde hace mucho tiempo que pasar de LIBOR a RFR no sería un proceso simple, especialmente al considerar los nuevos análisis que serán necesarios.

La preocupación más obvia: LIBOR, un benchmark internacional, está siendo reemplazada por una serie de tasas nacionales libres de riesgo, y aunque la primera se cotiza de manera prospectiva, las RFR se basan en transacciones del mercado financiero overnight y son retrospectivas.

Estas diferencias entre LIBOR y las nuevas RFR harán que los análisis sean más complicados, difíciles de realizar manualmente y más propensos a los riesgos operativos, incluido el riesgo de gobernanza del modelo.

Para las empresas, habrá que reelaborar una multitud de contratos financieros vinculados a LIBOR, todo mientras participan en nuevos contratos financieros vinculados a las RFR, es esencial tener el análisis de RFR integrado en su flujo de trabajo.

Nuevo enfoque para calcular RFR

Refinitiv Instrument Pricing Analytics ha desarrollado las mejores analíticas para ayudar a las empresas de servicios financieros en cada una de las fases de transición de la LIBOR. A saber:

  • Cálculo de ingresos: incluye tanto el cálculo como el aumento de flujos de efectivo. Una calculadora de tasa realizada y una calculadora que integra la fórmula recomendada en notas de tasa flotante (FRN) y SWAP pueden ser útiles aquí.
  • Evaluación realizada: implica la creación de curvas de descuento y curvas futuras. En esta etapa se necesita una herramienta que calcule nuevas curvas cero, que se pueden usar para estimar los valores futuros de RFR y determinar los flujos de efectivo de descuento.
  • Análisis de escenario: combina curvas e instrumentos para analizar transacciones bajo diferentes supuestos, como considerar si un producto heredado que está vinculado a LIBOR funcionaría si se basara en una RFR con una tasa de fallback.

Las instituciones financieras deben evaluar cómo utilizarán la gama completa de herramientas necesarias para realizar la transición LIBOR.

Vea el webinar: “Instrument Pricing Analytics for Bond Pricing and LIBOR Alternatives”

Hacia unas tarifas libres de riesgo

Refinitiv Instrument Pricing Analytics proporciona análisis críticos para que las empresas puedan atravesar cada etapa de la transición LIBOR de manera mucho más fluida. Y esto va desde reemplazar contratos existentes por aquellos con tasas libres de riesgo hasta emitir nuevos bonos vinculados a RFR, calcular curvas cero y, eventualmente, instrumentos financieros más sofisticados como swaps de tasas de interés y swaps de divisas cruzadas.

Vea a continuación los análisis de Refinitiv Instrument Pricing Analytics para la transición LIBOR que ya están disponibles y cómo se puede acceder a ellos:

  • Cálculos de tasas realizadas: permite a las instituciones simular tasas realizadas en base a metodologías de cálculo de tasas de interés de lookback, lockout y backward shift. Esto ayudará a las empresas a convertir los contratos existentes vinculados a LIBOR en nuevos contratos vinculados a RFR. Los análisis están disponibles como ejemplo de Codebook y como API.
  • FRN o swaps vinculados a RFR: este paquete de análisis proporciona resultados de notas de tasa flotante (FRN) y valoraciones de swaps de tasa de interés (IRS) y flujo de efectivo, todo ello basado en nuevas metodologías de coupon, tasas de fallback y con una curva asignada. Está disponible como API. También se encuentran disponibles ejemplos de Codebook y la aplicación Refinitiv Workspace.
  • Nuevas curvas cero: Refinitiv calcula curvas cero predefinidas para RFR como ESTR, SARON, SOFR, SONIA y TONAR para ayudar a las organizaciones a estimar los flujos de efectivo futuros para sus pagos. Está disponible como una API, con soporte para curvas Refinitiv y curvas personalizadas. También se encuentran disponibles ejemplos de Codebook y la aplicación Refinitiv Workspace.
  • Análisis de escenarios: al combinar precios de instrumentos y curvas, las empresas pueden simular escenarios para anticipar el impacto de la transición LIBOR. Estos escenarios pueden probarse utilizando tasas de fallback, asignando diferentes curvas cero y valorando instrumentos como los swaps de tasas de interés y los swaps de divisas cruzadas bajo diferentes supuestos. Esta herramienta analítica está disponible a través de API.

Con Refinitiv Instrument Pricing Analytics para respaldar la transición de LIBOR, las instituciones financieras no tienen que preocuparse por todo el trabajo que normalmente tendrían que hacer para realizar análisis. Eso es porque Refinitiv recopila, limpia y normaliza los datos, además de proporcionar los modelos de precios, y todo en la nube.

Oferta de análisis RFR

A través de las API, las empresas de servicios financieros pueden conectar estos análisis directamente a su flujo de soluciones tecnológicas.

La automatización reduce la complejidad y los costos involucrados en estas tareas, así como los errores de cálculo que pueden ocurrir durante los procesos manuales. Como resultado, el nivel de riesgo operativo asociado con los programas de transición de LIBOR tiende a caer significativamente.

Además, las empresas pueden recortar los recursos que normalmente se utilizan en sus modelos de gobernanza, como la revisión de documentos y el seguimiento de especificaciones (y de cambios).

Refinitiv, que tiene una larga trayectoria en ofrecer benchmarks para los mercados financieros internacionales, asume gran parte del proceso de gobernanza del modelo. Aunque las instituciones financieras no pueden subcontratar la responsabilidad del modelo de gobernanza, pueden beneficiarse de una asociación con Refinitiv.

Reducción del riesgo operacional

En resumen, si bien la transición de LIBOR puede ser un proceso muy desafiante para las empresas de servicios financieros, los cálculos involucrados en las RFR no tienen por qué ser una pesadilla.

Al adoptar análisis de RFR basados en la nube, integrados a través de API en su flujo de trabajo diario, las organizaciones pueden capacitar al front, middle y back-office para realizar estos cálculos con mayor confianza.

Por lo tanto, Refinitiv Instrument Pricing Analytics para la transición LIBOR ayuda a las empresas a reducir el riesgo operativo, incluido el modelo de gobierno del riesgo, lo que les permite aprovechar las nuevas oportunidades presentadas por los RFR con mayor eficiencia y agilidad.

Explore las soluciones que ofrece Refinitiv para el reemplazo de la LIBOR