- Inicio
- Blog Refinitiv
- Insights del mercado
- 2021: el año de las finanzas sostenibles
November 10, 2021 | DEAL INSIGHTS
2021: el año de las finanzas sostenibles

En los primeros nueve meses de este año, el nivel de actividad en el sector de las finanzas sostenibles quebró varios récords. Y una de las razones para tal es el interés popular por las empresas sostenibles, que, entre otras cosas, ha provocado un continuo aumento de fusiones y adquisiciones, tanto en número como en valor de los negocios.
- Los bonos de finanzas sostenibles batieron una serie de récords durante los primeros nueve meses de 2021. En total, se habían recaudado 778 mil millones de dólares al final del tercer trimestre, un aumento del 57% con respecto a 2020.
- Hasta ahora, en 2021, los bonos verdes (o green bonds) han duplicado su nivel de rendimiento respecto al año anterior. Los bonos sostenibles y sociales cayeron en el tercer trimestre, pero ambos establecieron récords para el año aún así.
- Las fusiones y adquisiciones (M&A) sostenibles continúan creciendo y alcanzaron 136 mil millones de dólares en acuerdos, tres veces más que en 2020.
En los primeros nueve meses de 2021, hemos sido testigos de un movimiento récord en el segmento de bonos de finanzas sostenibles, que hizo que el sector debe llegar a los 777.600 millones de dólares, un monto 57% superior a lo recaudado en el mismo período de 2020 (que, por cierto, ya fue un año récord).
Sin embargo, después de los frenéticos niveles de actividad durante la primavera en el hemisferio norte, parece que el frenesí se está calmando un poco, con agencias y prestatarios soberanos desacelerando su participación, aunque esto ha sido compensado, en parte, por el crecimiento de la actividad empresarial.
El tercer trimestre trajo una disminución del 12% a 230 mil millones de dólares. Aun así, el período fue el tercero más grande en ingresos generados por las finanzas sostenibles de todos los tiempos.
Bonos verdes
Dentro de la categoría de finanzas sostenibles, los bonos verdes aumentaron más del doble (en 2021) los rendimientos del año pasado, recaudando 365 mil millones de dólares, con una ligera reducción (4%) en el tercer trimestre. Es decir, el mercado de green bonds ha recibido más de 100 mil millones de dólares a cada trimestre hasta ahora.
Mientras tanto, los llamados bonos sostenibles y sociales sufrieron caídas de dos dígitos en el tercer trimestre, pero aún así lograron batir récords históricos. En el año, los sostenibles acumulan un incremento del 54% (144,5 mil millones), y los sociales, del 96% (171,1 mil millones).
Y el segmento de préstamos sostenibles alcanzó su punto máximo con más fuerza que la mayoría. Para tener una idea de cómo viene caliente este sector, fueron 448 mil millones de dólares que se manejaron en los primeros nueve meses de 2021, más que triplicando el récord anterior, incluso con una caída del 52% en el tercer trimestre. El segundo trimestre de este año fue el mejor período para la categoría de préstamos sostenibles.
Europa mantiene el liderazgo
Europa sigue dominando el mercado financiero sostenible en 2021. El continente es responsable por 56% de las emisiones de bonos y 43% de los préstamos (este segmento está liderado por la italiana Enel SpA y la belga Interbrew-Simba).
Pero hubo un cambio inesperado: los prestatarios en las Américas también se quedaron con 43% del mercado, capturando así su mayor participación desde que comenzaron los registros. Los prestatarios de Asia y el Pacífico representan actualmente solo una décima parte del sector de préstamos sostenibles.
Los equity capital markets (ECM), por su parte, dejaron atrás el sorprendente salto de mediados de este año para registrar una caída del 60% en el tercer trimestre, llegando al mismo nivel que en el segundo trimestre de 2020. Incluso con esta caída, el resultado acumulado del año sigue siendo un récord histórico, casi un 50% superior al del año pasado.
La región de Asia-Pacífico lidera el segmento, con una participación del 40%, seguida de cerca por las Américas (37%).
Sector de M&A en constante expansión
La recesión general en el tercer trimestre definitivamente no se aplica al mercado de M&A, que facturó 136 mil millones de dólares en los primeros nueve meses del año, tres veces la suma de 2020.
Incluso en este último trimestre, el segmento de fusiones y adquisiciones continuó alcanzando máximos históricos, impulsado por un aumento persistente en el número de transacciones.
El mayor acuerdo de M&A de este año fue la adquisición de Polestar Performance, de Suecia, por parte de Gores Guggenheim (por 19,7 mil millones de dólares).
Sin embargo, fueron las empresas chinas las que atrajeron, de lejos, el mayor interés. China fue responsable por 27% de las fusiones y adquisiciones, más del doble que Estados Unidos, que ocupó el segundo lugar. Y las operaciones de compra realizadas por las empresas de adquisición de propósitos especiales (SPAC, por sus siglas en inglés) representaron un asombroso 46% de ese mercado.
En los primeros nueve meses de este año, Citi lideró el mercado global de consultoría de fusiones y adquisiciones, trabajando en 22 negocios con un valor agregado de 55,2 mil millones de dólares; seguido por Goldman Sachs y Guggenheim Securities..
Workspace Sin Límites
Con los negocios en auge, los profesionales del investment banking están bajo presión constante para ofrecer argumentos de venta más perspicaces y análisis en profundidad para sus clientes.
Se puede darle un vistazo a nuestro reporte cómo los investment bankers pueden mejorar la productividad y obtener nuevos insights a partir de nuevas formas de trabajar con datos.