1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Insights del mercado
  4. Las acciones de EE.UU. y la deuda corporativa de alto rendimiento lideran el retroceso de los mercados financieros globales

October 27, 2022 | DEAL INSIGHTS

Las acciones de EE.UU. y la deuda corporativa de alto rendimiento lideran el retroceso de los mercados financieros globales

Lucille Jones
Lucille Jones
Deals Intelligence Analyst

En medio del deterioro de los indicadores económicos a lo largo de 2022, los mercados de capitales globales se han inclinado hacia los activos de menor riesgo. Pero aun así, en la mayoría de las regiones estos mercados han bajado mucho con respecto al año pasado, con los mayores descensos en el sector de equities y de deudas de alto rendimiento.

1.   En 2022, los mercados de acciones globales sufrieron los peores nueve meses de apertura desde 2003, y registraron una caída del 62% en comparación con el mismo periodo de 2021.

2.   En Estados Unidos, las IPOs cayeron un 94% en el año, hasta los 6.600 millones de dólares. Por otro lado, China ha ganado una participación récord en este sector.

3.   Y a medida que el mercado de crédito de alto rendimiento se desploma hasta su nivel más bajo en trece años, los inversores buscan refugio en otros segmentos.

Para obtener más información basada en datos directamente en su correo electrónico, suscríbase al boletín semanal Refinitiv Perspectives

En los primeros nueve meses de 2022, el valor total de capital recaudado en todo el mundo fue de sólo 369.000 millones de dólares, la suma más baja en diecinueve años. Para hacerse una idea de lo que esto significa, basta decir que las cifras de este año han sido un 62% inferiores a las del mismo periodo de 2021.

Descenso de los mercados de capitales

Es importante destacar que los descensos fueron más acentuados en Estados Unidos, donde los ingresos se desplomaron un 80% respecto al año anterior y representaron sólo el 16% de las emisiones globales.

Mientras tanto, China registró un retroceso más modesto (40%), recaudando 144.000 millones de dólares y logrando su mayor participación hasta la fecha en los Equity Capital Markets (ECM) globales. En general, la emisión de acciones en Asia-Pacífico disminuyó un 43%, hasta 197.000 millones de dólares.

Pero frente a todas estas cifras, el peor desempeño fue el de las bolsas de EE.UU., donde los rendimientos de los IPOs se hundieron un 94% en el año, con un total de unos 6.600 millones de dólares. En el mismo periodo, las bolsas chinas registraron 56.000 millones de dólares en nuevas cotizaciones, lo que representa un descenso más modesto del 31%. A nivel mundial, los IPOs recaudaron 115.000 millones de dólares, un 63% menos que en 2021.

El desempeño en EMEA (Europa, Oriente Medio y África), por su parte, empeoró en un 67% hasta tocar los mínimos de 26 años, con las acciones de las empresas del sector energético representando la mayor parte de la actividad en la región.

Estos índices sólo fueron superados por los de Japón, donde la emisión de equities se situó en su nivel más bajo de los últimos treinta años y sólo rindió 5.000 millones de dólares.

Al mismo tiempo, el mercado global de ofertas secundarias experimentó su peor año desde 2003, recaudando sólo 208.000 millones de dólares, un 60% por debajo del récord de ofertas secundarias establecido en los primeros nueve meses de 2021.

Como resultado, las tasas de los bancos de inversión de ECM descendieron un 67% en el año, sumando 10.500 millones de dólares, el peor resultado desde 2003.

Los mayores bancos de EE.UU., que ocupaban los cinco primeros puestos el año pasado, vieron disminuir sus comisiones en más de un 80%. En ese espacio se situaron los bancos chinos, encabezados por el grupo CITIC, que ganaron una mayor cuota de la cartera global y se mantuvieron entre los diez primeros.

Diseñado con el futuro de los bancos de inversión en mente y centrado en un mercado competitivo y rápidamente cambiante, Refinitiv Workspace es una solución poderosa, inteligente y centrada en el cliente, hecha a medida para los profesionales de negocios

La emisión de deuda de las empresas se contrae

En comparación con lo que ha ocurrido en los ECM este año, el descenso de los Debt Capital Markets (DCM) ha sido hasta ahora mucho menos dramático. La caída global de los mercados de crédito fue del 17% en comparación con los primeros nueve meses de 2021, con una recaudación que alcanzó los 6,7 billones de dólares.

El número de nuevas ofertas de deuda, por su parte, disminuyó sólo un 11%. El sector financiero, los gobiernos y las agencias aumentaron su participación en este segmento hasta el 79%. Excluyendo estos emisores, las emisiones en el mercado de crédito global cayeron un 35% con respecto al año anterior, señalando un retroceso más pronunciado en la emisión de deuda corporativa. 

Las emisiones de deuda mantuvieron su trayectoria descendente en este segundo semestre, con los rendimientos del tercer trimestre bajando un 23% respecto al segundo y cayendo por debajo de los 2 billones de dólares por primera vez desde finales de 2019.

Las emisiones de deuda de alto rendimiento alcanzan su nivel más bajo en 13 años

Analizando más de cerca, se observa que los DCM se han bifurcado: las emisiones de grado de inversión retrocedieron ligeramente (9%), hasta 3,3 billones de dólares, mientras que las de alto rendimiento se desplomaron un 80%, hasta 112.000 millones de dólares (el trimestre más lento para ese segmento desde la crisis financiera global de 2009). Y sólo cuatro mercados representaron casi tres cuartas partes de todos los productos de alto rendimiento: Estados Unidos, Reino Unido, Holanda y Australia.

En los mercados emergentes, los emisores recaudaron sólo 167.000 millones de dólares en los nueve primeros meses del año (un descenso del 48%), y los tomadores de préstamos de India, Tailandia, Brasil y Malasia representaron el 62% de todos los ingresos.

Un punto positivo fue la deuda en moneda local de Asia, que creció un 10% hasta la fecha, recaudando 2,6 billones de dólares en el año, lo que supone los nueve primeros meses más fuertes desde que se iniciaron los registros en 1980.

Las tasas de los bancos de inversiones de DCM han bajado un 28% con respecto al año anterior. JP Morgan sigue en primer lugar hasta ahora, con 5.400 millones de dólares en comisiones, y Goldman Sachs viene inmediatamente detrás en segundo lugar.

Asista: “How have M&A trends changed? | The Chatter | The Big Conversation”

11:58

Descubra el Refinitiv Workspace

Diseñado con el futuro de los bancos de inversión en mente y centrado en un mercado competitivo y rápidamente cambiante, Refinitiv Workspace es una solución poderosa, inteligente y centrada en el cliente, hecha a medida para los profesionales de negocios.

Está integrado en su flujo de trabajo y aumenta su ventaja competitiva gracias a insights, velocidad y navegación intuitiva, aportando todo el contenido y la funcionalidad que necesita.