1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Insights del mercado
  4. Balanza comercial argentina cortaría en agosto racha de cinco meses con déficit

September 19, 2023 | sondeo

Balanza comercial argentina cortaría en agosto racha de cinco meses con déficit

Servicio en español de Reuters para América Latina
Reuters
Servicio en español de Reuters para América Latina
Hernan Nessi
Contributor, Reuters

El Intercambio Comercial Argentino (ICA) habría alcanzado un superávit de escasos 100 millones de dólares en el octavo mes del 2023, con lo que finalizaría una racha de cinco meses continuos de saldo negativo, según la mediana de un sondeo de Reuters.

Las proyecciones entre 15 analistas locales y extranjeros también reflejaron un saldo comercial positivo promedio de 103 millones de dólares para el ICA de agosto.

En agosto "esperamos un saldo comercial positivo de 92 millones de dólares rompiendo la tendencia de cinco meses consecutivos de saldos deficitarios", afirmó Nahuel Serrao, economista de la consultora Abeceb y explicó que "esto estaría traccionado, por el lado de las exportaciones, por la tendencia creciente de las cantidades exportadas".

Aunque, "por el lado de las importaciones, esperamos una caída interanual superior a la de julio, que se explica principalmente por la mayor 'sustitución de importaciones por producción local' esperada tras el impacto del impuesto PAIS del 7,5% a la mayoría de los productos importados, y potenciado desde mediados de agosto gracias al salto devaluatorio oficial", añadió.

Analistas y el propio Gobierno nacional mantienen sus expectativas de que el saldo comercial finalizará 2023 en rojo.

El Ministerio de Economía argentino, a cargo del actual candidato a presidente por el peronismo oficialista, Sergio Massa, presento recientemente el proyecto de presupuesto para 2024, donde prevén un déficit en su balanza comercial para 2023 de 5.961 millones de dólares, mientras que para 2024 estima un superávit de 9.372 millones de dólares.

Por su parte, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el país sudamericano acumula en siete meses del año un saldo negativo en su ICA de 5.142 millones de dólares. 

La gran disparidad de estimaciones entre los analistas encuestados oscilaron entre un superávit máximo de 1.200 millones de dólares y un déficit tope de 1.167 millones de dólares para el ICA del octavo mes de este año.

"Las importaciones siguen cayendo, pero la mala dinámica de las expos mantiene el déficit comercial", expresó Jerónimo Montalvo, economista de Empiria Consultores, uno de los encuestados que prevé un déficit en el ICA de agosto.

El INDEC, según su calendario de publicaciones, dará a conocer el dato oficial del ICA el jueves por la tarde (1900 GMT).

Descubra nuevas oportunidades con datos y contenido exclusivos ofrecidos por Eikon.