1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Insights del mercado
  4. ¿China está fomentando un nuevo superciclo de commodities?

March 03, 2021 | INSIGHTS DE TRADING

¿China está fomentando un nuevo superciclo de commodities?

Fabrice Tayot
Fabrice Tayot
Commodity Proposition Director for Emerging Markets, Refinitiv

En esta nueva publicación, Fabrice Tayot, Commodity Proposition Director for Emerging Markets en Refinitiv, explica por qué ve a China a la vanguardia del auge de las commodities, y lo que eso debe significar para los mercados globales dedicados a estos activos.

  1. El superciclo de las commodities visto en la década de 2000 fue impulsado por el crecimiento de la población, la industrialización y la urbanización en países como China e India.
  2. A medida que China se recupera del impacto de Covid-19, los flujos de commodities sugieren que es posible que el país ya esté desencadenando un nuevo auge en esta clase de activos.
  3. Entre los factores que contribuyen a un superciclo de commodities se encuentran: pronóstico de un fuerte crecimiento del PIB en la nación asiática; estímulo fiscal consistente por parte del gobierno chino; y el nivel relativamente alto de tipos de interés del Banco Popular de China.

En 2020, con lockdowns que inhibieron fuertemente la demanda, interrupciones en la cadena de suministro y una mayor volatilidad de los precios, Covid-19 tuvo un impacto sin precedentes en los mercados de commodities.

Pero ahora, a principios de 2021, es el momento perfecto para que intentemos entender los efectos a largo plazo de la pandemia, además de descifrar las principales tendencias del mercado que cobrarán fuerza en los próximos meses.

Aunque puede llevar años el comprender completamente las consecuencias de Covid-19, ya es posible discernir algunos movimientos que se espera que formen parte de la "nueva normalidad" en el mercado de commodities.

Trading de commodities: Refinitiv proporciona herramientas, fundamentos, pronósticos, datos alternativos y noticias actualizadas que pueden ayudarlo a diferenciarse en este mercado

El papel de China en el auge de las commodities

En primer lugar, me gustaría explicar por qué creo que China será la fuerza impulsora detrás de un superciclo 2.0 de commodities. Pero primero debemos establecer qué se entiende por el término "superciclo de commodities".

El término fue popularizado por el inversionista estadounidense Jim Rogers a principios del siglo pasado en su libro Hot Commodities. Rogers argumentó que, en la década de 2000, el mundo había entrado en un nuevo superciclo de commodities de 15 años y, en consecuencia, estos activos tendrían precios mucho más altos.

Y, de hecho, la década de 2000 fue espectacular para los precios de las commodities, y todo el sector (agricultura, energía, metales) experimentó un fuerte aumento de la demanda debido al crecimiento de la población, la industrialización y la urbanización en los mercados emergentes, en particular China e India.

Sin embargo, como dijo Isaac Newton: «todo lo que sube baja". Y, de hecho, desde 2014, el auge de las commodities ha reemplazado por un largo período de caída de sus precios. Algunos bancos de inversión incluso han argumentado que la demanda mundial de commodities habría alcanzado su punto máximo y que los superciclos serían cosa del pasado.

Pero, por supuesto, algunos no están de acuerdo con esta idea y creen que el mundo está a punto de presenciar un nuevo impulso en este sector, que (nuevamente) será liderado por China.

Vea “Eikon – The Ultimate Set of Tools for Analyzing Financial Market”

Eikon is more than just a way to access an extraordinary range of data and market-leading news. Powerful apps help you understand the markets to make crucial decisions with industry-leading content & analytics. Our collaboration and messaging tools let you share and connect with over 300,000 verified financial professionals. And, with Eikon’s open technology platform, you can plug into a wide array of apps as well as building your own display. Get the information you need – when and how you want it.
01:40

Perspectivas para el consumo de commodities chinas en 2021

¿Y por qué China? El gigante asiático se ha convertido en el principal consumidor de una amplia gama de commodities desde la década de 2000, y cualquier aumento en su demanda interna podría llevar a los mercados a nuevos máximos. 

Leyenda: Las importaciones chinas de petróleo crudo aumentaron un 9,5% en 2020 en comparación con 2019. Fuente: Eikon

Leyenda: En 2020, las importaciones chinas de petróleo crudo estuvieron muy por encima del promedio de cinco años. Fuente: Eikon

Si miramos detenidamente los flujos de commodities en 2020, no debería sorprender a nadie que las fuertes importaciones chinas de estas materias primas fueran en gran parte responsables de la recuperación de los mercados.

Además de que China es la primera economía importante en mostrar signos de recuperación tras el Covid-19, los estímulos inyectados por el gobierno y un escenario de precios bajos han aumentado la demanda de commodities industriales. Como resultado, esto ha provocado que las cotizaciones de varias commodities alcancen máximos históricos en las últimas semanas y se espera que aumenten aún más en línea con la demanda china.

Benchmark del precio del mineral de hierro en la Dalian Commodity Exchange (continuación del mes pasado)

Leyenda: El benchmark del mineral de hierro subió un 53% en 2020. Fuente: Eikon

A pesar de los lockdowns y otras restricciones sobre el funcionamiento de la economía en todo el país, la superpotencia asiática mostró una impresionante recuperación del PIB en 2020: + 2,3% mientras que la tasa media mundial fue de -3,5%.

Y como varios analistas económicos, incluido el Banco Mundial , ya han pronosticado un fuerte crecimiento del PIB a lo largo de este año (con un consenso de alrededor del 8% al 9%), espero un gran aumento en la demanda interna de commodities como metales estratégicos, GNL y productos agrícolas y refinados.

Pronóstico del FMI para el crecimiento del PIB de China

Leyenda: En 2022, se espera que la tasa de crecimiento del PIB chino sea 160 puntos básicos más alta que la del PIB mundial y 310 puntos básicos más alta que la del PIB de Estados Unidos. Fuente: Eikon

Algunos de ustedes pueden decir que el estímulo fiscal y monetario de China será más tímido en 2021, lo que podría aplanar los precios de las commodities.

Sin embargo, creo que los responsables de la política económica del país mantendrán las líneas actuales, como se expresó durante la Conferencia Central de Trabajo Económico en diciembre de 2020, y que en 2021 el mercado debe esperar un fuerte apoyo político a la economía para conmemorar el 100 aniversario del Partido Comunista de China.

Tasas de interés: China contra Estados Unidos

Leyenda: La política de tasas de interés del Banco Popular de China sigue siendo la misma mientras que la tasa objetivo de fondos de la Fed disminuye. Fuente: Eikon

Además de la política de estímulo, otro factor a considerar es el probable mantenimiento de tasas de interés más altas (en relación con Occidente) por parte del Banco Popular de China, lo que podría contribuir a una valorización del renminbi frente al dólar estadounidense.

Y, dados los sólidos fundamentos económicos y la continua fortaleza de la moneda en 2021, es probable que las importaciones totales de commodities en China se mantengan a tope, empujando los precios hacia un nuevo superciclo.

¿Amplia recuperación en el mercado mundial de commodities?

Evidentemente, China no será el único país que muestre una fuerte recuperación económica.

El mercado ya está fijando un precio para un mañana más brillante, impulsado por la distribución exitosa de vacunas, paquetes de estímulo adicionales en los Estados Unidos, una cantidad cada vez mayor de hot money y, en última instancia, una recuperación global que conducirá a una mayor demanda de commodities.

Sin embargo, debido a su tamaño, China liderará la recuperación en el sector de commodities, y hay muchos indicadores que apuntan al impulso que está tomando el superciclo de tales materias primas.

Por supuesto, algunos de ustedes pueden estar convencidos de que la "transición verde" pondrá un límite a los precios de estos activos, especialmente los del grupo energético. Pero esto plantea otra pregunta: ¿cómo será la “transición verde” en los países emergentes?

Estaré encantado de seguir discutiendo este tema con ustedes en este blog dentro de algunas semanas. ¡Nos vemos!

Trading de commodities: Refinitiv proporciona herramientas, fundamentos, pronósticos, datos alternativos y noticias actualizadas que pueden ayudarlo a diferenciarse en este mercado