1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Insights del mercado
  4. Cómo el Reglamento de Divulgación de las Finanzas Sostenibles promete remodelar el panorama de la inversión

October 24, 2022 | INSIGHTS DE INVERSIÓN

Cómo el Reglamento de Divulgación de las Finanzas Sostenibles promete remodelar el panorama de la inversión

Detlef Glow
Detlef Glow
Head of Lipper EMEA Research, Refinitiv

En medio del vertiginoso crecimiento de las finanzas sostenibles, las medidas que buscan mejorar la regulación y la transparencia de este nuevo tipo de inversiones, como el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR), son cruciales para generar mejores resultados financieros y ayudar a combatir la crisis climática. 

1.   El creciente cambio hacia la inversión sostenible ha hecho que los inversores se preocupen cada vez más por la regulación y la transparencia en este sector.

2.   El Reglamento de Divulgación de Información sobre Finanzas Sostenibles (SFDR), introducido en marzo de 2021 por la Comisión Europea (CE), establece estándares obligatorios de divulgación Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG) para el sector financiero, todos los cuales tienen en cuenta la sostenibilidad en las decisiones de inversión.

3.   Pero, ¿cuáles serán las implicaciones a largo plazo de esta reglamentación? ¿Fomentará una inversión aún mayor en actividades sostenibles? ¿Y conseguirá aumentar la transparencia, dando a los inversores la posibilidad de comparar productos y resultados de sostenibilidad?

Para obtener más información basada en datos directamente en su correo electrónico, suscríbase al boletín semanal Refinitiv Perspectives

¿Cuáles son las clasificaciones de los artículos incluidos en el SFDR y los requisitos para los gestores de activos?

Cada artículo del Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) tiene sus propios requisitos de información y divulgación, cuyo objetivo es combatir el greenwashing y ayudar a los inversores a identificar los fondos que mejor se adaptan a sus necesidades.

Definición de "inversión sostenible" según el artículo 9:

  • Tiene un objetivo ambiental según la Taxonomía de la UE
  • Tiene un objetivo ambiental que está fuera de la Taxonomía de la UE; los gestores de activos pueden definir el objetivo ambiental tal como consideren oportuno
  • O tiene un objetivo social, definido tal como los gestores de activos consideren conveniente (ya que la Taxonomía Social aún no está finalizada).

El SFDR aumentará la transparencia en relación con los criterios ESG aplicados y el desempeño ambiental y/o social resultante de los respectivos fondos.

Haga clic aquí para acceder a más investigaciones e insights de LSEG sobre economía verde, renta fija, integración del cambio climático y más

¿Cuáles son las probables implicaciones (inmediatas y a largo plazo) de los reglamentos SFDR para los gestores de fondos de la UE y de fuera de la UE?

El Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles de la UE (SFDR) tendrá múltiples implicaciones para los gestores de activos y las empresas dentro y fuera de la Unión Europea. Esto se debe a que toda empresa de gestión de fondos que desee distribuir sus productos a los inversores de la UE debe cumplir el reglamento.

Fuente: Refinitiv Lipper (22 de septiembre de 2022)

Esto incluye también las respectivas obligaciones de información. Como resultado, las empresas de fuera de la Unión Europea que deseen atraer capital (a través de fondos de inversión o ETF) de inversores del bloque tendrán que informar sus respectivos datos e indicadores clave de desempeño a las sociedades gestoras de fondos, ya que el SFDR también se aplica a las inversiones fuera de la UE.

Además, las sociedades gestoras de fondos deberán revisar todo el ciclo de vida de los productos -desde su desarrollo inicial y comercialización hasta el monitoreo e informes- actualizando las políticas y procesos de compliance.

Para cumplir con los requisitos de evaluación y presentación de informes de los respectivos artículos del SFDR, las empresas de gestión de fondos tendrán que desarrollar procesos para recopilar y almacenar los datos relevantes y otras informaciones.

Por último, es necesario implantar una política y una estructura de gestión de riesgos que cubra los aspectos ESG y SFDR dentro del negocio, asegurándose de que están actualizados en línea con los requisitos de informes de sostenibilidad en constante evolución, y de que las métricas de riesgo del fondo y de la inversión se revisen periódicamente.

De este modo, el SFDR será capaz de aumentar la transparencia de los productos de inversión con respecto a la incorporación de criterios ESG.

¿Por qué los fondos etiquetados por el SFDR varían significativamente en Europa y cuáles son los problemas que esto puede suponer tanto para los gestores de activos como para los inversores?

El mercado de fondos de la Unión Europea no es un mercado único y los reguladores locales pueden añadir requisitos reglamentarios adicionales (para declaraciones ESG y otros temas) para fondos y gestores de activos domiciliados en sus respectivos países. En otras palabras, la normativa de la UE define sólo las normas mínimas que no pueden ser reducidas por los reguladores locales.

Cabe decir que el aumento de las exigencias normativas suele ser visto como una desventaja competitiva por los gestores de activos locales, ya que los productos domiciliados en países con requisitos normativos mínimos pueden seguir vendiéndose en aquellos con leyes más estrictas en virtud del llamado pasaporte de fondos UCITS.

En mi opinión, este llamado "arbitraje regulatorio" fue una de las razones por las que el regulador alemán BaFin se echó atrás en el intento de aplicar normas ESG más estrictas debido a la inclusión de la energía nuclear como "tecnología verde" en la taxonomía de la UE. Este tipo de regulación habría sido una desventaja para los fondos domiciliados en Alemania en comparación con otros domicilios de fondos de la UE.

¿Podría la falta de claridad sobre lo que constituye un fondo del artículo 8 aumentar el greenwashing?

El lavado verde podría darse en virtud de los artículos 8 y 9. Supongo que veremos varias reclasificaciones de 8 a 6 y de 9 a 8 a medida que los fondos cumplan con las exigencias de información. Después de todo, los informes mostrarán cuál fondo cumplirá la normativa y la demanda de los inversores.

Como algunos gestores de fondos pueden "jugar" con las calificaciones, creo que los reguladores examinarán de cerca los fondos calificados con el artículo 8 o 9 y penalizarán a los que utilicen términos engañosos o hagan greenwashing.

También creo que los reguladores de la UE revisarán el SFDR y podrían añadir nuevas obligaciones para determinar qué debe cumplir un fondo para ser clasificado como artículo 8 o 9.

Fuente: Refinitiv Lipper (22 de septiembre de 2022)

¿Dará el SFDR mayor claridad a los inversores sobre los criterios ESG de cada fondo?

Las obligaciones de información de los fondos exigidas por el artículo 8 o el artículo 9 deberían ayudar a los inversores a identificar los que mejor se adaptan a sus necesidades. Por lo tanto, creo firmemente que el SFDR aumentará la transparencia en relación con los criterios ESG implementados y el desempeño ambiental y/o social resultante de los respectivos fondos.

Haga clic aquí para acceder a más investigaciones y opiniones de LSEG sobre economía verde, renta fija, integración del cambio climático y mucho más