1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Insights del mercado
  4. Conflicto en Ucrania ya provoca escasez mundial de cereales

April 01, 2022 | INSIGHTS de trading

Conflicto en Ucrania ya provoca escasez mundial de cereales

Ed Cropley
Ed Cropley
Associate Editor, Reuters Breakingviews

Ed Cropley, editor adjunto del canal Breakingviews de Reuters, proporciona un análisis exclusivo para nuestro blog sobre el impacto del conflicto entre Rusia y Ucrania en los precios mundiales de los alimentos básicos. 

  1. Desde su inicio a fines de febrero, la guerra entre Ucrania y Rusia ha provocado un aumento en el precio de varios productos básicos, como el trigo.
  2. Desafortunadamente, parece fijo que los países pobres serán los más afectados por el alta de los alimentos básicos en todo el mundo.
  3. Un alza en el precio de este tipo de commodities podría causar un “efecto mariposa” en los mercados internacionales.

Para obtener más información respaldada por datos directamente en su correo electrónico, suscríbase al boletín semanal Refinitiv Perspectives

Este artículo fue escrito por columnistas y editores de Reuters Breakingviews para su publicación en el blog Refinitiv Perspectives. Refinitiv es el proveedor exclusivo de noticias de Reuters para la comunidad financiera.

Rusia está sembrando las semillas de la inestabilidad política en todo el mundo.

Desde finales de febrero, cuando Moscú inició su invasión a gran escala de Ucrania, los precios del trigo, el maíz y la soja se dispararon a niveles récord (o casi récord).

Cabe recordar que, en el 2007, un aumento de esta magnitud en el precio de los granos fue responsable por la falta de comida y levantamientos populares en países africanos y asiáticos. Pero ahora, la próxima “crisis del pan” podría ser mucho peor.

El contenido de agricultura de Refinitiv brinda una comprensión única del mercado global de productos básicos, lo que lo pone a usted y a su empresa en contacto directo con una comunidad dinámica de trading

Precios de las commodities agrícolas: al alza desde antes del conflicto

Incluso antes de que Vladimir Putin diera el visto bueno para la invasión de Ucrania, el costo de los alimentos básicos como el trigo y la avena había aumentado considerablemente a medida que la demanda, que se había desplomado durante los últimos dos años debido a la pandemia, ganó impulso.

En febrero, el índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) avanzó un 21% con respecto al año anterior. Y desde entonces, el trigo, que rondaba los $5 el bushel durante gran parte de la última década, ha subido casi un 80%, a más de $14 por bushel.

Mientras tanto, los traders internacionales están cada vez más preocupados por las interrupciones en las exportaciones de Rusia y Ucrania, que en conjunto representan casi el 30% del trigo comercializado en todo el mundo.

Para dar una idea de las posibles crisis alimentaria y social que podemos enfrentar pronto, en 2011, cuando los precios de los alimentos se dispararon, desencadenando protestas y una ola de revoluciones en todo el mundo árabe, el valor de un bushel de trigo rondaba los $8.

Los países más pobres serán los más afectados

Esta vez, los altos costos de los cereales se sentirán especialmente en los países más pobres.

La familia promedio en Nigeria, la nación más poblada de África, gasta más del 50% de sus ingresos en alimentos; en los Estados Unidos, esta tasa es solo del 6%, según el Foro Económico Mundial.

En Egipto, que es el mayor importador de trigo del mundo debido a los generosos subsidios estatales al pan, el gobierno ya se está preparando para recortar alrededor de $ 1 mil millones del presupuesto de este año, casi el 1% del gasto total planificado.

Y los problemas apenas comienzan.

Si bien los agricultores de todo el mundo, desde Irlanda hasta Kenia, se apresuran a maximizar las cosechas futuras, aún pasarán meses antes de que los nuevos cultivos lleguen a los mercados. Además, los agricultores se han enfrentado a los altos precios del petróleo y la inminente escasez de fertilizantes, ya que, una vez más, Rusia y Ucrania también son importantes exportadores de minerales utilizados en estos productos, como el potasio.

Mientras tanto, las reservas de alimentos en varios países son cada vez más bajas.

El Líbano, cuyo principal silo de granos explotó en 2020, solo tiene suministros para dos meses, y los suministros de trigo de Egipto están en su nivel más bajo en una década.

El precio de los granos impactará a todo el mundo

La última vez que los precios de los cereales se dispararon de forma tan espectacular fue en 2007, cuando el trigo se disparó a más de 13 dólares el bushel debido a las malas cosechas de arroz que sacudieron a Vietnam e India.

A raíz de esta explosión de precios, fuimos testigos de disturbios que se extendieron desde Indonesia hasta Costa de Marfil, México congeló los precios de los alimentos durante un año y cayó el gobierno de Haití. Así que prepárense, ya que el mundo está a punto de experimentar una crisis alimentaria igualmente sombría.

El contenido de agricultura de Refinitiv brinda una comprensión única del mercado global de productos básicos, lo que lo pone a usted y a su empresa en contacto directo con una comunidad dinámica de trading.