1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Insights del mercado
  4. Desafíos y ramificaciones de la transición LIBOR

July 15, 2021 | REGULACIÓN

Desafíos y ramificaciones de la transición LIBOR

Jacob Rank-Broadley
Jacob Rank-Broadley
Responsable de la transición de la LIBOR, B&I

En un seminario web reciente organizado por Refinitiv, un panel de expertos se centró en los numerosos desafíos que plantea la transición de LIBOR y las posibles soluciones para los participantes del mercado. Consulte los puntos principales discutidos en el evento en esta publicación. 

  1. El 5 de marzo de 2021, la Autoridad de Conducta Financiera (Financial Conduct Authority o FCA) anunció que, a partir de diciembre de 2021, la configuración del LIBOR en USD de 1 semana y 2 meses dejará de existir de forma permanente. Y después del 30 de junio de 2023, los vencimientos restantes de LIBOR en USD dejarán de publicarse o no serán representativos.
  2. LIBOR deberá ser reemplazada por una serie de tasas alternativas libres de riesgo, conocidas como Risk Free Rates (RFR, por sus siglas en inglés).
  3. Existen focos de demanda de otras versiones de tasa de plazo de estas RFR que están siendo desarrolladas por administradores de referencia, incluido Refinitiv.

La extinción de LIBOR es, sin lugar a dudas, uno de los mayores desafíos que enfrentan los participantes del mercado. financiero en muchos años. Esto se debe a que la tasa de referencia tiene una larga historia y se ha vuelto omnipresente en el sistema financiero, lo que hace que la transición inminente a las Tasas Libres de Riesgo (RFR, por sus siglas en inglés) presente a los participantes del mercado una multitud de desafíos. Estos van desde encontrar soluciones para los contratos de precios y comunicar los cambios a los clientes, hasta garantizar que se minimice la exposición heredada y se gestionen los riesgos potenciales.

¿Cuál es el cronograma para la transición?

El 5 de marzo de 2021, la Autoridad de Conducta Financiera (Financial Conduct Authority o FCA) anunció que, a partir de diciembre de 2021, la configuración del LIBOR en USD de 1 semana y 2 meses dejará de existir de forma permanente. Y después del 30 de junio de 2023, los vencimientos restantes de LIBOR en USD dejarán de publicarse o no serán representativos.

Aunque la fecha límite de 2023 le da al mercado un respiro, los miembros de la FCA fueron claros: las empresas no deben perder el tiempo y deben seguir adelante con sus planes de transición, ya que la orientación de los supervisores es que no habrá nuevos contratos LIBOR en USD después de fines de 2021.

En un seminario web reciente de Refinitiv sobre este tema, uno de los mensajes clave de los panelistas fue que ahora estamos entrando en un período de cambios rápidos. Con solo unos meses para la llegada de diciembre de 2021, las organizaciones deben asegurarse de estar al tanto de los nuevos desarrollos y los enfoques de mejores prácticas para la gestión de la transición.

Explore las soluciones y servicios de Refinitiv para el reemplazo de LIBOR

Tarifas libres de riesgo

Las nuevas tasas libres de riesgo (RFR) se diferencian de la LIBOR en varios aspectos. Las RFR alternativas se basan en depósitos overnight y son retrospectivas, en contraste con LIBOR, que tiene seis vencimientos prospectivos (más una tasa overnight).

Además, las nuevas RFR están libres de riesgo (o casi) y se basan en transacciones de mercado, mientras que LIBOR incorpora el riesgo crediticio de un «panel bank " típico, un panel de dieciocho bancos que determina las tasas Euribor, y se basa en la presentación o en transacciones parcialmente.

Dos ejemplos de RFR son la Secured Overnight Financing Rate (SOFR), que los bancos utilizan para fijar el precio de derivados y préstamos denominados en dólares estadounidenses, y la Sterling Overnight Indexed Average (SONIA), una tasa de interés overnight que pagan los bancos por transacciones no garantizadas en el mercado de libras esterlinas.

Instrumentos heredados vinculados a LIBOR

Los panelistas llamaron la atención sobre las dificultades que pueden causar los back books existentes, que a menudo no se tienen en cuenta.

LIBOR surgió formalmente a mediados de la década de 1980 y, durante más de 30 años, dominó el mercado de tasas de interés. Como resultado, es probable que muchos productos de tipos de interés en USD, EUR, GBP, JPY y CHF estén vinculados a LIBOR.

Según estimaciones recientes del ARRC –Un grupo de participantes del mercado privado convocados por la Federal Reserve Board por el Fed de Nueva York para ayudar a garantizar una transición exitosa del LIBOR en USD a índices de referencia más sólidos—, las exposiciones pasadas vinculadas al LIBOR en USD podrían alcanzar los 220 billones de dólares.

Aunque muchos de estos instrumentos están relacionados con derivados o habrán expirado en junio de 2023, el mercado aún podría quedar con una exposición de alrededor de $ 5 billones en productos en efectivo vinculados a LIBOR (préstamos, bonos y productos titulizados), lo cual es muy preocupante.

Uno de los principales problemas es que los contratos LIBOR heredados pueden no tener un lenguaje fallback para dar cuenta de la extinción permanente de LIBOR en dólares estadounidenses.

Con eso en mente, la nueva legislación para LIBOR promulgada recientemente en el estado de Nueva York busca aliviar los resultados económicos adversos del lenguaje fallback de los contratos LIBOR heredados.

Por lo tanto, cuando el documento no tiene fallback o se basa en LIBOR, la nueva ley elimina cualquier término existente y lo reemplaza con el lenguaje recomendado por la ARRC.

La ARRC ha publicado una recomendación de que el fallback se redacte especificando que los contratos en estos términos se adaptarán a la Secured Overnight Financing Rate (SOFR) más un ajuste de spread fijo en el punto de transición para los contratos heredados. Las tarifas también deben tener en cuenta los matices dentro de los diferentes mercados.

Principales desafíos

Durante una encuesta en línea, se pidió a las audiencias que asistieron al seminario web que señalaran el principal desafío al que se enfrentan en la transición de LIBOR a RFR alternativas. Las respuestas mostraron que casi la mitad (48,4%) tuvo problemas con la disponibilidad de tarifas de plazo y otro 29% mencionó la actualización de procedimientos y sistemas.

Ante este resultado, los panelistas se centraron en las razones por las que buena parte del público señaló esta deficiencia en el mercado.

Hay dos cuestiones principales en juego. Primero, muchos sistemas y procesos requieren que el benckmark tenga una estructura temporal, simplemente porque así es como el mercado evolucionó hacia una convención. Alejarse de una estructura temporal requerirá la mejora de muchos sistemas, con implicaciones en tiempo y costos.

En segundo lugar, está el hecho de que, en última instancia, algunos productos en la esfera de las finanzas comerciales no funcionan sin el concepto de estructura temporal.

Además, los ponentes concluyeron que las empresas agradecerían una tasa a plazo, ya que la considerarían más similar al Benckmark LIBOR a la que ya están acostumbradas.

Ayuda para navegar el escenario de transición

Refinitiv ha desarrollado un conjunto holístico de benchmarks, datos, herramientas, análisis y soporte para ayudar a las empresas a navegar en este panorama de transición a tarifas alternativas.

Estamos introduciendo nuevos benchmarks como el Refinitiv Term SONIA (una tasa libre de riesgo en libras esterlinas) y el USD IBOR Cash Fallbacks, además de actualizar nuestro análisis y ofrecer nuevos datos de mercado que puedan cubrir la amplia gama de cambios relacionados con la transición de LIBOR.

También desarrollamos una aplicación única para nuestra plataforma Eikon: IBOR Transition. Permite a los usuarios mantenerse al tanto de los cambios globales en los benchmarks de las tasas de interés. Actualizada regularmente, la aplicación trae noticias y valores para una variedad de tasas, incluidas las RFR, los benchmarks ajustados por IBOR y las tasas de interés vigentes.

A medida que se acerca la fecha de finalización de la LIBOR, los datos sólidos y las herramientas innovadoras brindarán un apoyo invaluable a las empresas que buscan maximizar la eficiencia y minimizar el riesgo en sus actividades diarias.

Vea el webinar “The LIBOR Transition: Is the Market Ready?”

 Explore las soluciones y servicios de Refinitiv para el reemplazo de LIBOR