1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Insights del mercado
  4. El segmento de las finanzas sostenibles se desacelera en medio de la alta volatilidad de los mercados

November 16, 2022 | Deal Insights

El segmento de las finanzas sostenibles se desacelera en medio de la alta volatilidad de los mercados

Lucille Jones
Lucille Jones
Deals Intelligence Analyst

Siguiendo otros mercados de capitales, las finanzas sostenibles también mostraron un descenso en el nivel de actividad en 2022. Sin embargo, el mercado de préstamos sostenibles ha demostrado ser resistente, y el repunte de la emisión de acciones en el tercer trimestre indica que Asia-Pacífico se está convirtiendo en un player importante en el escenario del capital sostenible. 

1.   En los primeros nueve meses de 2022, los títulos financieros sostenibles volvieron a los niveles anteriores a la pandemia, cayendo un 26% en comparación con el mismo periodo de 2021.

2.   Pero incluso en este clima de incertidumbre, los préstamos sostenibles se mantuvieron bien, y las emisiones en estos trimestres fueron sólo un 3% por debajo de las de 2021.

3.   La región de Asia-Pacífico, en cambio, ha reforzado las emisiones de acciones sostenibles durante los primeros nueve meses de 2022 y ahora representa tres cuartas partes de la actividad sostenible de los Equity Capital Markets (ECM) en ese período.

Para obtener más información basada en datos directamente en su correo electrónico, suscríbase al boletín semanal Refinitiv Perspectives

En los tres primeros trimestres de 2022, los títulos financieros sostenibles recaudaron 586.000 millones de dólares, un 26% menos que en el mismo periodo del año anterior. Y, desde que se empezó a hacer este tipo de registro, también fue el primer descenso con respecto al año anterior.

Esta debilidad continuó a lo largo del tercer trimestre, y en el periodo de julio a septiembre se registró un descenso del 17% con respecto a los tres meses anteriores.

Como resultado, el mercado de títulos financieros sostenibles está ahora cerca del nivel visto a finales de 2019 y principios de 2020, antes de las emisiones que ocurrieron en la pandemia.

Sin embargo, debido al retroceso generalizado de captaciones provocado por la elevada volatilidad macroeconómica, los instrumentos de deuda sostenible representan el 9% de la actividad total de los Debt Capital Markets (DCM) en 2022 (sólo un punto porcentual por debajo del máximo del año pasado).

Diseñado pensando en el futuro de los bancos de inversión, que operan en un mercado competitivo y en rápida evolución, el Refinitiv Workspace ofrece el contenido y la funcionalidad que está buscando

DCM: los green bonds son la mayor parte del segmento sostenible

Los títulos verdes siguen siendo el tipo de transacción de deuda sostenible más popular, con una recaudación de 312.000 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2022, lo que supone un descenso relativamente modesto del 13% con respecto al año anterior.

Entre el segundo y el tercer trimestre, sin embargo, la debilidad se acentuó, con una caída del 27% en la emisión de títulos verdes, que cayó por debajo de los 100.000 millones de dólares por primera vez desde el cuarto trimestre de 2020. En cuanto al número de emisiones, los green bonds cayeron un 18% con respecto al año anterior.

Por su parte, los títulos sociales han sufrido una montaña rusa en los últimos tiempos: tras un breve calentamiento a principios de 2021, se desplomaron un 56% en los tres primeros trimestres de 2022 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La emisión de títulos de sostenibilidad recaudó 113.000 millones de dólares durante los nueve primeros meses de 2022, un 25% menos que en el mismo periodo de 2021 y el mayor descenso en dos años.

El valor recaudado por las empresas sostenibles se mantuvo prácticamente sin cambios, con un ligero descenso en el número de emisiones. Las empresas, sin embargo, aumentaron su participación en el mercado de títulos sostenibles (del 55% al 59%) en 2022.

Mientras tanto, Europa sigue siendo el mayor mercado para los títulos financieros sostenibles, representando más de la mitad del volumen de negocios del sector, y dejando el 22% para Asia-Pacífico y el 19% para los emisores estadounidenses.

Este año, JPMorgan volvió a mantener su posición de liderazgo en el segmento, con el 5,8% de las operaciones. Justo detrás se situaron BofA Securities y BNP Paribas.

Los préstamos sostenibles siguen funcionando bien (hasta ahora)

En los dos últimos años, la actividad en el sector de los préstamos sostenibles ha sido constante, con cuatro de los últimos siete trimestres alcanzando la marca de los 150.000 millones de dólares, pero intercalados con picos.

Las emisiones del tercer trimestre volvieron a caer hasta los 150.000 millones de dólares, con lo que el recuento de los primeros nueve meses supera ligeramente los 500.000 millones de dólares, un 3% menos que en el mismo periodo de 2021.

Durante el periodo, Estados Unidos representó el 43% del mercado de préstamos sostenibles, mientras que los acreedores de Asia-Pacífico representaron el 15% y Europa el 37% (su cuota más baja hasta la fecha).

BofA Securities mantuvo el primer puesto entre los intermediarios de préstamos sindicados sostenibles en 2022, aunque su participación en el mercado cayó ligeramente hasta el 4,7%. BNP Paribas y Mizuho Financial Group quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Asia-Pacífico sostiene los Equity Capital Markets

Hemos asistido a un alto grado de volatilidad en las emisiones de acciones de las empresas sostenibles.

Tras una gran caída en el segundo trimestre, en el siguiente periodo se produjo una cierta recuperación tanto en el número como en el valor de los negocios.

Esto se debe principalmente al fuerte movimiento observado en la región de Asia-Pacífico, que hizo que la recaudación de los primeros nueve meses ascendiera a 19.000 millones de dólares. Aun así, si se compara con el mismo periodo del año anterior, el descenso fue del 35%, el peor resultado en tres años.

De hecho, en los primeros nueve meses de 2022, Asia-Pacífico generó alrededor de tres cuartas partes de toda la actividad de ECM sostenible. La región también ha protagonizado cinco de las diez mayores operaciones de ECM, encabezadas por la OPV de 11.000 millones de dólares del fabricante surcoreano de baterías LG Energy Solution, que tuvo lugar en enero.

Goldman Sachs, Citi y Morgan Stanley encabezan la lista de bookrunners de las ofertas de acciones sostenibles, repartiéndose más de una cuarta parte del mercado.

Mientras tanto, la actividad en el segmento de fusiones y adquisiciones de empresas sostenibles también se mantuvo relativamente bien, especialmente a la luz de las turbulencias generales en los mercados de capitales.

Aunque el valor agregado de las adquisiciones corporativas disminuyó un 20% respecto al mismo período en 2021 (hasta los 118.000 millones de dólares, el mayor retroceso en dos años), el número de transacciones avanzó un 15%, con 1.055 negocios anunciados a finales de septiembre de 2022, un máximo histórico.

Por número de operaciones, Estados Unidos y China representan cada uno el 16% de la actividad en este mercado, seguidos por India y el Reino Unido, ambos con un 6%.

Vea: "How have M&A trends changed?" | The Chatter | The Big Conversation

01:13:58