1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Insights del mercado
  4. El valor del mercado global del carbono alcanza un nuevo récord

March 10, 2023 | TRADING INSIGHTS

El valor del mercado global del carbono alcanza un nuevo récord

Elizabeth Zelljadt
Elizabeth Zelljadt
Senior Analyst, Carbon Research, Refinitiv

Lisa Zelljadt, Senior Analyst de Refinitiv, explica por qué los precios del carbono alcanzaron máximos históricos en 2022 y cómo este mercado ha crecido en todo el mundo a pesar del descenso en el número de transacciones.

1.   En 2022, hubo un salto significativo en el costo de la emisión de gases de efecto invernadero en los sistemas de comercio de emisiones globales (ETS en la sigla en inglés). Los derechos de emisión de la Unión Europea, por ejemplo, han subido un promedio de más de 80 euros/tonelada, un 50% más que en 2021. Y aunque el número de transacciones se redujo alrededor de un 20% con respecto al año anterior, el total recaudado por estas operaciones fue de 865.000 millones de euros, un 14% más que en 2021 y, por sexto año consecutivo, un nuevo récord.

2.   Los elevados precios se deben en gran medida a la guerra en Ucrania. Esto sucede porque el conflicto ha afectado directamente al mercado energético europeo, que alberga el Sistema de Comercio de Emisiones de la Unión Europea (EU ETS), responsable de la mayoría de las transacciones en el mercado global de CO2.

3.   Las Metas Climáticas más ambiciosas también están contribuyendo a la elevación de los precios, a medida que los países y las regiones reducen sus límites de emisión en busca del cumplimiento de esos objetivos.

Para recibir más información basada en datos directamente en su correo electrónico, suscríbase al boletín semanal Refinitiv Perspectives

A diferencia de años anteriores, a lo largo de 2022 asistimos a un descenso del número de transacciones relacionadas con permisos o derechos de emisión de carbono. Esto se debe principalmente a la guerra en Ucrania, que ha provocado turbulencias en los mercados de energía y materias primas de todo el mundo.

Pero aunque el número de negocios ha sido menor, como los precios de los derechos de emisión han tocado máximos históricos, la facturación total en el mercado mundial del carbono -es decir, el número de transacciones multiplicado por su precio- ha aumentado en torno a un 14% en comparación con 2021.

El aumento en el precio de las emisiones se debe en gran medida a la adopción de objetivos climáticos más ambiciosos por parte de las agencias reguladoras internacionales, así como a un endurecimiento de los límites de CO2 en los sistemas de comercio de emisiones (ETS), medidas destinadas a ayudar a los países a alcanzar las reducciones de CO2 prometidas en el Acuerdo de París.

Refinitiv Carbon Research: nuestros datos, investigación y modelos líderes en la industria proporcionan una mayor claridad en los mercados de carbono en rápida evolución

Precios más altos en todo el mundo

En Europa, este "apretón" llegó con el programa "Fit for 55", después que los legisladores discutieran durante varios meses sobre los cambios en el EU ETS que ayudarían al bloque a cumplir, para 2030, su objetivo (actualizado) de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 55% por debajo de los niveles de 1990.

El pasado mes de diciembre publicaron por fin un importante paquete que incluye, entre otras medidas, el recorte del número de licencias disponibles para los emisores en adelante, lo que indica que las licencias de carbono serán más escasas, con el consiguiente aumento de los precios.

Por su parte, los ETS norteamericanos (el WCI y el RGGI) han experimentado cambios similares, y los reguladores de California han adoptado un plan para cumplir las ambiciosas metas climáticas del estado. Ahora, los emisores esperan que la Western Climate Initiative (el mercado de carbono del que forma parte California, junto con la provincia canadiense de Quebec) imponga un límite más alto a los derechos de emisión para cumplir esas audaces metas climáticas, lo que a su vez también ha hecho subir su precio.

Mientras tanto, en Nueva Zelanda -que cuenta con un pequeño pero antiguo mercado de carbono en el que participan todos los sectores de la economía excepto la agricultura- un órgano consultivo del Gobierno ha recomendado endurecer el ETS. También allí los precios del carbono han alcanzado y se han mantenido en niveles récord en la expectativa de una futura escasez de licencias.

¿Cómo ha afectado la guerra en Ucrania a los precios?

La guerra en Ucrania también ha influido en los precios de todo el complejo energético, sobre todo de los combustibles fósiles, y Europa ha sentido el impacto de forma intensa.

Los precios del gas subieron considerablemente después de que la Unión Europea dejó de comprar el combustible a Rusia, con lo que resulta relativamente más barato hacer funcionar plantas de quema de carbón para generar electricidad. Esto provocó un aumento de las emisiones de CO2 por unidad de energía generada, aumentando la demanda de licencias de emisión y encareciéndolas.

Con la continuación de la guerra y la certeza de que se endurecerán los límites de emisión de CO2 en Europa, los precios de los derechos de emisión se han mantenido altos a lo largo de 2022 (con un promedio de más de 80 euros/t frente a los 54 euros/t de 2021) y es probable que sigan así, ya que los factores que impulsaron la subida aún persisten.

Pero para que se reactive el número de transacciones en 2023, las perspectivas no son tan favorables. Después de que casi todos los mercados han sufrido una fuerte caída del volumen de operaciones en 2022, la tendencia es que no haya recuperación a la vista, ya que la turbulencia económica inducida por la guerra ha ahuyentado a los participantes en el mercado que normalmente serían operadores mucho más activos.

Ni el mercado voluntario del carbono (VCM) se ha salvado, ya que los esfuerzos de sostenibilidad han pasado a un segundo plano ante las preocupaciones geopolíticas más generales de la mayoría de las corporaciones. Esto se ha reflejado en una fuerte caída del volumen y los precios de los VCM desde el inicio de la guerra, en el primer trimestre de 2022. Y a diferencia de los llamados compliance markets, que se recuperaron ligeramente a lo largo del año, los mercados voluntarios han permanecido contenidos.

Refinitiv Carbon Research: nuestros datos, investigación y modelos líderes en la industria proporcionan una mayor claridad en los mercados de carbono en rápida evolución