1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Insights del mercado
  4. En medio de precios récord, las perspectivas para el sector energético

June 02, 2022 | INSIGHTS DE INVERSIÓN

En medio de precios récord, las perspectivas para el sector energético

Black and white photograph of Rod Morrison
Rod Morrison
Editor, Project Finance International, Refinitiv

Este artículo se publicó originalmente en Project Finance International el 6 de abril de 2022

El conflicto de Ucrania ha hecho que los precios del gas y de la energía se disparen en toda Europa, provocando una alerta sobre la gran dependencia de este combustible. En este contexto, Rod Morrison, editor de Project Finance International, explora las formas en que la industria puede equilibrar la descarbonización con un suministro de energía seguro y accesible.

  1. Vivimos tiempos inusuales, y uno de los indicadores de esto ha sido el precio de la energía en los últimos dos años, con drásticas oscilaciones de un extremo al otro.
  2. Mientras se concentra en el desarrollo de iniciativas energéticas sostenibles, Europa se ha vuelto cada vez más dependiente de fuentes externas de energía, situación que se ha agravado con la reciente guerra en Ucrania.
  3. Ante los precios récord de este sector (y antes de que cambie la tendencia), sería conveniente que los generadores de energía renovable ofrecieran contratos de compra de energía (power purchase agreement ou PPAs) a largo plazo para las empresas.

Para obtener más información basada en datos directamente en su correo electrónico, suscríbase al boletín semanal Refinitiv Perspectives

Las plantas de generación de energía renovable están aprovechando la situación actual mientras pueden.

Los precios récord en el sector energético significan ganancias récord, pero sólo si no se dispone de un mecanismo de hedge. Y, como operar sin esa protección sería una imprudencia, podríamos decir lo mismo de los generadores de energía que están obteniendo ganancias sin precedentes en este momento, ¿no?

En teoría, sí. Pero la gran tentación del momento en esta industria ha sido precisamente deshacerse de las "ataduras" de los hedge para aprovechar las tarifas récord (mientras duren).

Y un número cada vez mayor de empresas energéticas está adoptando este enfoque, tanto porque los precios son demasiado altos como porque el número de compradores a largo plazo es limitado – es decir, es necesario llegar antes.

Inversión en infraestructura global de Refinitiv: conozca el conjunto más completo de noticias, datos, insights y análisis disponibles en el mercado

¿Cuándo volverá el mercado del gas a la normalidad?

Incluso cuando los precios se desplomaron debido al Covid-19, hubo una luz al final del túnel, pero sólo cuando la pandemia terminó.

Ahora, probablemente nos libraremos del precio del gas alrededor de los 200 euros/MWh cuando la inestabilidad política disminuya y el mercado del gas vuelva a la normalidad. Sin embargo, para Europa, que depende del gas ruso, esto puede estar todavía muy lejos. No se puede descartar, sin embargo, que el panorama cambie de un momento a otro.

Las generadoras de energía renovable, en particular las que tienen una cartera de activos, se verán tentadas en su revisión anual a cambiar la combinación entre hedge y merchant a favor de una posición que favorezca la segunda opción.

De hecho, con los precios al nivel actual, podrían verse obligados a hacerlo.

Sin embargo, un enfoque más prudente seguiría siendo encontrar compradores de servicios públicos o empresas que estén sometidos a una gran presión por el monto que pagan por el suministro de energía. Esto se debe a que, si la curva de precios a largo plazo se estabiliza, poder "bloquear" ahora un valor más alto para este tipo de contrato a plazo parece una buena estrategia.

Conozca Infrastructure 360 (en la foto) y obtenga acceso a los datos de inteligencia global de financiación de proyectos, incluyendo detalles sobre más de 55.000 proyectos de infraestructura.  

Inflación del precio de la construcción

Los altos precios que vemos en muchos sectores de la economía mundial, sin embargo, también acaban afectando a las empresas de generación de energía. Incluso con los precios de su producto por las nubes, cualquier empresa que se aventure a ampliar sus instalaciones para aprovechar el escenario actual acabará viéndose afectada por la inflación galopante de la construcción.

Para hacerse una idea, las incorporadoras que se postularon a la cuarta ronda del programa británico "Contract for Difference" (CfD) ahora están suplicando por subvenciones financieras adicionales para apoyar sus proyectos, ya sea en tierra o en el mar. Y, cuanto mayor sea el proyecto, mayor será el aumento de su costo.

Las tarifas de energía marcaron mínimos históricos (£30 - € 35/MWh) cuando la pandemia de Covid-19 se instaló en la primavera de 2020. Pero ahora han alcanzado niveles inesperados de más de £ 200/MWh e incluso € 200MWh en algunos países, a medida que la crisis invade cada vez más hogares en todo el mundo.

Estamos hablando, por supuesto, de Europa. En Estados Unidos, salvo algunos días atípicos en Texas durante el pasado invierno, y en California durante todo el verano, los precios estuvieron congelados en 2021. La revolución del fracking en Estados Unidos ha sido tal que el país ha sido inmune a muchos aspectos de la crisis energética y, de hecho, se está preparando para enviar grandes cantidades de gas al viejo continente.

El impacto del conflicto de Ucrania

El precio del gas sigue impulsando los mercados energéticos, y antes de que Rusia invadiera Ucrania, su valor global se disparaba. Pero ahora, está claro que hay una presión adicional.

Aunque la energía verde se beneficia de un mercado de gas dinámico, sería interesante ver qué pasaría si esta commodity se eliminara de la ecuación ahora, como sugieren los que defienden una política net zero en lugar de un enfoque de transición energética.

Bueno, parece que esa vida sería insostenible. No es de extrañar que muchos gobiernos europeos hayan intervenido para ayudar a los consumidores con sus cuentas.

Después de todo, ¿la invasión rusa ha demostrado que en Europa somos demasiado dependientes del gas o deberíamos aumentar la producción?

Esta parece ser una cuestión política que dominará los debates durante el verano, a medida que los gobiernos intenten aumentar sus suministros de gas y los defensores del net zero se vuelvan más insistentes en sus demandas.

Inversión en infraestructura global de Refinitiv: conozca el conjunto más completo de noticias, datos, insights y análisis disponibles en el mercado

¿Caída del precio del gas?

Un escenario planteado por los analistas de Citi es que los precios de este producto pueden bajar. Ellos creen que con el aumento de la producción estadounidense, Rusia, para combatir la competencia norteamericana, inundará Europa con gas cuando la guerra termine.

Se trata, de hecho, de un debate similar al que se produjo durante el gobierno de Donald Trump, cuando él estaba en una misión para vender gas a Europa. En otras palabras: ¿diversificar optando por el gas estadounidense o mantener el foco en Rusia?

Será interesante ver lo que ocurre cuando la inestabilidad política disminuya. ¿Seguirá existiendo la posibilidad de conseguir gas ruso barato? Ya lo veremos.

Incorporado a la aplicación Infrastructure 360, PFI es la principal fuente de inteligencia global sobre financiación de proyectos, que cubre todo el ciclo de vida de los negocios, desde los rumores iniciales hasta el análisis post-conclusión. Para saber más…