1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Insights del mercado
  4. Es hora de sentar las bases para la transición energética

July 01, 2021 | INSIGHTS DE INVERSIÓN

Es hora de sentar las bases para la transición energética

Rod Morrison
Rod Morrison
Editor of Project Finance International, Refinitiv

A medida que avanzamos hacia nuevas fuentes de energía, aumenta la presión para que los bancos inviertan en tecnologías innovadoras. Pero después de todo, ¿un cambio a gran escala hacia activos verdes para 2030 sí es un objetivo realista?

  1. Cuando el presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer, dijo que la era del gas había terminado, los funcionarios alemanes estaban otorgando nuevos permisos para el paso por tierra del gasoducto Nord Stream 2 de Rusia.
  2. La Agencia Internacional de Energía (AIE) afirma que no hay nuevos campos de gas, pero muchas empresas comerciales de energía lo ven como combustible para esta fase de transición.
  3. Hasta ahora no hemos comenzado a sentar las bases para la transición energética y los posibles problemas aún no han surgido.

Este artículo apareció originalmente en PFI el 19 de mayo de 2021.

El ex gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, apareció recientemente en televisión hablando de los preparativos para la COP26, la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático que se celebrará en Glasgow en noviembre de este año. Es el asesor financiero de la presidencia del evento en el Reino Unido.

Cuando le preguntaron si deberíamos dejar de viajar en avión para ayudarle al medio ambiente, Carney dio que seguro deberíamos tener en cuenta el impacto de esos viajes y aumentar el costo de los vuelos pensando en la precificación del carbono hasta que los combustibles sostenibles puedan entrar en acción.

Lea el nuevo informe " Infraestructura sustentable: La fiebre ecológica"

Nuevas tecnologías y transición energética

Además, Mark Carney también enfatizó la necesidad de que los bancos inviertan en nuevas tecnologías.

En el futuro previsible, dice, se necesitarán billones de libras de inversión cada año, y esa suma tendrá que provenir de los bancos, simplemente porque ahí es donde está el dinero.

Estas instituciones financieras se verán "obligadas" a proporcionar fondos para empresas ecológicas, ya que si continúan financiando activos insostenibles, se quedarán varadas. En otras palabras, es necesario cambiar.

Aparentemente, el gas ya se considera el nuevo carbón y podría representar hasta $ 100 mil millones en activos varados, según Global Energy Monitor, una organización con sede en San Francisco dedicada a promover la energía limpia.

Integrado en la aplicación Infrastructure 360, PFI es la principal fuente global de inteligencia de proyectos financieros, que cubre las negociaciones de principio a fin, desde las primeras noticias hasta el análisis posterior a la finalización. Haga clic aquí y descubra todo lo que puede ganar con Infrastructure 360

Objetivos de reducción de emisiones

Carney también señaló que los bancos ahora deben someter sus activos a las pruebas de resistencia del Banco de Inglaterra para ver cómo se desempeñarán los préstamos en 2030, cuando el Reino Unido alcance su objetivo de reducir las emisiones en un 68% con respecto a los niveles de 2005.

En Australia, en una postura muy contrastante, el gobierno federal acaba de rescatar las dos refinerías de petróleo restantes del país con un paquete de 1.800 millones de dólares hasta 2030.

El plan australiano incluye el cambio a gasolina con muy bajo contenido de azufre. Es una pena que los bancos no hayan podido participar en este financiamiento, pero, seamos sinceros, las refinerías no son muy populares entre los banqueros.

Tecnologías para impulsar el sector de las energías renovables

El ex gobernador del Banco de Inglaterra dice que es necesario invertir en nuevas tecnologías como energía eólica marina, y señala que sería genial si solo algunas de estas empresas pudieran contar con la ayuda del sector bancario. Además, llama la atención sobre otras áreas prometedoras, como hidrógeno verde.

Pero, ¿qué pasa con la fecha límite de 2030? Según Carney, es muy justo.

Acelerar la producción de amoníaco a partir del hidrógeno, quizás. Pero el uso generalizado de hidrógeno verde probablemente no ocurrirá en este momento. Y lo mismo puede decirse de muchas tecnologías nuevas que no han sido probadas y, por tanto, por definición, no pueden financiarse.

Cuando se le preguntó si los bancos deberían apoyar a las empresas cuyas actividades dañan el planeta, el actual asesor financiero destacó que debemos hacer la transición al mañana, a las industrias del futuro.

Pero ¿y el hoy? ¿Cómo hacer esta transición de manera realista?

Hoja de ruta para el carbono cero para 2050

La Agencia Internacional de Energía (AIE), que solía ser criticada por no tomarse la energía verde lo suficientemente en serio, ahora dice que para llegar a cero emisiones de carbono en 2050 debemos actuar lo antes posible. Es decir, la ventana es estrecha, pero aún así sería posible.

Y, dada la urgencia, la entidad elaboró una hoja de ruta que excluye nuevos campos de gas, nuevas calderas de gas, etc. Finalmente, las nuevas tecnologías para la generación de energía dominarán el escenario.

“La mayoría de las reducciones globales en las emisiones de CO2 de aquí a 2030 se deben a las tecnologías ya disponibles”, dice Mark Carney. "Pero para 2050, casi la mitad de las reducciones provendrán de tecnologías que se encuentran actualmente en la fase de prototipo o demostración".

Dejar de usar el gas no es tan fácil como parece

Hasta aquí todo bien. Sin embargo, como la propia Unión Europea (UE) ha descubierto recientemente, deshacerse del gas puede ser problemático.

La Comisión Europea (CE) había planeado eliminar las plantas de gas de una nueva lista de inversiones sostenibles, pero el mes pasado tuvo que posponer la decisión tras las quejas de algunos países miembros y empresas. Varias importantes empresas de petróleo y gas presionaron contra la regla, como se esperaba.

A pesar de los imperativos comerciales, ¿qué tiene realmente sentido para la sociedad en su conjunto?

¿Nos dirigimos hacia una nueva era de la banca (u otro tipo de institución financiera), pero subsidiando nuevas tecnologías con la esperanza de que funcionen? ¿Es algo similar a cuando los sistemas ferroviarios de vapor en el Reino Unido fueron reemplazados de repente por eléctricos? ¿O deberíamos planificar con anticipación y establecer lo que realmente significa hacer una transición? Es genial definir demandas, metas y ambiciones futuras, pero ¿por qué no evaluarlas paso a paso?

El gas juega un papel importante en la matriz energética actual y se espera que lo siga siendo durante las próximas dos décadas.

Si esto crea problemas como la fuga de metano o evita mayores reducciones en las emisiones de carbono, se debe alentar la investigación para abordar estos problemas, ¡y ahora! Hacer esto en paralelo con el desarrollo de nuevas tecnologías y el trabajo de aceleración. ¿Quién sabe a dónde conducirá esto?

Sospecho que los avances tecnológicos serán más rápidos de lo que esperamos. Pero apostarle a eso ahora mismo no tiene sentido. Disfruta lo que se sabe. Después de todo, sabíamos que los trenes eléctricos funcionaban.

Integrado en la aplicación Infrastructure 360, PFI es la principal fuente global de inteligencia de proyectos financieros, que cubre las negociaciones de principio a fin, desde las primeras noticias hasta el análisis posterior a la finalización. Haga clic aquí y descubra todo lo que puede ganar con Infrastructure 360