1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Insights del mercado
  4. La encuesta global de Refinitiv mantiene una visión optimista sobre los mercados de capitales

March 31, 2022 | DEAL INSIGHTS

La encuesta global de Refinitiv mantiene una visión optimista sobre los mercados de capitales

Matthew Toole
Matthew Toole
Director, Deals Intelligence

Según una encuesta de opinión reciente con deal makers internacionales, el ECM y el DCM deben permanecer en alta en los próximos meses (a menos, por supuesto, que la invasión rusa de Ucrania se convierta en algo aún más trágico, como una guerra mundial). 

  1. La “Deal Makers Sentiment Survey”, nueva encuesta de Refinitiv con traders de los mercados de capitales de todo el mundo, apunta a una expectativa de crecimiento global del 8% en los Debt Capital Markets (DCM) y los Equity Capital Markets (ECM).
  2. En cuanto al mercado de M&A, que tuvo un desempeño récord en 2021, se espera un salto del 10%.
  3. Entre los profesionales entrevistados, notamos un claro cambio de enfoque, con una mayor atención a los factores propios de las empresas que participan en estos mercados en detrimento de la situación macroeconómica – lo que puede explicar el mantenimiento de un sesgo positivo incluso en tiempos de guerra en Europa.

Se espera que los niveles históricos de calentamiento en los mercados de capitales globales que hemos observado desde el comienzo de la pandemia, especialmente en el segmento de crédito y acciones, continúen en los próximos trimestres de este año, según los participantes en la última edición de nuestra Deal Makers Sentiment Survey”.

Con los Debt Capital Markets (DCM) por encima de los $300 mil millones cada trimestre durante la mayor parte de la pandemia, nueve de cada diez operadores esperan que este número sin precedentes de emisiones persista (o incluso supere) este año: la expectativa promedio es de un crecimiento general de 8,2% en los mercados de acciones.

Los encuestados de Asia y las Américas son los más optimistas. Para ellos, el avance promedio de ECM puede alcanzar los dos dígitos. Ya más de la mitad de los de la región EMEA parecen estar fuera de sintonía con el estado de ánimo general, descartando cualquier pronóstico de crecimiento en los mercados de valores en 2022.

 Para obtener una vista completa de las predicciones de los deal makers para la comunidad global de banca de inversión en 2022, lea nuestra “Deal Makers Sentiment Survey

Altas expectativas para los SPAC

Al igual que en 2021, los segmentos de IPO (Initial Public Offering) y SPAC (Special Purpose Acquisition Company) han ganado la atención este año.  

Y la vertiginosa expansión de los SPAC durante el último año ha sido un tema frecuente de discusión entre los participantes en los mercados de deuda y acciones de todo el mundo. Las opiniones sobre sus méritos y deficiencias, sin embargo, parecen variar mucho, pero entre los deal makers que participaron en nuestra encuesta, solo una minoría cree que este mercado seguirá calentándose en los próximos meses.

Fuerte optimismo sobre M&A en las Américas

Los profesionales que trabajan en el campo de las fusiones y adquisiciones corporativas confían mucho en su capacidad para hacer nuevos negocios: esperan una tasa de crecimiento promedio de casi el 10% en los próximos trimestres. Esta tasa sería incluso más alta que el récord histórico establecido en 2021, de 5,9 billones de dólares de 63.000 transacciones (aumento del 64 % en valor y del 24% en el número de transacciones con respecto al año anterior).

Este optimismo también se refleja en las empresas, ya que observamos que solo una cuarta parte de los profesionales que trabajan en M&A en las organizaciones no esperan hacer negocios en su propio sector en los próximos meses. Para las empresas, las principales motivaciones en relación con estos negocios están relacionadas con los objetivos económicos y el rendimiento de las inversiones, para compensar pérdidas, reducir riesgos o aumentar el volumen de negocios.

En el continente americano, los encuestados apuestan por un mayor calentamiento en este mercado, con una tasa de crecimiento promedio pronosticada del 13%, más del doble de las expectativas de expansión que vimos en la región EMEA.

Sin embargo, creen que el aumento en la actividad en el segmento específico de adquisiciones es pequeño, restringido a un solo dígito. La excepción sería el sector de la tecnología, que constantemente encabezó las clasificaciones el año pasado y ahora se está expandiendo significativamente más que todos los demás.

No ha habido cambios importantes en la lista de sectores que los deal makers creen que serán líderes en volúmenes de M&A. Una vez más, la tecnología, la salud, las finanzas y las telecomunicaciones aparecen como favoritas (aunque la tasa de crecimiento prevista para el sector de la salud ha bajado del 8% en 2021 al 5% este año).

Es sorprendente que esta perspectiva positiva continúe mientras los profesionales de fusiones y adquisiciones lidian con una lista creciente de preocupaciones, que van desde la proliferación de SPAC hasta el mantenimiento (para la mayoría de ellos) del trabajo remoto.

Una pausa en los mercados de deuda

Se espera que la emisión de deuda global, que actualmente asciende a más de 10 billones de dólares, aumente un 8,6 % para finales de año, según Deal Makers Sentiment Survey 2022. Y el pronóstico se mantiene a pesar del notable descenso de la actividad en este mercado en la segunda mitad de 2021 y un entorno de tipos de interés al alza.

Como observamos en el ECM, los participantes de DCM en América y Asia son los más optimistas, con previsiones de crecimiento de dos dígitos. Pero a diferencia de los mercados de valores, los profesionales de la región EMEA también muestran un sentimiento positivo, y la gran mayoría (95%) de los entrevistados espera que la emisión de deuda se mantenga en niveles históricamente altos en 2021.

Para la mayoría de los participantes de la encuesta, las finanzas sostenibles son de gran importancia cuando se trata de recaudar capital. Además, consideran las tasas de interés y la capacidad de servicio de la deuda como factores determinantes para los próximos trimestres.

La proporción de encuestados que están preocupados por la amenaza de recesión o desaceleración económica fue menor que en años anteriores, pero los factores económicos y financieros siguen siendo fundamentales.

Pocos profesionales mencionaron Covid-19 o incluso vacunas. En su lugar, se centran en factores específicos de la empresa, como la liquidez y los requisitos de capital; o cuestiones temáticas como los pros y los contras de los títulos y ESG.

 Para obtener una vista completa de las predicciones de los deal makers para la comunidad global de banca de inversión en 2022, lea nuestra “Deal Makers Sentiment Survey