- Inicio
- Blog Refinitiv
- Insights del mercado
- La ICMA actualiza las normas para el sector de la titulación verde
August 26, 2022 | FINANZAS E INVERSIONES SOSTENIBLES
La ICMA actualiza las normas para el sector de la titulación verde

Este artículo ha sido elaborado por International Financing Review (IFR) y publicado originalmente en www.IFRe.com
Como complemento al documento "Green Bond Principles" publicado anteriormente, la International Capital Market Association (ICMA) ofrece nuevas orientaciones sobre la titulización verde, en un intento de estandarización que puede ayudar a promover el crecimiento de los mercados de capitales sostenibles.
- La nueva orientación anexa a los "Green Bond Principles" distingue entre los "títulos verdes garantizados" y los llamados "títulos verdes garantizados estándar".
- Los títulos pueden ser catalogados como verdes si atienden a uno de los siguientes criterios: tienen que estar garantizados en proyectos elegibles o en su defecto los recursos de su comercialización tendrán que ser utilizados exclusivamente para financiar o refinanciar proyectos verdes que no sean parte de la garantía de los propios títulos.
- Para cumplir con esta actualización de los "Green Bond Principles", los emisores de títulos de deuda verde, social o sostenible deben especificar qué tipo de títulos se está emitiendo.
Con la actualización de la guía "Green Bond Principles", ampliamente respetada por el mercado financiero, se distingue ahora entre los "títulos verdes garantizados", que pueden incluir asset-backed securities (ABS), asset-backed commercial paper (ABCP) o covered bonds, y los llamados "títulos verdes garantizados estándar" (en los que el dinero recaudado con la venta de deuda verde no garantizada debe utilizarse únicamente para proyectos amigables con el clima).
La nueva versión del documento aporta mayor claridad a los potenciales emisores y estructuradores de titulizaciones verdes, que todavía no tienen tanto "éxito" como otros instrumentos sostenibles del mercado de capitales.
Desde hace tiempo, los banqueros de titulización vienen atribuyendo la escasa popularidad de estos productos a la falta de garantías verdes adecuadas. Así que ahora -con la posibilidad de catalogar un título como verde aunque la propia garantía no lo sea-, se espera que crezcan las emisiones de asset-backed securities (ABS) verdes.
Acceda a las noticias, datos y análisis diarios del mercado verde y ESG de IFR
Categorías de valores verdes
La nueva orientación abre la puerta a un mercado de asset backed securities (ABS) verdes de doble sentido, en el que los títulos pueden ser etiquetados como verdes porque están garantizados en proyectos elegibles y, por lo tanto, califican como "secured green collateral bonds" (en traducción libre al español: "títulos verdes en que la garantía también es verde"); o, en el segundo caso, porque los recursos se utilizarán exclusivamente para financiar o refinanciar proyectos verdes que no forman parte de la garantía de los propios títulos. La International Capital Market Association (ICMA) clasifica esta segunda categoría como "títulos verdes garantizados estándar".
Para cumplir con esta actualización de los "Green Bond Principles", los emisores de títulos de deuda verde, social o sostenible deben especificar en sus materiales de marketing qué tipo de bono se está emitiendo.
Además, está estrictamente prohibida la práctica conocida como "doble contabilidad" de proyectos verdes, por la que los proyectos utilizados como garantía de un título verde ya han recibido los recursos generados por la emisión de otro tipo de bono verde.
El compliance con los "Green Bond Principles" es voluntario, pero la orientación ya está siendo considerada por gran parte del mercado como una especie de estándar de oro para los green bonds, y ha sido adoptada por la mayoría de los emisores.
"En cualquier momento, un proyecto verde o social, por ejemplo, sólo puede contabilizarse en un título verde, social o sostenible (GSS)", explica la ICMA en el nuevo documento. "Esto, sin embargo, no impide la refinanciación, ya que cuando un título del GSS se reembolsa, el proyecto verde o social puede utilizarse como garantía para un nuevo título GSS".
Acuerdos de financiación back to back
En la actualización de los "Green Bond Principles", la ICMA también abordó el asset backed commercial paper (ABCP) y otras estructuras que implican acuerdos de financiación back-to-back.
En este tipo de operación, la ICMA afirma que "puede haber múltiples financiaciones back-to-back entre el originador de la operación, el patrocinador del canal de ABCP y el emisor de ABCP, pero que como sólo el ABCP es el instrumento del mercado de capitales, sólo éste puede ser etiquetado como un título GSS".
La asociación también deja la puerta abierta a la llamada titulización sintética verde. Sin embargo, señala que en estos casos, al calcular el importe del capital que debe asignarse a los proyectos verdes, debe tenerse en cuenta todo el impacto de la transacción en el emisor, incluyendo cualquier capital liberado y los beneficios de los activos ponderados por el riesgo.
El año pasado, Kensington Mortgage Company lanzó al mercado un RMBS social del Reino Unido, Gemgarto 2021; y un RMBS verde del Reino Unido, Finsbury Square 2021-Green. Estos dos instrumentos suscitaron un animado debate sobre las tendencias de la titulización ESG, con nombres destacados del sector como Hugo Davies, director de mercados de capitales de LendInvest, haciendo una campaña por una mayor normalización en este ámbito.
Aunque el ICMA ha dado una respuesta al sector, ha dejado algunas preguntas para que las respondan los propios inversores. Por ejemplo, según la nueva orientación, un título puede ser etiquetado como verde por la forma en que se gastarán los fondos recaudados de su emisión, pero al mismo tiempo, ese mismo bono puede tener un activo ambientalmente cuestionable como garantía. En estos casos, la asociación recomienda que los inversores " formen sus propias opiniones" sobre si el título está o no "en sintonía con su mandato de inversión".
Acceda a las noticias, datos y análisis diarios del mercado verde y ESG de IFR