1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Insights del mercado
  4. La nueva normalidad en los mercados financieros de China

INFORMACIÓN DE TRADING

La nueva normalidad en los mercados financieros de China

07 de Agosto de 2020

En un contexto de volatilidad en medio de la pandemia de COVID-19, China está adoptando medidas firmes para continuar promoviendo la reforma y la liberalización financiera a fin de fortalecer su economía. ¿Cómo están los mercados financieros de China navegando en la nueva normalidad?

  1. Refinitiv ha evolucionado y mejorado su Foro anual de Market Outlook del RMB llevando a cabo el evento en línea más importante de este año.
  2. En la reciente serie de Webinars de Market Outlook de Refinitiv, que reunió a casi 3.000 asistentes, los líderes de la industria compartieron sus ideas, señalando que hay varios factores fundamentales que deberían respaldar un aumento constante del tipo de cambio del RMB, entre ellos la recuperación de las exportaciones de China, el atractivo de los activos chinos y la caída del índice del dólar estadounidense.
  3. Refinitiv mantiene su firme compromiso de proporcionar datos, conocimientos e instrumentos sólidos sobre el mercado chino para respaldar la continuidad comercial de sus clientes y facultar a los inversores para que tomen mejores decisiones.

Gracias a los procesos impulsados por la tecnología, los entornos de oficina virtual y los eventos en línea que probablemente se conviertan en la “nueva normalidad” en un mundo post-COVID, Refinitiv también evolucionó y mejoró su Foro anual de Market Outlook de RMB al llevar a cabo el evento en línea más importante de este año.

En la reciente serie de Webinars de Market Outlook de Refinitiv se presentó una lista ampliada de líderes del sector en China que compartieron sus conocimientos sobre un amplio espectro de temas, entre ellas las oportunidades en una era pospandémica, las tendencias de la macroeconomía de China y las perspectivas mundiales en materia de divisas. La serie de webinars se llevó a cabo durante dos semanas y reunió a casi 3.000 asistentes de toda la industria financiera.

Perspectivas económicas pospandémicas de China

La pandemia COVID-19 ha afectado especialmente a la “troika” de impulsores del crecimiento de China: el consumo, las exportaciones y la inversión.

Uno de los oradores, Zhang Ming, Director de la Oficina de Investigación de Inversiones Internacionales del Instituto de Economía y Política Mundial de la Academia China de Ciencias Sociales, compartió que la tasa de crecimiento del PIB de China ha ido disminuyendo gradualmente, lo que puede atribuirse al envejecimiento de la población y al crecimiento del sector de servicios en comparación con el sector manufacturero, convirtiéndose este en el principal pilar del crecimiento económico del país.

Sin embargo, también se analizó cómo la economía de China avanzará hacia una reforma estructural en el futuro, según lo anunciado recientemente en el 13º Congreso Nacional Popular en mayo.

El Primer Ministro Li Keqiang habló sobre el paso de China a las “seis estabilidades” o garantizar la estabilidad en el empleo, las finanzas, el comercio exterior, la inversión extranjera, la inversión nacional y las expectativas del mercado, a las “seis garantías”, que hacen referencia a garantizar el empleo, los medios de vida básicos, el orden del mercado, la seguridad alimentaria y energética, la estabilidad de las cadenas de suministro industriales y el funcionamiento de las funciones del gobierno local.

Identifique tendencias, genere y pruebe hipótesis y desarrolle puntos de vista e investigaciones con Refinitiv Datastream.

Liquidez en el entorno pospandémico

En cuanto al tema de la liquidez del mercado en el entorno pospandémico, Chang Ming, Director General Adjunto de Jwin Capital, compartió que los operadores han absorbido la liquidez del mercado durante la pandemia, y que se pueden obtener rendimientos cubriendo las tasas de interés de los bonos de cobertura o sus exposiciones, su duración.

También recomendó que los operadores debiesen utilizar la liquidez para determinar la probabilidad de que el mercado haya tocado fondo y evaluar los activos y pasivos de las instituciones financieras. Aunque la probabilidad de que el mercado toque fondo por segunda vez ha sido muy alta a raíz de las recientes caídas del mercado, cuando se considera desde la perspectiva de la estabilidad de la deuda, el riesgo actual de que toque fondo por segunda vez es mínimo.

Rentabilidad de índices globales desde marzo de 2020

De hecho, dijo que una segunda caída del mercado podría ser un hecho positivo, ya que podría indicar la salida del mercado de las inversiones a corto plazo, dejando una buena ventana de inversión para los fondos a largo plazo y también podría optimizar mejor la estructura de los mercados financieros.

El impacto de COVID-19 en los mercados de divisas

Al ponderar las perspectivas de los mercados de divisas, Li Liu Yang, analista jefe de divisas del China Merchants Bank, señaló que los movimientos del tipo de cambio del dólar estadounidense pueden verse desde la perspectiva del apetito de riesgo y el atractivo relativo de la economía estadounidense.

Factores como el control relativamente deficiente de la pandemia en los Estados Unidos, el aumento de los factores de malestar interno, así como los cambios en los flujos de fondos globales han reducido el atractivo de la economía estadounidense.

Si se observa el rendimiento de las principales clases de activos, el apetito de riesgo de los inversores ha aumentado en los últimos meses, y esta recuperación del apetito de riesgo puede no ser beneficiosa para los activos seguros como el dólar estadounidense.

Fig. 1 Rentabilidad de los índices equity desde marzo de 2020

Fig. 1 Rentabilidad de los índices equity desde marzo de 2020

Fig 2. Rentabilidad de las materias primas desde marzo de 2020

Fig 2. Rentabilidad de las materias primas desde marzo de 2020

En cuanto al Yuan chino, Li enfatizó que, a pesar de la pandemia mundial y la intensificación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, hay varios factores fundamentales que deberían respaldar el aumento constante del tipo de cambio del RMB, entre ellos la recuperación de las exportaciones de China, el atractivo de los activos chinos y la caída del índice del dólar estadounidense.

Navegando por la nueva normalidad

Tras el evento, continuamos reflexionando sobre los desafíos que aún tenemos por delante, así como también sobre las oportunidades que traen consigo.

Refinitiv mantiene su firme compromiso de ofrecer datos, conocimientos e instrumentos sólidos del mercado chino para respaldar la continuidad comercial de sus clientes y facultar a los inversores para tomar mejores decisiones.

Identifique tendencias, genere y pruebe hipótesis y desarrolle puntos de vista e investigaciones con Refinitiv Datastream.

Nicole Chen

Nicole Chen

Directora General de Refinitiv en China

Share