1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Insights del mercado
  4. La volatilidad afecta negociaciones en los mercados globales en el primer trimestre

May 19, 2023 | DEAL INSIGHTS

La volatilidad afecta negociaciones en los mercados globales en el primer trimestre

Lucille Jones
Lucille Jones
Deals Intelligence Analyst

Con el aumento de la volatilidad en 2022, la esperanza de un repunte de los mercados en este comienzo de año se ha desvanecido para la mayoría de los activos de riesgo. Y mientras los CEOs dejan de lado las adquisiciones corporativas y los inversores en acciones se concentran en lo conocido, los mercados de deuda van a contracorriente y muestran optimismo.

1.   En Europa, las pérdidas generadas por las operaciones de M&A fueron significativas, retrocediendo a niveles vistos por última vez en 1995.

2.   Mientras tanto, los mercados estadounidenses vieron caer en picado los IPO. En la región EMEA, por su parte, se ha producido una recuperación de las ofertas subsiguientes de acciones.

3.   Y el repunte observado recientemente en los mercados de deuda se ha visto impulsado principalmente por el alto rendimiento norteamericano.

Para recibir más información basada en datos directamente en su correo electrónico, suscríbase al boletín semanal Refinitiv Perspectives

En tiempos de incertidumbre generalizada, el mercado que más fuertemente se asocia con la reputación personal y los riesgos para la carrera de los CEO -es decir, las M&A- resulta ser el más revelador. Y en el primer trimestre de 2023, el miedo superó definitivamente a la esperanza en el sector mundial de las adquisiciones corporativas.

A finales de 2021, se creía que el mercado mundial de M&A había alcanzado el umbral más bajo posible de 1 billón de dólares por trimestre. Pero no. Los tres primeros meses de 2023 registraron apenas 580.000 millones de dólares, un 44% menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que lo convierte en el trimestre de apertura más lento desde 2013 y el de mayor descenso interanual desde 2001.

Las transacciones superiores a 10.000 millones de dólares registraron el descenso más pronunciado, del 50%, ya que incluso los compradores oportunistas evitan la volatilidad del mercado.

En Estados Unidos, las fusiones y adquisiciones no han dejado de caer en los últimos doce meses: un 47% interanual y un 13% solo en el cuarto trimestre, hasta los 273.000 millones de dólares.

Aún más preocupante ha sido la caída del 60% de las M&A europeas, que sólo han alcanzado los 90.000 millones de dólares, un nivel no visto desde 1995, antes de la implantación del euro.

Deals Intelligence: analice las tendencias del mercado y evalúe el escenario competitivo en constante cambio con tablas de clasificación e informes alimentados por nuestros productos de vanguardia, desarrollados especialmente para la comunidad global de negocios

Pocos puntos de luz en el sector de M&A

Casi ningún país o región logró escapar a las líneas rojas de los gráficos relativos al desempeño del sector de M&A en el primer trimestre, excepto Japón y Australia (y este último gracias a la adquisición de la minera de oro Newcrest por parte de Newmont Corp, en febrero).

Otro punto positivo fue el sector de la salud, con un aumento del 60% de los negocios este año. Este índice fue impulsado principalmente por Pfizer, que aprovechó los beneficios obtenidos con su vacuna Covid-19 y adquirió, por 42.000 millones de dólares, la empresa de biotecnología oncológica Seagen.

Refinitiv Workspace: experimente una solución potente, inteligente y centrada en el cliente, diseñada para satisfacer las necesidades de la comunidad de bancos de inversión

Por otra parte, la tan comentada crisis del sector de tecnología ha empezado a hacerse evidente en las cifras de fusiones y adquisiciones, con una caída del valor global agregado del negocio del 64% a finales de marzo (hasta 92.000 millones de dólares).

Y las tasas globales de banca de inversión relacionadas con transacciones de M&A cayeron un 37% interanual hasta los 6.900 millones de dólares, marcando el quinto descenso trimestral consecutivo de los ingresos.

En las tablas de clasificación de los bancos, Goldman Sachs mantiene su primer puesto mundial en fusiones y adquisiciones, y JP Morgan es líder en Europa y Asia-Pacífico. Mientras tanto, Centerview se ha unido por primera vez a los diez principales consultores globales, por delante de otras ocho firmas de consultoría independientes entre las 25 principales del mundo.

Mercados de acciones polarizados

El mercado de captación de acciones se polarizó en el primer trimestre, con nombres más establecidos captando capital a medida que el mercado se alejaba de los nuevos participantes en el ECM.

El valor captado globalmente en las bolsas de valores cayó un 41% en comparación interanual, situándose en 24.000 millones de dólares -lo que caracterizó el inicio de año más lento desde 2019-. En Estados Unidos, solo se recaudaron 2.000 millones de dólares en IPOs en bolsas en el primer trimestre.

Si es usuario de Refinitiv Workspace, haga clic aquí para acceder a Deals Intelligence Insights

En contrapartida, la actividad general del mercado de acciones avanzó un 8% globalmente hasta los 132.000 millones de dólares, un movimiento impulsado por el trimestre de apertura, más fuerte para las ofertas secundarias desde 2021. Las ofertas secundarias recaudaron 85.500 millones de dólares en todo el mundo, un 37% más que en el mismo periodo del año anterior.

También observamos una disparidad regional en el apetito del mercado de acciones. Las emisiones de empresas en Europa aumentaron un 55% respecto al mismo periodo del año anterior en el primer trimestre de 2022, mientras que las de Asia-Pacífico se redujeron en torno al 15%.

Entre los países europeos, Alemania se situó a la cabeza del mercado, con un valor agregado de 6.000 millones de dólares. El Reino Unido, por su parte, fue un caso atípico en cuanto a cifras, ya que registró más de 40 transacciones de acciones en los tres primeros meses de este año.

En el ranking global de operadores de acciones, Goldman Sachs recuperó el primer puesto por primera vez desde 2019, seguido de Morgan Stanley y CITIC.

Si es usted usuario de Workspace, puede seguir estas y otras tendencias globales con la aplicación DealIntel (o haga clic aquí para ser redirigido)

Mercados de deuda

En relación con los trimestres de apertura, este primer trimestre de 2023 registró el nivel más bajo de emisiones de capital de deuda global en cuatro años. Pero en el contexto del deterioro del mercado que vimos en 2022, las noticias fueron mucho más felices. La emisión de deuda se disparó un 48% en comparación con los últimos meses de 2022; y la emisión de deuda con grado de inversión subió un 39% en el primer trimestre del año.

Sin embargo, el gran ganador fue el alto rendimiento global, que recaudó 51.200 millones de dólares, casi triplicando los índices del sombrío cuarto trimestre de 2022. Por su parte, las ofertas de alto rendimiento de EE.UU., Canadá y Francia representaron el 76% del mercado, frente al 66% del año anterior.

Gracias al mercado financiero sostenible, el primer trimestre registró una actividad récord, con un salto del 25% en la emisión de bonos verdes respecto al mismo periodo del año pasado para recaudar 134.000 millones de dólares, la mayor suma desde que comenzaron los registros en 2015.

Los Debt Capital Markets (DCM) se decantaron hacia sectores más defensivos, con emisores de productos básicos de consumo, tecnología y energía disfrutando de aumentos porcentuales de dos dígitos en comparación con el mismo periodo del año pasado. Mientras tanto, los emisores de los sectores de telecomunicaciones y minorista registraron los mayores descensos.

Además, en consonancia con el menor apetito por el riesgo detectado en el mercado, las ofertas de bonos internacionales cayeron un 10%, y las de mercados emergentes, un 20%.

En las tablas de calificación, JP Morgan continuó su trayectoria ininterrumpida de cinco años como líder de ingresos, seguido de Citi y BoA Securities.

Deals Intelligence: analice las tendencias del mercado y evalúe el escenario competitivo en constante cambio con tablas de clasificación e informes alimentados por nuestros productos de vanguardia, desarrollados especialmente para la comunidad global de negocios