1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Insights del mercado
  4. Las finanzas sostenibles resisten a las turbulencias del mercado; los bonos verdes siguen al alza

August 08, 2022 | DEAL INSIGHTS

Las finanzas sostenibles resisten a las turbulencias del mercado; los bonos verdes siguen al alza 

Matthew Toole
Matthew Toole
Director, Deals Intelligence

El recién establecido sector de finanzas sostenibles ha resistido incluso con valentía a las fuertes tormentas que azotaron los mercados de capitales en el primer semestre del año, manteniendo los rendimientos de los green bonds en un buen nivel.

  1. En una trayectoria ascendente hasta el segundo trimestre, los bonos verdes cerraron los primeros seis meses del año con unos ingresos de 233 mil millones de dólares, lo que hizo que las ganancias superaran los 100 mil millones de dólares por sexto trimestre consecutivo.
  2. Por su parte, la emisión de acciones sostenibles, dominada por la región de Asia-Pacífico, cayó un 95% en el segundo trimestre de 2022.
  3. Mientras tanto, el número de M&As sostenibles alcanzó un máximo histórico en la primera mitad de este año: 670 negocios cerrados durante el período, un aumento del 22%.

Para obtener más información basada en datos directamente en su correo electrónico, suscríbase al boletín semanal Refinitiv Perspectives

Ante las incertidumbres geopolíticas y económicas y el consiguiente retroceso de los mercados de capitales globales, no hubo mucha salida: el segmento de los productos financieros sostenibles también terminó encogiéndose durante los primeros seis meses del año. Pero en comparación con otros sectores, su rendimiento fue infinitamente mejor.

Vayamos a los números. Los valores financieros sostenibles recaudaron 422 mil millones de dólares en el periodo, un 23% menos que en el primer semestre del año anterior. Esto marca el primer descenso de la categoría desde que se iniciaron los registros en 2015. El número de emisiones en el primer semestre, por su parte, se redujo un 11%.

La trayectoria durante esos meses también fue negativa, ya que la emisión de títulos sostenibles en el segundo trimestre fue un 9% inferior a la del primer trimestre.

Aun así, el capital recaudado entre abril y junio superó los 200 mil millones de dólares (procedentes de más de 400 emisiones), el sexto trimestre consecutivo en el que esto ocurre. Y como proporción de los Debt Capital Markets (DCM) en general, las finanzas sostenibles cayeron sólo un punto porcentual, con una participación del 9% en el mercado.

Diseñado pensando en el futuro de la banca de inversión y en un mercado competitivo y en constante cambio, Refinitiv Workspace ofrece todo el contenido y la funcionalidad que usted necesita

Los títulos verdes compensan la debilidad de los títulos sociales

Entre los meses de enero y junio, los green bonds siguieron representando la mayor parte de la emisión de títulos sostenibles, recaudando unos 233 mil millones de dólares, lo que supone un modesto descenso interanual de sólo el 4%.

Sin embargo, a finales del segundo trimestre, nos encontramos con una recuperación que situaría a los títulos verdes cerca de su máximo histórico. Los ingresos de la categoría superaron los 100 mil millones de dólares por sexto trimestre consecutivo -aunque, curiosamente, la cantidad de emisiones del primer semestre haya disminuido un 13%.

Estas cifras coinciden con los resultados de la Encuesta sobre la opinión de los responsables de transacciones en el año 2022, donde las respuestas se enfocaron casi exclusivamente en el medio ambiente, dejando de lado las cuestiones sociales o de gobernanza.

Desde el inicio de 2021, los llamados títulos sociales (o social bonds) han sido casi un espejo de los títulos verdes. Pero a lo largo de este año se han desplomado: un 31% sólo entre el primer y el segundo trimestre. Hasta el momento, la actividad en esta categoría ha descendido un 60% en comparación con el primer semestre de 2021, y en número de emisiones, un 8%.

En otro orden de cosas, la breve recuperación de los títulos de sostenibilidad que presenciamos en el primer trimestre se vio igualmente perjudicada en el periodo siguiente, haciendo que la recaudación total en los seis primeros meses de 2022 no superara los 74 mil millones de dólares, un 26% menos que en el mismo periodo de 2021; el número de emisiones, por su parte, se redujo un 18%.

Al mismo tiempo, se observó que los emisores corporativos restringieron sus actividades en el primer semestre del año, generando una caída del 10%. Aun así, ante un retroceso aún mayor de los emisores soberanos y de las agencias, mantuvieron el 63% del mercado (frente al 53% del año anterior). 

En lo que respecta a las regiones, Europa sigue siendo el continente de las finanzas sostenibles, con más de la mitad del mercado, mientras que Asia-Pacífico tiene el 24% y América el 19%.

Y entre los bancos más activos en este sector, vimos que el BofASecurities consolidó su liderazgo, con un 5,4% del mercado, seguido por el HSBC y el JPMorgan.

Como se puede ver, teniendo en cuenta todas las incertidumbres de 2022, los primeros seis meses del año han sido sorprendentemente fuertes para el mercado de las finanzas sostenibles, especialmente para los títulos verdes.

Si es usuario de Refinitiv Workspace, haga clic aquí para acceder a nuestro informe completo sobre finanzas sostenibles

Los prestatarios estadounidenses apoyan los préstamos sostenibles

El valor agregado de los préstamos sindicalizados sostenibles cayó un 11% respecto al año anterior, totalizando los 325 mil millones de dólares en el primer semestre de 2022. Sin embargo, una alentadora recuperación en el segundo trimestre hizo que aumentaran un 18% en el periodo.

En este campo, los prestatarios estadounidenses lideraron el camino y se quedaron con el 48% del mercado, aunque la mayor línea de crédito del año hasta ahora haya sido el préstamo de 6,3 mil millones de dólares captado por la española Telefónica.

Detrás de EE.UU. se situó Europa, responsable del 34% de los préstamos, y Asia-Pacífico, con el 15%, su proporción más baja para un primer semestre desde el inicio de los registros.

Asia-Pacífico domina el mercado de acciones sostenibles

La turbulencia general en los mercados de capitales hizo que el patrimonio recaudado por empresas sostenibles cayera bruscamente durante el primer semestre de 2022, recaudando sólo 14 mil millones de dólares. La mayor parte de esta cifra se generó en los tres primeros meses del año, tras lo cual el sector se hundió un 95%, hasta un nivel que no se veía desde el inicio de 2018.

En este contexto, la región de Asia-Pacífico representó el 89% de las emisiones de acciones sostenibles en el primer semestre de 2022, correspondiendo a cuatro de las diez mayores recaudaciones, incluidos los impresionantes 11 mil millones de dólares obtenidos en enero por el fabricante de baterías para vehículos eléctricos de Corea del Sur, LG Energy Solution.

El Morgan Stanley quedó en primer lugar en las tablas de clasificación de los bookrunners. Junto con Goldman Sachs y BofASecurities, los tres primeros dominaron una cuarta parte del mercado de acciones sostenibles.

M&As sostenibles muestran su resistencia

A pesar del nerviosismo que se ha apoderado de los mercados de capitales este año, el área de fusiones y adquisiciones en las que participan empresas sostenibles tuvo un buen desempeño en el primer semestre de 2022.

En este periodo, se anunciaron negocios que sumaron alrededor de 90 mil millones de dólares, sólo un 3% menos que en los primeros seis meses de 2021. Mientras tanto, el número de operaciones de M&A aumentó un 22%, hasta 670, un récord histórico para cualquier primer semestre.

China fue el país más activo en el segmento de las adquisiciones corporativas sostenibles, con un 18% del mercado; y la región de Asia-Pacífico concentró cinco de las diez principales transacciones de M&A.

En el ranking de asesores de M&A, JPMorgan vuelve a aparecer en primer lugar, seguido de Goldman Sachs y Morgan Stanley.

Conozca Refinitiv Workspace, una solución potente, inteligente y centrada en el cliente, diseñada para informar a la comunidad de bancos de inversión en cualquier momento