- Inicio
- Blog Refinitiv
- Insights del mercado
- Los Derivados Vinculados a la Sostenibilidad (SLD) despegan por fin
January 02, 2023 | FINANZAS E INVERSIONES SOSTENIBLES
Los Derivados Vinculados a la Sostenibilidad (SLD) despegan por fin

Según un estudio de la International Swaps and Derivatives Association (ISDA), el nuevo sector de Derivados Vinculados a la Sostenibilidad (SLD) está empezando a consolidarse en el mercado. Desde agosto de 2019, cuando tuvo lugar la primera de estas transacciones, casi setenta instituciones habían cerrado ya operaciones con SLD sobre tipos de interés, divisas y otros activos subyacentes.
1. La International Swaps and Derivatives Association (ISDA) va a empezar a estandarizar los derivados de tipos de interés vinculados a la sostenibilidad.
2. Los participantes en el mercado ya están incluyendo objetivos de sostenibilidad en los documentos de la ISDA.
3. Los objetivos de emisiones de CO2 son el principal foco de atención de los llamados Derivados Vinculados a la Sostenibilidad (Sustainability-Linked Derivatives, SLD).
En abril de este año, un informe publicado por la International Swaps and Derivatives Association (ISDA) ofreció el panorama más completo de las negociaciones globales de Derivados Vinculados a la Sostenibilidad (SLD). Y a la luz de la elevada tasa de transacciones con SLD revelada por el documento, los miembros de la ISDA se dieron cuenta de la necesidad de empezar rápidamente a redactar cláusulas normalizadas para documentar estos negocios.
Según varias fuentes que están en estrecho contacto con el consejo de la ISDA, la prioridad de la entidad en este momento es centrarse en el desarrollo de condiciones contractuales estándar para los derivados relacionados con los tipos de interés. Y aunque han calificado los cross-currency swaps como ligeramente más importantes que los llamados swaps cruzados de divisas, estos últimos han recibido más apoyo para ser fácilmente normalizados.
Para la ISDA, las operaciones vinculadas a otras clases de activos, como commodities, crédito y renta variable, aún no son tan comunes, y pueden esperar.
Metas de sostenibilidad
Los participantes en el mercado -entre los que se encuentran empresas como Associated British Ports y la italiana Enel, así como grandes inversores como la británica Aviva- están incluyendo indicadores clave de rendimiento para sus objetivos de sostenibilidad en la documentación de la ISDA. Entre los más frecuentes se encuentran el ISDA Master Agreement y las Definiciones de Derivados de Tipos de Interés 2021.
Los Key Performance Indicators (KPI) suelen insertarse en las confirmaciones comerciales de los SLD -aunque una minoría informó de que se colocaban en acuerdos separados mencionados en la confirmación.
Se cree que una posible iniciativa de asociación sería una plantilla de confirmación independiente con su propio conjunto de términos ESG, tal vez en un formato de clause library, que permitiría a la ISDA crear SLD para diferentes clases de activos.
Dado el predominio de los SLD de tipos de interés, los participantes en el mercado utilizarían los términos de las Definiciones de Derivados de Tipos de Interés 2021 en la plantilla, junto con los términos ESG. También pueden incluirse modelos de confirmación, de conformidad con la ISDA.
Los KPI en los Derivados Vinculados a la Sostenibilidad
Al igual que en el mercado de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (SLB), los KPI más comunes en los SLD están relacionados con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
La investigación de ISDA, sin embargo, no llegó a examinar los tipos de emisiones o si las contrapartes de SLD incluyen las emisiones indirectas de Scope 3 a lo largo de la cadena de valor de una entidad.
En el estudio, casi tres veces más encuestados citaron las emisiones como el principal KPI de SLD en comparación con el siguiente punto señalado por los participantes, que fue la calificación ESG de los proveedores independientes.
Otros KPI importantes incluyen las energías renovables como proporción de la producción energética, las inversiones relacionadas con ESG y las metas de diversidad.
El informe de la ISDA también analizó aspectos como el impago, la rescisión anticipada y la verificación por terceros, así como el cumplimiento de metas y, al igual que en los mercados de bonos ESG, los "greeniums". Se trata de primas de sostenibilidad que se pagan cuando se alcanzan o no los objetivos, en función de la estructura del negocio.
Aunque la asociación deja que las contrapartes negocien los precios bilateralmente, constató que los "greeniums" de los SLD se basan en el valor teórico de la transacción, aunque el plazo también puede ser un factor importante. Sólo una minoría indicó que la base más común es un porcentaje del nocional de varias negociaciones o de una cartera.
Como señala la propia ISDA, "la asociación ya ha publicado varios documentos sobre los SLD en respuesta a la creciente atención prestada a estos productos y a la probable aceleración de las transacciones financieras relacionadas con el universo ESG." Y entre ellos hay uno sobre las mejores prácticas de los KPI para garantizar la seguridad jurídica y la aplicabilidad, y otros sobre el posible tratamiento normativo de los SLD en distintas jurisdicciones.