- Inicio
- Blog Refinitiv
- Insights del mercado
- Los mercados de capitales registran una recuperación lenta en el primer semestre
August 16, 2023 | DEAL INSIGHTS
Los mercados de capitales registran una recuperación lenta en el primer semestre

Matthew Toole analiza los primeros seis meses del 2023, en los que los mercados de capitales globales han detenido en gran medida la caída en la actividad que se registró durante el segundo semestre del 2022.
- El retroceso de la deuda soberana registra una caída de la emisión del 5 % hasta alcanzar los USD 4,7 billones.
- Los mercados de capitales aumentan un 13 %, pero las IPO siguen siendo escasas.
- Las fusiones y adquisiciones de la atención de la salud aumentan en medio de un mercado en declive.
La emisión de deuda abrió el año de manera positiva, pero permanece baja en el mismo período del año pasado, y la emisión de capital se estabilizó, aunque a casi la mitad de la tasa de procesamiento del aumento del 2020-2021. Mientras tanto, las fusiones y adquisiciones globales tuvieron su registro más débil del primer semestre desde el 2020, ya que incluso los compradores de capital de riesgo con mucho efectivo pisaron el freno.
Se emitió un total de USD 4,7 billones en deuda en todos los mercados de capitales de deuda globales durante los primeros seis meses del 2023, una caída del 5 % en el mismo período el año pasado. La disminución fue impulsada por una reducción continua de la emisión por parte los prestatarios de agencias, supranacionales y soberanos, después de las medidas del COVID. Pero hay noticias más positivas…
Los prestatarios corporativos regresan cuidadosamente al mercado. Si bien no es suficiente para compensar el retroceso del sector público, el apetito por la emisión del grado de inversión se ha vuelto más alto desde su depresión a fines del 2022 y alcanzó los USD 2,4 billones, una ganancia del 1 % en el primer semestre del 2022.
Por otra parte, las emisiones de alto rendimiento se recuperaron de los niveles muy débiles que tenían a finales del 2022, con un incremento del 30 % hasta los USD 119 500 millones. Los emisores de alto rendimiento de EE. UU., Alemania y Canadá representaron tres cuartos del mercado global.
Otro caso positivo son los bonos ecológicos, que están creciendo en un 19 % interanual y han superado en tamaño al mercado de alto rendimiento. En el primer semestre del 2023, hubo un aumento de USD 271 000 millones en bonos ecológicos y el impulso del producto sigue siendo positivo: el registro de la emisión del segundo trimestre fue un 11 % más alto que los primeros tres meses del año, según los datos de Refinitiv y la Iniciativa de Bonos Climáticos.
Por sector, algunas industrias relacionadas con el consumidor han tenido una recuperación saludable en la emisión de deuda en el primer semestre del 2023, con los sectores de productos de consumo y medios de comunicación y entretenimiento que disfrutan de un crecimiento porcentual de dos dígitos, junto con energía y electricidad. Por el contrario, la emisión de los sectores de ventas minoristas y telecomunicaciones disminuyó.
Mientras tanto, los mercados de préstamos están experimentando una desconexión más prolongada de prestatarios/prestamistas, con préstamos sindicados globales que caen un 23 % durante el primer semestre, hasta USD 2 billones, el nivel más bajo en siete años.
En las tablas de posiciones del mercado de capital de deuda, JPMorgan mantiene una racha ininterrumpida de seis años como el asegurador número uno en los mercados de deuda globales, mientras que BofA Securities cambia de lugar con Citi para tomar el segundo lugar.
Deals Intelligence de Refinitiv: acceda a inteligencia de mercado actualizada.
Los mercados de capital se polarizan
Los mercados de capital globales siguen siendo altamente exigentes, con un creciente apetito por las acciones establecidas y mucha mayor precaución en relación con los nuevos emisores. La actividad general en el mercado de acciones es positiva, de un 13 % interanual hasta un total de USD 275 000 millones, y un 10 % de crecimiento por cantidad de procesos, hasta alcanzar 2300.
Las ofertas de seguimiento aportaron USD 172 000 millones en el primer semestre, un aumento de más de un quinto en comparación con el registro de hace un año, y las ofertas convertibles incrementaron un 55 % hasta los USD 45 000 millones.
Sin embargo, el apetito por los nuevos códigos de cotización sigue siendo débil, ya que las ganancias de las ofertas públicas iniciales caen un 22 % a nivel mundial hasta tan solo USD 57 000 millones, el nivel más bajo en siete años. Las flotaciones en las bolsas de EE. UU. se duplicaron desde una base muy baja y acumularon menos de USD 9000 millones en el transcurso de seis meses, en comparación con más de USD 30 000 millones de ingresos de la IPO que se recaudaron en las bolsas de valores de China.
En las clasificaciones de asesoría del mercado de acciones, Goldman Sachs mantuvo su puesto como el asegurador de capital más activo a nivel mundial para el primer semestre por tercera vez consecutiva, mientras que Morgan Stanley y BofA Securities se recuperaron de la oscuridad relativa para tomar el segundo y tercer lugar respectivamente.
Fusiones y adquisiciones de la atención de la salud: ¿la única opción?
Si el mercado de fusiones y adquisiciones está estancado (y lo está), parece que nadie se lo informó al sector de la atención de la salud. A medida que los niveles de acuerdo disminuyen, las fusiones y adquisiciones de la atención de la salud han crecido un 43 % en comparación con el mismo período del año pasado, hasta un total de USD 188 000 millones, lo que representa al 14 % del mercado global de fusiones y adquisiciones. Por el contrario, los acuerdos de energía y electricidad han bajado un 23 %, mientras que las transacciones de tecnología apenas son un tercio de los niveles registrados a principios del 2022, una disminución de un 66 %.
En general, las fusiones y adquisiciones en todo el mundo han bajado un 37 % durante el primer semestre del 2023 hasta USD 1,3 billones, el primer semestre más lento para realizar acuerdos desde el 2020. El número de acuerdos también disminuyó, pero en un 9 % más modesto, hasta 27 300 transacciones, lo que refleja un mayor retroceso entre las adquisiciones de mayor cuantía.
Las fusiones y adquisiciones europeas han sido las más afectadas, ya que han disminuido casi la mitad, interanual, hasta un total de solo USD 263 000 millones, el período más lento durante una década. La realización de acuerdos en EE. UU. disminuyó un poco, un 40 % hasta USD 566 000 millones, su primer semestre más lento en tres años, mientras que las fusiones y adquisiciones en Asia-Pacífico bajaron un 35 %.
Los grandes acuerdos de más de USD 10 000 millones han bajado un 53 % interanual hasta un total de USD 259 000 millones, el período más lento desde el 2017. Los acuerdos más pequeños también disminuyeron, con una baja de un 36 % en las transacciones inferiores a USD 500 millones hasta un total de USD 376 000 millones. Mientras tanto, los acuerdos transfronterizos disminuyen un cuarto hasta USD 494 000 millones.
Por otra parte, el malestar de las fusiones y adquisiciones inevitablemente se propagó en el mercado de préstamos sindicados, en el que las finanzas relacionadas con adquisiciones han bajado un 56 % hasta el nivel más bajo en 13 años.
¿Pronóstico de las fusiones y adquisiciones para el segundo semestre?
Para quienes apuestan por una recuperación en la realización de acuerdos durante el segundo semestre del año, las señales son contradictorias. En el lado positivo, si bien los datos del primer semestre son débiles, una mirada más detallada a los datos trimestrales muestra una recuperación global de más de un tercio para las fusiones y adquisiciones en actividad entre el primer y el segundo trimestre.
Por otro lado, los acuerdos respaldados por capital de riesgo disminuyen casi la mitad de manera interanual, lo que marca el período más lento para el capital de riesgo desde el primer semestre del 2020. No solo eso, sino que el retroceso del buy side aún no ha tocado fondo, con una disminución de los acuerdos de capital de riesgo del segundo trimestre de un 19 % desde el período anterior de tres meses. Cuando los inversionistas con capital comprometido a largo plazo se quedan de brazos cruzados, podría significar que las valoraciones han de seguir bajando.
En medio de estas selecciones limitadas, Goldman Sachs sigue teniendo las clasificaciones globales más altas de fusiones y adquisiciones, mientras que JP Morgan cambia de lugar con Morgan Stanley para tomar el segundo lugar.