- Inicio
- Blog Refinitiv
- Insights del mercado
- Los proyectos de infraestructura sostenible se multiplican en todo el mundo
May 27, 2021 | INSIGHTS DE INVERSIÓN
Los proyectos de infraestructura sostenible se multiplican en todo el mundo

Un nuevo informe de Refinitiv analiza las tendencias, los datos y los actores que conducen a la proliferación de iniciativas de infraestructura sostenible.
- Los datos de Refinitiv Infrastructure 360 muestran que en 2020, se anunciaron 272 mil millones de dólares en proyectos de infraestructura sostenible, casi el doble que hace una década.
- Varios factores han contribuido a esto, pero el cambio climático y las presiones geopolíticas son los principales.
- Si bien existen muchas oportunidades, los inversionistas deben ser cautelosos. La gestión de los riesgos asociados con esta nueva clase de activos requerirá la combinación correcta de datos de alta calidad, una visión en profundidad de la industria y un análisis sólido.
Con los problemas climáticos ocupando un lugar destacado en los primeros 100 días de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos, hemos sido testigos de un aumento global en empresas de infraestructura sostenible.
Una gran parte del plan de infraestructura de Biden, estimado en US $ 2,3 billones, apunta a Hacer que la matriz energética del país sea neutra en carbono para 2035. . El objetivo debe lograrse mediante inversiones en la red eléctrica y créditos fiscales para apoyar las energías renovables.
Al mismo tiempo, la UE e India han acordado construir proyectos conjuntos de infraestructura en todo el mundo, especialmente en África, con ambas partes comprometiéndose a colaborar en energías renovables, tecnología de almacenamiento de energía y modernización de redes eléctricas .
Un nuevo informe de Refinitiv, “Sustainable Infraestructure: The green Rush" , examina las razones del cambio hacia las energías renovables y analiza la información que los participantes del mercado, ya sean banqueros de inversión, proveedores de fondos de pensiones o administradores de cartera, deberían tener a la mano para aprovechar esta atractiva clase de activo.
Lea el informe: “Sustainable Infrastructure: The Green Rush”
Proyectos de energías renovables al alza
Basado en datos rastreados por Refinitiv Infrastructure 360, el informe apunta a varias tendencias globales que están surgiendo en el sector energético.
La primera es que el número de nuevos proyectos que pueden clasificarse como renovables (como biomasa, geotermia, hidroeléctrica, solar y eólica) ha ido aumentando constantemente durante los últimos diez años, habiéndose anunciado 272 mil millones de dólares en 2020 –casi el doble de lo que teníamos hace una década.

La energía eólica a la cabeza
En segundo lugar, estamos presenciando una carrera mundial hacia la energía eólica, impulsada nuevamente por las principales economías. La nueva administración demócrata en los Estados Unidos reveló recientemente el objetivo de implementar 30 gigavatios de energía eólica marina para 2030 y ya ha dado pasos en esta dirección con la aprobación del primer gran parque eólico marino del país .
Mientras eso, China amplió su capacidad eólica en 2020 a un ritmo más rápido que el resto del mundo en 2019, y Europa ya ha expresado su intención de instalar 105 gigavatios para 2025 .
De acuerdo a Refinitiv Infrastructure 360, se lanzó un total de $ 55,3 mil millones en nuevos proyectos eólicos en el primer trimestre de 2021, más del doble de la cantidad reportada durante el primer trimestre de 2020 (US$ 21,9 mil millones).
Aunque el sector está en intensa actividad, ha existido una feroz competencia para obtener licencias para la energía eólica marina.
Con empresas ansiosas por expandir sus carteras de energía renovable para satisfacer a inversionistas y gobiernos, la empresa de servicios públicos alemana EnBW y el gigante energético británico BP han pagado recientemente un récord de $ 1.38 mil millones para asegurar los derechos para operar en una ubicación en alta mar en la costa de Irlanda.
Contribuciones de capital en infraestructura sostenible
Entre todas las tendencias identificadas en nuestro informe, quizás la más significativa para los financieros es que vemos que el capital fluye hacia proyectos de infraestructura sostenible a un ritmo muy intenso.
Y el lanzamiento en abril del fondo global de energía renovable de Blackrock de 4.800 millones de dólares, respaldado por más de 100 inversionistas institucionales de 18 países, ilustra bien el creciente apetito por inversiones sostenibles.
Por cierto, los datos de Refinitiv Lipper revelan que la cantidad de fondos de infraestructura ética en el Reino Unido ha aumentado de 11 a 26 solo en los últimos cinco años, y los activos totales bajo gestión (AUM, por sus siglas en inglés) saltaron de £ 1.687 mil millones a £ 9.273 mil millones.
La proporción de financiamiento para proyectos de energía renovable también continuó creciendo en 2020, incluso con la pandemia.
El sector energético representó US $ 132,7 mil millones en préstamos globales en 2020, y el 72% de ese total se destinó a iniciativas de energía renovable.
Vea: “Infrastructure – The Investment Megatrend: Data on the Data”

Evaluación de riesgos
Si bien vemos un gran potencial para los inversionistas en esto, también existe una creciente necesidad de ofertas de datos y herramientas de evaluación más completas.
Como explica Rod Morrison de Refinitiv's Project Finance International, la cantidad de fondos recaudados, la voluntad de empresas como BP y EnBW de pagar más por licencias para operaciones en el extranjero y proyectos de financiación con tasas de interés cero son signos de un espíritu de `fiebre del oro'. "Todo esto ciertamente crea oportunidades, pero también conlleva a grandes riesgos", dice.
Los participantes de la industria deberán considerar los riesgos financieros y operativos. Como en los proyectos de infraestructura es común que los presupuestos se disparen en más del 25%, se necesitan datos de calidad para asegurar que los inversionistas tengan una visión completa de los riesgos, el cumplimiento normativo, así como los perfiles de acreedores, inversionistas y consultores.
Lea nuestro nuevo informe completo, “Susteinable Infrastructure: The Green Rush” , y obtenga más información sobre los principales actores de este mercado, las tendencias geográficas y financieras y el papel de las “Special Purpose Acquisition Companies (SPACs o “ Empresas con Fines Específicos de Adquisición, en traducción libre del inglés) en la ampliación del acceso a este tipo de negocios.