1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Insights del mercado
  4. ¿Qué hace efectivo a un benchmark?

GESTIÓN E INTEGRACIÓN DE DATOS

¿Qué hace efectivo a un benchmark?

17 de Julio de 2020

El mundo se encuentra hoy en un contexto de incertidumbre y alta volatilidad. Latinoamérica, lejos de estar ajena, experimenta un doble efecto dado por la salida de capitales hacia activos considerados de menor riesgo y las medidas de cada país para mitigar los efectos de la pandemia, que impactan en el fortalecimiento del dólar. Es aquí cuando los valores de referencia de mercado, calculados de manera transparente y confiable, cumpliendo con todas las regulaciones internacionales, se vuelven herramientas claves de análisis y gestión.

Los invitamos a conocer a continuación más detalles sobre nuestros benchmarks WMR.

  1. La pandemia de COVID-19 ha llevado a condiciones sin precedentes en el mercado de cambios. Sin embargo, esas condiciones han brindado oportunidades y desafíos a las firmas de inversión.
  2. Los WM/Refinitiv FX benchmarks de Refinitiv abordan las oportunidades y los desafíos con una representación exacta del mercado de Forex en momentos específicos.
  3. Los usuarios de benchmarks de Forex deben conocer los cinco componentes clave de los benchmarks financieros efectivos: Datos, metodología, gobernanza, accesibilidad y participación del cliente.

La pandemia de COVID-19 ha provocado gran volatilidad en los mercados financieros, y las divisas, en particular, han experimentado condiciones de mercado sin precedentes.

En el entorno actual se ha registrado un aumento de la actividad y la liquidez, como las medias de estímulo fiscal inyectadas por los bancos centrales y los gobiernos, lo que puede ofrecer una oportunidad a las empresas de inversión. Sin embargo, con la oportunidad viene el desafío, que en este caso es comprender los niveles de FX en un mercado volátil.

WM/Refinitiv FX benchmark

Refinitiv tiene experiencia en el desarrollo de benchmarks confiables basados en las metodologías de cálculo estándar de la industria. Nuestros WM/Refinitiv FX benchmarks  están bien establecidos, y se actualizan de forma gradual para satisfacer las necesidades de los clientes y del mercado. Más de 1.000 instituciones financieras confían en los tasas de cambio de WM/Refinitiv para tener mayor claridad al evaluar los mercados globales.

Tasas de cambio de WM/Refinitiv: Fuentes totalmente independientes, objetivas e imparciales de datos de FX

Los benchmarks están regulados para respaldar su integridad. Por ejemplo, las tasas spot de WM/Refinitiv a las 4 p.m. han sido supervisadas por la Regulación de Benchmark de la UE desde 2018 y anteriormente estaban reguladas por la Regulación sobre abuso del mercado (MAR, por sus siglas en inglés).

En términos más generales, todos los benchmarks de FX de WM/Refinitiv están ahora regulados por la Regulación de Benchmark de la UE que entró en vigor en enero de 2020. Esto requiere que los usuarios de benchmarks se aseguren de utilizar únicamente puntos de referencia emitidos por administradores autorizados, y que los proveedores de los mismos se adhieran a los objetivos de la norma de proporcionar puntos de referencia que sean sólidos y confiables, y que reduzcan al mínimo los conflictos de intereses en los procesos de establecimiento de benchmarks.

Estos factores han clocado a las tasas de cambio de Refinitiv entre los más confiables del mercado para casos de uso tales como índices, valuaciones de carteras y contratos financieros.

También reflejan el compromiso de Refinitiv de ofrecer los cinco componentes clave de benchmarks financieros efectivos: datos, metodología, gobernanza, accesibilidad y participación del cliente.

Cinco componentes clave de benchmarks de FX efectivos.

Datos

WM/Refinitiv FX benchmarks de Refinitiv abarcan casi todas las divisas del mundo, incluidas las 25 monedas de mayor interés en el mercado y 130 divisas menos líquidas.

Los datos de las 25 principales divisas provienen de tres plataformas de trading de primera clase: Refinitiv FX Matching, el EBS de CME y Currenex de State Street. Los datos obtenidos y muestreados de estas plataformas y validados para su uso en cálculos de benchmark son datos de transacciones reales que resultan de operaciones realizadas en el mercado.

Desde la perspectiva del usuario, este proceso oportuno garantiza que los datos sean creíbles, transparentes y aptos para el propósito de crear valores de referencia coherentes y confiables.

Los datos de las cotizaciones se utilizan para calcular los benchmarks de las 130 divisas menos líquidas. Los datos proceden de instituciones financieras y corredores, y recolectados en Refinitiv Eikon para ofrecer una única fuente de acceso. Al igual que los datos de las transacciones, los datos de las cotizaciones se validan y procesan para ofrecer un único benchmark para cada divisa.

Metodología

La metodología es fundamental para la posición de cualquier benchmark. Refinitiv publica una metodología de cálculo transparente para los benchmarks de FX de WM/Refinitiv que se ajusta a las normas de la industria establecidas por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO, por sus siglas en inglés).  

Se utiliza la misma metodología para cada cálculo con el fin de proporcionar benchmarks coherentes que pueden utilizarse para muchos fines, como la valuación de carteras, el seguimiento del rendimiento frente a índices y pares, y la creación de índices y productos financieros.

Este enfoque también evita la inconsistencia en los flujos de trabajo posteriores.

Los benchmarks se publican tanto intradía como al cierre, y cada media hora se publican datos sobre las 25 principales divisas al contado. Los datos de las 130 divisas restantes se publican cada hora.

Gobernanza

Además de estar regulados por la Regulación de Benchmarks de la UE, los benchmarks de FX de WM/Refinitiv están regulados por un comité de supervisión independiente.

El comité está compuesto por representantes de las plataformas de negociación utilizadas para la obtención de datos y tres expertos independientes en la materia. Se reúne cada seis semanas para garantizar que los benchmarks cumplan con la regulación, operando con integridad y manteniendo una metodología y un proceso de producción adecuados para su propósito.

Los benchmarks también forman parte de Refinitiv Benchmark Services Limited (RBSL), que ha sido designado como administrador de benchmarks por la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA, por sus siglas en inglés).

Accesibilidad

En lo que a los benchmarks se refiere, Refinitiv está a la vanguardia al ofrecer accesibilidad a sus soluciones sin limitaciones.

Los datos de los benchmarks de FX de WM/Refinitiv están disponibles en Eikon, a través de las fuentes de datos financieros de Refinitiv, y a través de un grupo creciente de proveedores de datos de mercado de terceros, incluyendo Bloomberg, ICE, IHS Markit, y SIX.

Participación del cliente

Es vital para los bancos y otros participantes del mercado tener confianza en una representación estandarizada, de calidad controlada y precisa del mercado de FX en momentos específicos.

Refinitiv trabaja tanto con clientes del lado de la venta como del de la compra a través del proceso de referencia para asegurar la confianza del usuario. Su comité de expertos también trabaja con los clientes para confirmar que los benchmarks son apropiados para todos y analizar mejoras y cambios. Sin embargo, la regulación exige que cualquier cambio propuesto a los benchmarks se someta a consulta pública.

Al igual que en otras áreas de su negocio, Refinitiv tiene previsto seguir fomentando la participación de los clientes y grupos de usuarios para respaldar la evolución de los benchmarks de FX de WM/Refinitiv.

Con miras hacia el futuro

Con sus benchmarks de FX establecidos en el mercado, Refinitiv está planeando los próximos pasos en el desarrollo de sus valores de referencia.

Entre ellos se encuentra la participación en la metodología de los benchmarks para garantizar su adecuación en un mercado que se mueve hacia una inversión más pasiva, un entorno de trading que cambia como resultado del escrutinio normativo; y una base de clientes que va en camino hacia la transformación digital.

Tasas de cambio de WM/Refinitiv: Fuentes totalmente independientes, objetivas e imparciales de datos de FX

Shirley Barrow

Shirley Barrow

Directora Global de Benchmarks e Índices en Refinitiv