- Inicio
- Blog Refinitiv
- Insights del mercado
- Refinación de petróleo: cómo los proyectos ESG impulsan la transición energética
November 13, 2023 | TRADING INSIGHTS
Refinación de petróleo: cómo los proyectos ESG impulsan la transición energética


En este tercer volumen de una serie de blogs producidos en colaboración con IIR Energy, revisamos los proyectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en América del Norte y Europa que ayudan a impulsar objetivos más amplios de transición energética mundial.
- Las iniciativas y proyectos ESG de refinerías están ganando terreno en todo el mundo.
- Muchas refinerías ya están tratando de maximizar el valor de los incentivos regulatorios destinados a promover y apoyar proyectos ESG.
- Dada la naturaleza dinámica de la industria, todas las partes interesadas deben garantizar el acceso a datos y análisis completos, confiables y actualizados.
La creciente importancia de las iniciativas ESG
En nuestro primer blog de esta serie, se describieron los principales desafíos a los que se enfrenta actualmente la industria global de refinación de petróleo. Uno de estos es la necesidad urgente de que las partes interesadas de la industria desarrollen y optimicen proyectos de transición energética.
Esto plantea a las partes interesadas algunos obstáculos inmediatos que superar, en particular el abastecimiento y la obtención de materias primas renovables, como el aceite de soya, la melaza, el sebo, el aceite de cocina usado (ACU) y entre otros.
La buena noticia es que el reto de la transición también presenta oportunidades, ya que existe una serie de incentivos regulatorios que ofrecen un apoyo sustancial a la producción de combustibles renovables, la captura de carbono y los esfuerzos de reducción de GEI.
Muchas partes interesadas de la industria en todo el mundo ya buscan maximizar el valor de estos incentivos y están invirtiendo en proyectos ESG. Además de esto, son muy conscientes de la importancia de los objetivos generales de tales iniciativas, como lo revelan los datos de gastos proyectados.
Una instantánea de los datos de gastos
Según los datos de IIR Energy, se prevé un gasto total de USD 16 500 millones en 147 proyectos ESG en refinerías de América del Norte y Europa. Estos datos se refieren a los inicios del 2023 y 2024.
Hillary Stevenson, Senior Director of Energy Market Intelligence de IIR Energy, explica que la mayor parte de este gasto se relaciona con combustibles renovables y que esto está impulsado en gran medida por los requisitos regulatorios e incentivos para la producción de combustibles renovables.
La Norma de Combustibles Renovables (NCR) de la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. exige a las entidades reguladas que adquieran créditos, llamados números de identificación renovables (RIN, por sus siglas en inglés). Las refinerías pueden reducir el riesgo del precio de los RIN diversificando su producción de diésel renovable.
.
En el gráfico anterior, se muestra el desglose del gasto previsto en proyectos ESG de refinerías en América del Norte y Europa. Está claro que el gasto en combustibles renovables representa la mayor parte del total, y que el segundo mayor gasto se destina a proyectos de captura y almacenamiento de carbono.
La mayoría de estos proyectos se encuentran en Europa (123 en comparación con 24 en América del Norte), pero el gasto total en América del Norte supera el previsto en Europa.
También es importante tener en cuenta que la cifra de USD 16 500 millones se relaciona únicamente con proyectos de refinerías en estas áreas. Según IIR Energy, si se amplía la red para incluir ESG más amplios y proyectos de sustentabilidad en toda la industria (en las mismas regiones y en el mismo período), esta cifra aumenta a una impresionante suma de USD 1,07 billones.
Capacidad de diésel renovable en América del Norte
Si analizamos específicamente la capacidad renovable ya operativa o prevista en América del Norte, en un análisis de 40 proyectos de los que IIR Energy ha hecho un seguimiento, se revela lo siguiente:
- Los volúmenes de 175 000 bpd ya están en funcionamiento.
- Para las unidades en construcción, existe una alta probabilidad de 114 000 bpd; una probabilidad media de 54 000 bpd y una probabilidad baja de alcanzar 293 000 bpd, para un total de 635 000 bpd si todos los proyectos estuvieran completos.
Stevenson comenta que el porcentaje de la demanda que cubrirá incluso el volumen máximo potencial es bajo, aproximadamente 1/6 (16 %) de la demanda estadounidense de combustibles destilados, y que es poco probable que sustituya a la gasolina o al diésel en los próximos cinco años.
Algunos proyectos destacados de conversión de diésel renovable son los siguientes:
- Refinería Martinez de Marathon Petroleum en California
- Refinería Cheyenne de Holy Frontier en Wyoming
- Refinería Come by Chance (ahora conocida como Braya Renewable Fuels) en Canadá
- Refinería Dickinson de Marathon Petroleum en Dakota del Norte
- Refinería Convent de Shell en Nueva Orleans, Luisiana
Entre los proyectos de adición de diésel renovable (coprocesamiento) que merecen destacarse se encuentran la adición de diésel renovable de USD 550 millones de Chalmette Refining y la iniciativa de la refinería de Wynnewood de CVR Energy.
Los datos correctos, al alcance de su mano
Jim Mitchell, Head of Americas Oil Analysts de Refinitiv, comenta: “Las iniciativas ESG en refinerías están ganando terreno en todo el mundo. En el primer blog de esta serie, esbozamos algunos posibles avances de base que se avecinan. Todos estos incluyen un elemento de inversión relacionada con ESG”.
Mitchell sigue enfatizando la importancia de garantizar el acceso a datos y análisis completos, confiables y actualizados: “La naturaleza altamente dinámica de esta industria, en términos de capacidad, capacidad proyectada, los desarrollos en materia de ESG y más, significa que es de vital importancia para las partes interesadas de la industria mantenerse al tanto de los cambios a medida que se producen. Necesita los datos correctos al alcance de su mano”.
Para empoderar a los actores de la industria, Refinitiv e IIR Energy han colaborado con el fin de crear una combinación confiable de conocimiento operativo detallado y datos completos y precisos: PetroCast Live de IIR, disponible en la plataforma de Refinitiv.
La solución proporciona datos en tiempo real que se actualizan continuamente para proporcionar información sobre las operaciones mundiales de refinación, incluidos los proyectos ESG, y fundamentar mejores decisiones.
Mitchell concluye: “A medida que las iniciativas ESG en todas las industrias continúan moviéndose hacia el centro de atención global, los proyectos ESG de las refinerías están firmemente en el centro de atención, y se han convertido en una parte fundamental del impulso para lograr los objetivos de transición energética global”.