- Inicio
- Blog Refinitiv
- Insights del mercado
- Transición energética en ritmo acelerado
March 23, 2021 | INSIGHTS DE INVERSIÓN
Transición energética en ritmo acelerado

¿Cuál será el papel de las nuevas tecnologías para ayudar a los Estados Unidos a descarbonizar su sector energético para 2035 y ser totalmente neutro en carbono para 2050? En esta publicación, Andrew Baker, editor asociado de Natural Gas Intelligence, explora el papel vital que las compañías de petróleo y gas natural pueden desempeñar para lograr los ambiciosos objetivos de cambio climático del presidente Biden.
- La nueva administración estadounidense dijo que si las empresas de petróleo y gas natural adoptan nuevas tecnologías, podrían desempeñar un papel crucial en la transición hacia un sector energético libre de carbono para 2035 y una economía neutra en carbono para 2050.
- Estas tecnologías incluyen la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS, por sus siglas en inglés), hidrógeno verde (obtenido de fuentes no fósiles) e hidrógeno azul (creado con combustibles fósiles).
- Las políticas que conducen a la transición energética tendrán un impacto en los mercados laborales en los sectores del petróleo y gas, y también pueden afectar el precio del petróleo.
Los asesores del gobierno de los Estados Unidos dijeron recientemente que las empresas de petróleo y gas natural pueden desempeñar un papel vital para ayudar a los ambiciosos objetivos de cambio climático para que los objetivos del presidente Biden se puedan alcanzar.
En comentarios hechos en CERAweek por IHS Markit, que se llevó a cabo a principios de marzo, la secretaria del Departamento de Energía (DOE), Jennifer Granholm, y el Enviado Presidencial Especial para el Clima, John Kerry, dijeron que las empresas de combustibles fósiles deben aprovechar su infraestructura y experiencia para ayudar a descarbonizar el sector energético a través de nuevas tecnologías.
Entre los recursos tecnológicos citados se encuentran captura, uso y almacenamiento de carbono , además de hidrógeno verde y azul, todos esenciales para lograr los objetivos de Biden que conducirían a un sector energético libre de carbono para 2035 y una economía neutra en carbono para 2050.
El llamado hidrógeno azul se refiere al hidrógeno creado con combustibles fósiles, mientras que el hidrógeno verde se obtiene de fuentes no fósiles.

El papel de las empresas de petróleo y gas en la transición energética
"Si hoy participa como empresa de petróleo y gas, tiene esta infraestructura increíble, tiene la capacidad de transportar hidrógeno", dijo John Kerry. "Hay varias formas de acelerar esta transición, que es algo que debemos hacer". Dijo además que las empresas deberían tratar de descubrir cómo convertirse en una empresa de energía y no solo en una empresa de petróleo y gas. También explicó: “No me opongo a los propios combustibles fósiles; me opongo al subproducto de los combustibles fósiles, que es el carbono... y el metano, que es otro gran problema emergente”.
John Kerry también enfatizó que es necesario buscar todas las demás formas de energía como protección contra cualquier tecnología que podamos o no producir, además de citar los posibles avances en el almacenamiento de las baterías y la energía nuclear de próxima generación como formas de cambiar el juego.
Vea “Eikon – The Ultimate Set of Tools for Analyzing Financial Market”

Avances en la producción de hidrógeno verde y azul
Según Kerry, el hidrógeno es el tema en boga en el escenario internacional. "Necesitamos estar mucho más involucrados en su desarrollo", dijo.
Jennifer Granholm enfatizó que no es posible alcanzar cero carbono sin captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS), y citó proyecciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático para corroborar su declaración. El ex gobernador de Michigan agregó: “Se están produciendo grandes avances (…) en el hidrógeno verde, en el hidrógeno azul, para formar alianzas con el gas natural. Queremos realizar este trabajo y verlo como un elemento importante de la estrategia, además de añadir iones obviamente limpios y libres de carbono a la red."
NGI Natural Gas Price Index Data ahora está disponible en la plataforma Refinitiv Eikon
Impacto de la transición energética en el mercado laboral
El Secretario del Departamento de Energía (DOE) fue claro al decir que el nuevo gobierno de los Estados Unidos está comprometido a garantizar que la fuerza laboral de la industria de los combustibles fósiles no se quede atrás durante la transición a la energía limpia. Incluso creó una oficina de empleo dentro del propio DOE para ayudar a reubicar a los trabajadores despedidos, transfiriéndolos a nuevos puestos en el sector de la energía limpia.
Sin embargo, los sindicatos han mostrado cierto escepticismo sobre la iniciativa del DOE. Esto se debe a que la mayoría de los profesionales que trabajan en el área recuerdan que los trabajos en el sector de petróleo y gas ofrecen mejores salarios y más seguridad que en el segmento de energías renovables.
El director ejecutivo del American Petroleum Institute (API), Mike Sommers, expresó una opinión similar en CERAWeek. Señaló que la industria del petróleo y gas es responsable por más de diez millones de empleos apenas en Estados Unidos, y que en estos puestos es costumbre ganar el doble del salario promedio del país, algo que ocurre en la mayoría de lugares. "Los trabajadores del sector de petróleo y gas están preocupados porque saben que algunas de las promesas sobre empleos en el segmento de energía limpia no se pueden cumplir", explicó Sommers.
Por otra parte, los North America’s Building Trades Unions (NABTU) han estado argumentando que el segmento de captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS) tiene el potencial de ofrecer altos salarios.
¿Cómo se verán afectados los precios de las commodities de energía?
El impacto de las políticas del gobierno de Biden en los precios de las commodities energéticas es algo que aún está por llegar.
La Administración de Información de Energía de Estados Unidos afirmó en su última Short Term Energy Outlook que espera que el precio spot del gas natural de Henry Hub sea, en promedio, USD$ 2.95/MMBtu en 2021 y USD$ 3.27 en 2022, muy por encima de los USD$ 2.03 del 2020.
El pronóstico más alto se debe en gran parte a la reanudación de la demanda en los sectores industrial y de gas natural licuado, a medida que las campañas de inmunización contra Covid-19 avanzan, las restricciones al pleno funcionamiento de la economía tienden a disminuir.
Algunos observadores también han sugerido que los límites de perforación en propiedades federales pueden tener un impacto alcista en los precios del petróleo a largo plazo.
Respecto al CCUS, el CEO del American Petroleum Institute (API) dijo que necesitan una alianza con el gobierno para construir esta infraestructura. “Ya lo tenemos, en algún nivel, con el crédito fiscal 45Q (45Q Tax Credit)”, recordó.
La sección 45Q del código tributario de estados Unidos proporciona hasta USD$ 50 por cada tonelada de carbono capturada y colocada en un almacenamiento geológico seguro, y créditos de hasta USD$ 35 por tonelada de carbono inyectada en pozos de petróleo o gas natural.
Sommers señaló que la API respalda políticas adicionales para promover el desarrollo de CCUS, así como la regulación federal directa de las emisiones de metano del sector de petróleo y gas. Además, dijo que su corporación apoya las ambiciones del Acuerdo Climático de las Naciones Unidas (ONU) de 2015, también conocido como el Acuerdo de París, al que Estados Unidos volvió a unirse en enero a través de una orden ejecutiva emitida el día de la posesión del nuevo presidente.
Anuncio de la cumbre climática
En una cumbre climática organizada por el gobierno de Biden, programada para el 22 y 23 de abril, se espera que Estados Unidos anuncie su "contribución determinada a nivel nacional" (NDC, por sus siglas en inglés) a la reducción de gases de efecto invernadero. Esto precederá al 26º Congreso de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Glasgow, programado del 1 al 12 de noviembre de este año.
Antes de concluir, es importante recordar que API y otros grupos de la industria no han apoyado tanto otras acciones tomadas por Biden desde que asumió el cargo, incluidas las órdenes ejecutivas para suspender el arrendamiento de petróleo y gas en propiedad federal y revocar una licencia crucial para el oleoducto Keystone XL , que transporta petróleo desde Canadá a 48 estados de Estados Unidos.