- Inicio
- Blog Refinitiv
- Regulación, Riesgo y Cumplimiento
- Cinco tendencias para el sector de las fintechs en 2023
January 16, 2023 | KYC
Cinco tendencias para el sector de las fintechs en 2023

Un nuevo white paper de Refinitiv, elaborado junto con la consultora global FINTRAIL, examina los elementos clave que están configurando el sector de las fintechs y analiza las tendencias para 2023.
1. Nuevos hallazgos de Refinitiv y FINTRAIL -basados en entrevistas con expertos de diferentes fintechs en varias geografías- han identificado cinco factores que son cruciales para la evolución de las empresas de tecnología financiera en todo el mundo.
2. Según el nuevo white paper, los elementos decisivos para el sector fintech en 2022 (y que seguirán prevaleciendo en 2023) fueron la tecnología, los datos, el talento, la gobernanza y la eficiencia.
3. Otro punto destacado por el estudio fue que las fintechs necesitan mantener un estricto control de los procesos de lucha contra el blanqueo de capitales (AML) para protegerse contra las actividades ilícitas generalizadas y garantizar el cumplimiento de la normativa.
Oportunidades y riesgos
En el universo fintech, el espíritu es de dinamismo e innovación, un espacio donde los players claves, que se destacan por su agilidad, utilizan las nuevas tecnologías a su favor, desafiando constantemente el status quo de la industria de servicios financieros tradicionales.
Sin duda, esto ofrece sólidas oportunidades de negocio para los implicados en el sector, pero, al mismo tiempo, estos avances tecnológicos también abren nuevas rutas al crimen financiero.
Con estas preguntas en mente, realizamos una serie de entrevistas con expertos en fintechs de varias regiones del mundo, que constituyeron la base de nuestro último white paper sobre el tema: “Desafíos de ALD para Empresas de Tecnología Financiera: Perspectivas para el Futuro”.
El informe, realizado en colaboración con la consultora mundial FINTRAIL, señala cinco elementos claves que ya están en juego en este terreno y que deberían seguir marcando la pauta en el sector a lo largo de este año. A continuación se resumen nuestros hallazgos.
Cinco factores que definen el sector de fintechs.

Tecnología
Los profesionales entrevistados insistieron en que la tecnología adecuada puede marcar la diferencia a la hora de gestionar el crimen financiero -algunos de ellos incluso clasifican el Machine Learning (ML) y la Inteligencia Artificial (IA) como "herramientas indispensables", una visión que está en línea con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Los entrevistados también subrayan la importancia de lo que denominan "explicabilidad", es decir, la capacidad de explicar qué datos se utilizan para llegar a distintas conclusiones y por qué los resultados son confiables cuando se introduce determinada tecnología.

Datos
La tecnología punta exige datos confiables y completos, pero las empresas fintechs subrayan que encontrar un equilibrio es clave. Al fin y al cabo, exigir demasiada información puede dañar la experiencia del cliente, y la falta de ella deja a las fintechs vulnerables a la delincuencia financiera.
Recopilar los datos correctos, en la cantidad adecuada, y esbozar después una imagen completa del riesgo es clave para el gran objetivo de las fintechs: combinar eficiencia, clientes siempre satisfechos y protección frente a la delincuencia financiera.
Talento
La tecnología y los datos son fundamentales para gestionar las amenazas de la delincuencia financiera, pero un tercer elemento igualmente importante es el conocimiento humano. Sí, contar con las personas adecuadas para cada función marca la diferencia.

Los profesionales encuestados afirmaron que los ingenieros y los científicos de datos son figuras primordiales para el éxito del negocio y que el área de compliance se considera actualmente "a prueba de recesión", ya que la cualificación de los miembros de los equipos de conformidad es una prioridad para las empresas del sector.
Los participantes en la encuesta destacaron además que las fintechs deben concentrarse en atraer y retener a los empleados clave, pero también deben considerar soluciones subcontratadas para obtener apoyo adicional.
Gobernanza
A medida que crecen y evolucionan, una gobernanza eficaz es cada vez más importante para las fintechs. La propia naturaleza de este sector, así como la rápida trayectoria de crecimiento que suele acompañar a sus participantes, demuestran que los procesos AML eficaces y la buena gobernanza merecen toda la atención posible.
Además, las fintechs coinciden en que los modelos de gobernanza no deben ser estáticos, sino adaptarse con el tiempo.
Eficacia
La eficiencia del sector se está maximizando a pasos agigantados. Esto es gracias a las nuevas tecnologías que ahora permiten a las fintechs integrar puntos de datos específicos junto con la biometría del comportamiento para ayudarlas a detectar actividades sospechosas.
Por ejemplo, los datos de identificación de algunos dispositivos ya pueden detectar si se accede a una cuenta desde un dispositivo nuevo y esto puede compararse con el historial del cliente.
Para aumentar aún más la eficiencia, las fintechs afirman que adoptar un enfoque dinámico del riesgo es clave, ya que evita el desperdicio de recursos, a menudo escasos.
Descubra nuestras soluciones KYC y AML para el sector fintech

Siga el ritmo de los cambios en las fintechs
Las fintechs deben ser conscientes de que estas cinco tendencias se mantendrán fuertes a lo largo de este año, y deben estar atentas a la poderosa combinación de tecnología, datos y conocimiento humano, que no solo está dando forma al sector, sino que permite un mejor cumplimiento y una buena gobernanza, al tiempo que aumenta la eficiencia.
A medida que el sector se expande y desarrolla a un ritmo vertiginoso, muchos players se preocupan por garantizar una experiencia del cliente atractiva y positiva, con una conectividad e interacción sin fisuras. Sin embargo, también deben mantener un estricto control sobre los procesos de lucha contra el blanqueo de capitales que necesitarán para protegerse de la actividad ilegal generalizada y garantizar el cumplimiento de la normativa.
Lea el white paper completo: “Desafíos de ALD para Empresas de Tecnología Financiera: Perspectivas para el Futuro”