1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Regulación, Riesgo y Cumplimiento
  4. Cómo crear un programa eficaz de monitoreo de pagos

November 01, 2023 | GESTIÓN DE RIESGOS

Cómo crear un programa eficaz de monitoreo de pagos

Christopher Hughes
Christopher Hughes
Director of Engineering, LSEG

El monitoreo de pagos es imperativo para cualquier organización a fin de garantizar el cumplimiento de las regulaciones internacionales de sanciones y contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés), a la vez que protege la integridad del sistema financiero.

  1. Descubra cómo las organizaciones pueden implementar las prácticas recomendadas para identificar, mitigar y administrar los posibles riesgos que puedan estar presentes.
  2. Identifique maneras de mejorar su programa de monitoreo de pagos mediante el aprovechamiento de datos confiables y herramientas avanzadas.

El monitoreo de pagos es el proceso de revisión y verificación de las transacciones de pago para garantizar que sean legítimas y cumplan con los requisitos regulatorios. El monitoreo de pagos suele ser realizado por instituciones financieras, procesadores de pagos y otras organizaciones involucradas en el proceso de pago, y ayuda a garantizar el cumplimiento de las sanciones internacionales y las regulaciones contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés), a la vez que protege la integridad del sistema financiero. Mediante la identificación y el bloqueo de las transacciones que involucran a personas, entidades o países sancionados, las instituciones financieras pueden evitar el flujo de fondos utilizados para financiar el terrorismo u otras actividades ilícitas.

El monitoreo de pagos se realiza mediante varios métodos y herramientas, según la organización y el tipo de pago que se procesa. Debido a la naturaleza fundamental del proceso de pagos, es imperativo que el proceso de políticas de monitoreo de pagos esté diseñado con precaución y siguiendo las prácticas recomendadas:

Diseño de su proceso de monitoreo de pagos

1. Evaluación del perfil de riesgo de su institución

Esto implica evaluar los tipos de productos y servicios que ofrece, las ubicaciones geográficas en las que opera y la naturaleza de su base de clientes. Mediante la comprensión de los riesgos específicos de su institución, puede adaptar su proceso de monitoreo de pagos para abordar estos riesgos de manera más eficaz.

2. Establecimiento de políticas y procedimientos claros

En estas políticas, se deben describir los pasos que hay que seguir cuando se identifica una posible coincidencia, lo que incluye lo siguiente:

  • Procedimientos de escalamiento: defina el proceso para escalar posibles coincidencias a los responsables de la toma de decisiones correspondientes dentro de su organización.
  • Procedimientos de investigación: describa los pasos que deben seguirse para verificar la precisión de una posible coincidencia y recopile información adicional, si es necesario.
  • Procedimientos de la toma de decisiones: determine los criterios para decidir si una transacción debe bloquearse, rechazarse o permitirse que proceda, y quién es responsable de tomar estas decisiones.

3. Selección de una solución de monitoreo adecuada

Esta herramienta debe poder cotejar las transacciones con múltiples listas de sanciones y otras bases de datos pertinentes, y proporcionar alertas automatizadas de posibles coincidencias. Cuando seleccione una herramienta de monitoreo, tenga en cuenta su precisión, velocidad, facilidad de integración en sus sistemas existentes y el nivel de soporte del proveedor.

4. Implementación de un enfoque basado en el riesgo

Se debe adaptar un proceso práctico de monitoreo de pagos a los riesgos asociados con los productos, los servicios y la base de clientes de su institución financiera. Esto significa implementar un enfoque basado en el riesgo que ajusta los umbrales y el nivel de escrutinio aplicado a las transacciones según factores tales como la jurisdicción, el cliente y el riesgo del producto.

5. Capacitación y concientización

Es fundamental proporcionar capacitación periódica y generar conciencia entre el personal, mediante la educación de los empleados sobre la importancia del monitoreo de pagos, sus implicaciones y su función en el proceso.

6. Monitoreo y revisión continuos

Esto implica realizar auditorías periódicas para garantizar el cumplimiento de las regulaciones, actualizar las políticas y los procedimientos según sea necesario, y mantenerse informado sobre los cambios en las listas de sanciones y otras bases de datos relevantes.

Elegir la tecnología correcta: evaluar las soluciones de monitoreo de pagos

Como parte del diseño de un programa de monitoreo de pagos eficaz, las organizaciones a menudo también dependen de soluciones tecnológicas de terceros para proporcionar las capacidades de monitoreo.

Antes de evaluar las soluciones de monitoreo de pagos, debe comprender claramente las necesidades y los requisitos de su institución financiera. Mediante la identificación de sus necesidades específicas, puede enfocar mejor su búsqueda en soluciones que se ajusten a los requisitos de su institución.

Cuando evalúe las herramientas de monitoreo de pagos, considere las siguientes características clave:

  • Exactitud: la solución debe identificar con precisión las posibles coincidencias y, a la vez, minimizar los falsos positivos y negativos.
  • Velocidad: el proceso de monitoreo debe ser rápido y eficiente, lo que minimiza el impacto en los tiempos de procesamiento de la transacción.
  • Integración: la solución debe integrarse fácilmente a sus sistemas y flujos de trabajo existentes.
  • Flexibilidad: la solución debe personalizarse según las necesidades específicas de su institución, incluida la capacidad de ajustar los parámetros de monitoreo basados en el riesgo.
  • Escalabilidad: la solución debe ser capaz de manejar los volúmenes de transacciones actuales de su institución y ser capaz de escalar a medida que su negocio crezca.
  • Cumplimiento: la solución debe facilitar el cumplimiento de las regulaciones pertinentes, que incluye la generación de informes y el mantenimiento de un registro de auditoría.
  • Soporte: el proveedor debe proporcionar soporte continuo, incluidas actualizaciones periódicas de las listas de sanciones y otras bases de datos pertinentes, así como asistencia técnica.

Antes de tomar una decisión definitiva, es fundamental probar y evaluar la herramienta de monitoreo de pagos en su entorno. Esto lo ayudará a evaluar la exactitud, la velocidad, la facilidad de integración y la idoneidad general de la solución para las necesidades de su institución.

Elegir la tecnología adecuada para su programa de monitoreo de pagos es fundamental con el fin de garantizar su eficacia y eficiencia. Mediante una cuidadosa evaluación de sus necesidades y requisitos, la consideración de las características fundamentales de las herramientas de monitoreo de pagos, la evaluación de las capacidades del proveedor y la prueba de la solución en su entorno, podrá seleccionar la mejor herramienta para satisfacer las necesidades específicas de su institución y protegerse contra el delito financiero.

Navegar por el cumplimiento normativo

Un proceso sólido de monitoreo de pagos es esencial para proteger a su institución financiera contra el delito financiero y cumplir con los requisitos de sanciones internacionales y contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés).

Un enfoque basado en el riesgo es fundamental para garantizar el cumplimiento regulatorio en su programa de monitoreo de pagos. Con la adaptación del proceso de monitoreo a los riesgos específicos asociados con los productos, los servicios y la base de clientes de su institución financiera, puede dirigirse eficazmente a las áreas de mayor importancia y asignar recursos en consecuencia. Este enfoque se debe documentar en las políticas de cumplimiento de sanciones y contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés) de su institución, y describir cómo se identifican, evalúan y mitigan los factores de riesgo.

El cumplimiento de las regulaciones de sanciones y contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés) a menudo requiere que las instituciones financieras mantengan registros de las actividades de monitoreo de pagos y envíen informes a las autoridades pertinentes. Asegúrese de que su solución de monitoreo de pagos pueda generar y mantener los registros e informes necesarios para facilitar el cumplimiento de estos requisitos.

Navegar por el cumplimiento de las normativas es fundamental para crear un programa eficaz de monitoreo de pagos. Mediante la comprensión del panorama regulatorio, la implementación de un enfoque basado en el riesgo, la actualización periódica de las listas y bases de datos de sanciones, el mantenimiento de registros e informes, y la entrega de capacitación y concientización a los empleados, su institución financiera puede garantizar el cumplimiento de las sanciones internacionales y los requisitos contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés), al mismo tiempo que se protege de los riesgos asociados con el delito financiero.

Mantener y mejorar su programa de monitoreo de pagos es un proceso continuo que requiere una mejora continua, mantenerse informado sobre los cambios regulatorios y los desarrollos de la industria, adoptar una mentalidad proactiva, aprovechar la tecnología y la automatización, e invertir en la capacitación y el desarrollo de los empleados. Mediante la implementación de estas estrategias y prácticas recomendadas, su institución financiera puede garantizar la eficacia y eficiencia continuas de su programa de monitoreo de pagos, lo que protege contra el delito financiero y garantiza el cumplimiento de las sanciones internacionales y los requisitos contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés).