1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Regulación, Riesgo y Cumplimiento
  4. Descubra por qué hay que incluir factores ESG en los procesos de mitigación de riesgos

November 26, 2021 | ESG

Descubra por qué hay que incluir factores ESG en los procesos de mitigación de riesgos

Che Sidanius
Che Sidanius
Global Head of Financial Crime & Industry Affairs, Refinitiv / Chair of the Europe Chapter, Coalition to Fight Financial Crime

En nuestro white paper más reciente, abordamos la importancia de que las instituciones financieras (FIs) y las empresas adopten un enfoque holístico de gestión de riesgos que incluya consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus procesos.

  1. Covid-19 provocó cambios significativos en la gestión de riesgos. A medida que la pandemia elevó el nivel global de riesgo, surgieron brechas en los procesos formales de due diligence, lo que llevó a una proliferación de delitos financieros.
  2. Es hora de que las empresas comiencen a considerar la importancia de los factores ambientales, sociales y de gobernanza para mitigar el riesgo a medida que los millennials toman el control de las finanzas del mundo y vemos flujos de capital récord hacia los fondos ESG.
  3. Refinitiv se especializa en proporcionar a las organizaciones datos ESG, informes y recursos tecnológicos para ayudarlos a combatir los delitos financieros y mejorar los procesos de reducción de riesgos.

Las amplias consecuencias de Covid-19 cambiaron para siempre el panorama del riesgo, dejando brechas en los procesos de due diligence de las empresas y contribuyendo a aumentar los niveles de riesgo.

Una encuesta global encargada por Refinitiv este año reveló que:

  • El 73% se encontraba bajo una presión extrema o significativa para aumentar el volumen de negocios después de la pandemia.
  • El 65% cree que con Covid-19 se vieron obligados a tomar atajos en procedimientos de Know Your Costumer (KYC) y due diligence para mantener sus operaciones.

Las fallas en las medidas de due diligence que resultan de estos atajos representan una oportunidad perfecta para que las personas y entidades de alto riesgo permanezcan indetectables en las cadenas de suministro globales. Y con eso, se encuentran libres para perpetuar una serie de crímenes: fraude, lavado de dinero, robo, soborno, corrupción, ciberdelito, esclavitud moderna y otras cosas más.

Dado que las consecuencias de estos delitos suelen ser bastante graves y afectan a las organizaciones, las personas y la sociedad de formas inconmensurables, estos niveles crecientes de riesgo requieren atención inmediata.

Haga clic aquí para leer el white paper completo– “Risk Mitigation and the Pivotal Role of ESG”

ESG: esencial para un enfoque holístico

Paralelamente al mayor nivel de riesgo, observamos que los factores ESG adquieren cada vez más protagonismo en el escenario global, y es necesario que las corporaciones los vean como fundamentales para cualquier toma de decisiones en el área de riesgo y cumplimiento.

Dos tercios (66%) de los encuestados dicen que los problemas ambientales, sociales y de gobernanza han cobrado mayor importancia para sus organizaciones a raíz de la pandemia del coronavirus.

Además, el año 2020 fue testigo de asignaciones de capital récord en fondos ESG. Creemos que la transferencia continua y sustancial de riqueza entre generaciones debería acelerar aún más esta tendencia a medida que los millennials, que a menudo son más conscientes de la importancia de la sostenibilidad y las inversiones ESG, toman las riendas de los negocios.

También es importante recordar que los delitos ecológicos, que incluyen el tráfico de vida silvestre y otros tipos de crímenes ambientales más amplios, son una parte fundamental del elemento ambiental (la “E”) del acrónimo ESG.

El crimen verde genera cada vez más preocupación en el mundo. Esto incluso podría corroborarse durante un seminario web reciente de Refinitiv que se centró especialmente en este tema: el 81% de los escuchados estuvo “absolutamente” de acuerdo en que el crimen verde es una amenaza para la paz y la seguridad.

Soporte multifacético para ayudar a reducir el riesgo

Refinitiv sostiene que las consideraciones ESG y un enfoque integral de la gestión de riesgos no deben considerarse por separado, ya que están directa e intrínsecamente vinculados.

Teniendo esto en cuenta, seguimos comprometidos con ayudar a las empresas a identificar y mitigar los riesgos en sus redes globales de suministro.

Nuestras soluciones, que incluyen tecnología, informes y datos de vanguardia, ayudan a resolver una amplia gama de desafíos relacionados con el riesgo:

  • Datos: nuestros datos de inversión ESG cubren el 80% del valor del mercado global y proporcionan más de 450 indicadores clave de desempeño de proveedores en áreas críticas como cambio climático, salarios para ejecutivos, diversidad e inclusión, etc. Además, nuestra base de datos patentada de inteligencia de riesgos World-Check se basa en datos de detección precisos y confiables para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones mejor informadas.
  • Informes: cuando existe sospecha o evidencia de un alto grado de riesgo, nuestros informes de enhanced due diligence brindan información detallada y específica.
  • Tecnología: el Refinitiv Due Diligence Center permite a las instituciones centralizar los procesos de gestión de riesgos de terceros y agilizar la due diligence a lo largo del "ciclo de vida" de las relaciones con terceros.

Además, estamos trabajando para promover una mayor colaboración entre todos los stakeholders, ya que creemos que esto es fundamental para el éxito de la agenda global de sostenibilidad.

Continuaremos enfocándonos en desarrollar y entregar datos confiables, respaldados por tecnología de vanguardia y una experiencia humana invaluable, y de este modo, permitirles a las empresas implementar estrategias de gestión de riesgos más integrales, incorporar consideraciones críticas de ESG y mejorar los resultados de mitigación de riesgos.

A medida que los niveles de riesgo continúan aumentando, se necesita una nueva mentalidad organizacional, una que sea de naturaleza holística y vea los factores ESG como un principio fundamental de un proceso más amplio de mitigación de riesgos.

Haga clic aquí para leer el white paper completo: “Risk Mitigation and the Pivotal Role of ESG”