1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Regulación, Riesgo y Cumplimiento
  4. Los reguladores se centran en los criterios ESG para luchar contra los delitos financieros

September 02, 2021 | GESTIÓN INTEGRADA DE RIESGOS

Los reguladores se centran en los criterios ESG para luchar contra los delitos financieros

Refinitiv Logo
Refinitiv

Con un número cada vez mayor de países que se comprometen a intensificar la lucha contra los delitos financieros, las agencias reguladoras están cambiando su enfoque hacia las cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Por lo tanto, en la región de Medio Oriente y África del Norte (conocida también como región MENA), donde estos criterios aún están poco explorados, es fundamental que las instituciones financieras integren consideraciones importantes al respecto en los procesos de due diligence.

  1. Durante las últimas dos décadas, la importancia de los criterios ESG para el sector financiero ha crecido exponencialmente, lo que ha llevado a los reguladores a prestar más atención a estos problemas al formular políticas para combatir los delitos financieros.
  2. Un estudio de Refinitiv publicado recientemente revela bajos niveles de conocimiento de los criterios ESG en el Medio Oriente y África del Norte, lo que aumenta el riesgo y hace que la región sea más vulnerable.
  3. Para alinearse con el cambio de enfoque anticipado por reguladores, bancos y otras “entidades obligadas” en la región deben incluir controles por delitos ambientales y tráfico de vida silvestre en sus procesos de due diligence.

En los últimos meses, a medida que varios gobiernos responden a los compromisos internacionales, hemos visto un cambio en las normas destinadas a combatir los delitos financieros. Las agencias reguladoras están analizando más de cerca el impacto de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) sobre el tema y formular políticas para contrarrestar los posibles efectos adversos.

De hecho, podemos decir que la mayor conciencia de las implicaciones financieras de los factores ESG comenzó a partir de 2004. El término se utilizó por primera vez este año durante el Pacto Mundial de la ONU, en una iniciativa para promover la integración de factores ambientales, sociales y de gobernanza en las inversiones.

La resistencia inicial al concepto era más que comprensible, ya que los problemas de ESG a menudo se consideraban intangibles, difíciles de medir y demasiado vagos para afectar los estados financieros de las empresas. Sin embargo, la creciente evidencia de sus implicaciones para los negocios ha hecho añicos el antiguo concepto de que los informes corporativos solo deben ser datos financieros.

Lea el informe: “Financial Crime in the Middle East and North Africa 2021 Report Highlights”

Impacto de ESG en el riesgo regulatorio

A medida que comprendemos y aceptamos el valor del ESG para los estados financieros y que aumentan las fuentes de información, también existe una mejor comprensión de la contribución de los delitos ambientales, sociales y de gobernanza a los flujos financieros ilícitos.

Existe una urgencia, en gran parte debido a la presión pública, de abordar cuestiones específicas de ESG, como el comercio ilegal de vida silvestre. Hoy en día, especies enteras están amenazadas de extinción debido a la caza no controlada, lo que a su vez provoca daños ambientales y amenaza la seguridad de las comunidades vulnerables.

Pero, curiosamente, a pesar de ser noticia y de atraer protestas generalizadas, este sigue siendo un problema increíblemente complicado de resolver. Eso es porque las recompensas involucradas en la extracción de productos animales como dientes y aletas pueden ser enormes.

Los reguladores todavía están tratando de entender cómo este tipo de comercio logra transferir grandes sumas de dinero alrededor del mundo sin ser detectadas, y también contribuye al financiamiento de grupos terroristas.

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) es un organismo intergubernamental encargado de establecer estándares para la comunidad internacional y publicó recientemente dos informes importantes sobre los estándares ESG: ”Money Laundering from the Illegal Wildlife Trade in 2020” y “Money Laundering from Environmental Crime in 2021”.

Lucha contra los delitos financieros: cambio de alcance

La nueva investigación realizada por Refinitiv en la región MENA señala un cambio en el alcance del delito financiero, por lo que esperamos que las actualizaciones regulatorias incorporen rápidamente los criterios ESG.

Vimos uno de los primeros ejemplos de esto en la Sexta Directiva de la UE contra el blanqueo de capitales (6AMLD), lanzada en junio de este año. La 6AMLD tiene como objetivo unificar la definición de delitos relacionados con el lavado de dinero en los estados miembros, y ahora incluye delitos cibernéticos y ambientales.

Es decir, una empresa con interés en el mercado de la Unión Europea debe informar de cualquier asociación con factores ESG al interactuar con socios comerciales, clientes y proveedores de la UE. Las nuevas regulaciones de este tipo seguirán publicándose en línea.

Bajo nivel de conciencia

Según los resultados de la nueva encuesta, disponible en nuestro informe sobre delitos financieros en la región MENA en 2021, la comprensión de la necesidad de incluir criterios ESG en la información financiera corporativa es aún pequeña:

  • Menos de una cuarta parte de las empresas (24%) afirman tener un programa para combatir el tráfico de drogas/armas
  • Solo el 19% sigue procedimientos para prevenir la esclavitud moderna/trata de personas
  • Solo el 12% mantiene un programa contra el tráfico de vida silvestre

La falta de conciencia o comprensión de la importancia de los criterios ESG supone un alto riesgo, convirtiéndose en un área de vulnerabilidad para las empresas.

Aun así, nuestros datos indican que las organizaciones en la región MENA no están haciendo muchos planes para ampliar su enfoque en los criterios ESG. Cuando se le preguntó cuál sería la prioridad si las inversiones en cumplimiento aumentaran durante los próximos dos años, solo el 6% eligió prácticas ESG.

No hay duda de que solicitar información ESG es una tendencia que seguirá expandiéndose. De hecho, bancos y otras “entidades obligadas” deben estar preparados para integrar controles sobre delitos ambientales y tráfico de vida silvestre en sus procesos de due diligence.

Ha habido un aumento en las fuentes de datos y análisis de ESG, pero evaluar la integridad y credibilidad de esta información es fundamental. Ahora es el momento de que los equipos de riesgo y cumplimiento comiencen a investigar y comprender los nuevos requisitos reglamentarios.