1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Regulación, Riesgo y Cumplimiento
  4. Sector minorista: herramientas y tecnología para administrar el riesgo de terceros

October 09, 2023 | RIESGO DE TERCEROS

Sector minorista: herramientas y tecnología para administrar el riesgo de terceros

Refinitiv Logo
Refinitiv
Editor

El sector minorista ha atravesado un período de cambio, específicamente con las obligaciones regulatorias en torno a sus redes de terceros. Los minoristas deben administrar y mitigar los riesgos de terceros mediante el uso de datos confiables y herramientas avanzadas.

  1. El sector minorista ha atravesado un período de cambios sin precedentes, tanto en lo que respecta a la forma en que las personas compran como a las obligaciones regulatorias en torno a las redes de terceros.
  2. Existen seis riesgos clave que los minoristas deben tener en cuenta: operativos, relacionados con la identidad, de datos y cibernéticos, de ESG, financieros y reputacionales.
  3. Los minoristas pueden administrar y mitigar mejor estos riesgos de terceros mediante el aprovechamiento de datos confiables y herramientas avanzadas habilitadas para tecnología.

La cadena de suministro y el riesgo de terceros en el sector minorista

El rápido y altamente competitivo sector minorista se caracteriza con frecuencia por amplias redes de suministro, a menudo internacionales, ya que los minoristas buscan materias primas más baratas y mano de obra más rentable debido a los estrechos márgenes y a los cambiantes hábitos de compra.

Al mismo tiempo, los actores del sector deben ser conscientes de los crecientes requisitos normativos para garantizar que todas las partes de sus redes cumplan la normativa en evolución.

Un ejemplo es la nueva Ley alemana de Debida Diligencia de la Cadena de Suministro, vigente desde el 1 enero del 2023. En la ley, se establecen nuevos y estrictos requisitos relacionados con la debida diligencia de la cadena de suministro, incluidas las obligaciones mejoradas para proteger los derechos humanos dentro de las cadenas de suministro.

En nuestra nueva charla de peritos, se analizan los riesgos clave de terceros que enfrentan los vendedores minoristas y se indican los requisitos regulatorios en expansión que rigen la información que se espera que los vendedores minoristas tengan sobre sus terceros.

Riesgo de terceros de Refinitiv: asegúrese de que todas sus relaciones comerciales se construyan sobre bases sólidas.

Analizar diferentes riesgos

Las cadenas típicas de suministro minoristas consisten en tres secciones amplias, que incluyen el suministro (desde el suministro de materias primas hasta la fabricación del producto final), el transporte y la logística, y la administración de inventario.

En cada sección, se presentan diferentes riesgos en la ecuación minorista, pero nuestra charla de peritos se centra en seis riesgos de terceros que deben seguir siendo una prioridad para los minoristas:

Riesgo operacional

El riesgo operacional es el riesgo de que los retrasos o las interrupciones de la cadena de suministro afecten la capacidad del minorista de entregar productos a tiempo.

Riesgo de identidad

Este es el riesgo de que un tercero no sea quien dice ser. La legislación en evolución exige que los minoristas recopilen y evalúen más información sobre terceros.

Riesgo de datos y cibernético

Los riesgos de datos y cibernéticos están presentes para los minoristas en dos frentes; hay un deber de proteger los datos de los clientes y los datos propios del minorista pueden estar en riesgo una vez que se comparten con terceros en la cadena de suministro.

Riesgo de ESG

Las consideraciones ESG siguen situándose en el centro de la escena global e influyen cada vez más en las decisiones de los consumidores sobre qué empresas apoyar. Los minoristas deben asegurarse de que las infracciones relacionadas con ESG, como las infracciones de los derechos humanos, no estén presentes en las cadenas de suministro.

Riesgo financiero

El riesgo financiero puede dar lugar a márgenes más bajos. Por ejemplo, es posible que los aumentos inesperados en los costos de transporte no necesariamente se transmitan al consumidor en su totalidad, lo que deja a los minoristas con una parte del costo adicional.

Riesgo reputacional

El daño reputacional es una preocupación particular para los minoristas, ya que son vulnerables a las acciones del cliente, como boicots. En el rápido y competitivo espacio minorista, el daño reputacional puede tener consecuencias duraderas.

Soluciones de debida diligencia de Refinitiv: explore nuestra gama de servicios de debida diligencia para ayudar a las organizaciones a administrar y mitigar los riesgos.

Las herramientas y los datos correctos son fundamentales

La mitigación exitosa del riesgo de terceros y el cumplimiento de las regulaciones en evolución solo son posibles con los datos, las herramientas y la tecnología correctos.

Podemos ofrecer ayuda práctica a través de nuestra gama de soluciones diseñadas para permitir que los minoristas identifiquen y administren el riesgo de terceros con mayor facilidad.

La evaluación sigue siendo uno de los pilares de la debida diligencia sólida, ya que ayuda a las empresas a detectar posibles riesgos en las primeras etapas del juego. Nuestra base de datos de World-Check líder en el mercado ofrece datos estructurados y precisos para potenciar los programas de monitoreo de debida diligencia de terceros. Por otra parte, nuestro Due Diligence Centre ayuda a optimizar la administración de riesgos de terceros y tomar decisiones basadas en los riesgos y los datos.

También ofrecemos:

  • Datos completos sobre sanciones: cubrimos las principales listas de sanciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
  • Una amplia gama de informes de debida diligencia, desde instantáneas de personas o entidades hasta informes de debida diligencia mejorados y detallados en todas las zonas geográficas.
  • Servicios administrados (incluidos el onboarding administrado y la evaluación administrada), lo que ayuda a reducir el costo del cumplimiento y a centrarse en las prioridades estratégicas del negocio.

A medida que los requisitos regulatorios y de riesgo continúan expandiéndose dentro del sector minorista dinámico, los minoristas proactivos pueden aprovechar los datos confiables y las herramientas tecnológicas avanzadas, como estas, para administrar y mitigar mejor los riesgos principales de terceros que afectan sus operaciones.

Lea la charla de peritos completa aquí.