- Inicio
- Blog Refinitiv
- Regulación, Riesgo y Cumplimiento
- ¿Su empresa tiene un programa eKYC para transacciones internacionales?
August 09, 2021 | DELITO FINANCIERO
¿Su empresa tiene un programa eKYC para transacciones internacionales?

Comprenda cómo las soluciones de identidad digital pueden ayudar a las organizaciones a implementar buenos programas eKYC.
- El aumento en la demanda de productos y servicios digitales ha llevado a empresas que buscan un mayor crecimiento a ingresar al mercado global
- A medida en que las organizaciones, incluyendo las fintechs y las instituciones financieras tradicionales, como los grandes bancos, desean expandir su presencia internacional, la necesidad de entender mejor al cliente remoto y verificar relaciones de negocios pra garantizar que se encajen en las exigencias regulatorias internas y externas nunca fue tan grande.
- Una buena solución electrónica de KYC (o simplemente eKYC) mejora la capacidad y la agilidad de las empresas para cumplir con una serie de obligaciones reglamentarias y con la tecnología haciendo la mayor parte del “trabajo duro”.
En los años antes de Covid-19, el mercado financiero ya estaba experimentando una reinvención digital. Pero a medida que la pandemia se desataba, transformando la forma de hacer negocios y obligando a los profesionales de todo el mundo a adoptar el teletrabajo, el ritmo de la digitalización aumentó exponencialmente.
Hoy en día, las organizaciones operan cada vez más online y, a medida que los mercados nacionales se vuelven extremadamente competitivos, desean expandir sus operaciones a mercados extranjeros. Esto significa que todos, desde los más grandes bancos e instituciones financieras hasta las fintech más pequeñas y ágiles, necesitan nuevas estrategias digitales, ya sea para gestionar las relaciones con los clientes o para cumplir con los requisitos de seguridad y cumplimiento de países extranjeros.
Los desafíos son aún mayores para las empresas que operan en Asia-Pacífico, una región caracterizada por diversas jurisdicciones regidas por un mosaico de pautas y marcos legales, tanto locales como regionales.
Para mantener un programa KYC internacional que realmente funcione, el departamento de compliance de la empresa debe ocuparse de demandas muy específicas, y no hay atajos para llegar más rápido. Las instituciones que pretenden operar de forma segura en territorios internacionales deben aspirar a los más altos estándares posibles.
Ventajas que solo eKYC tiene
Al adoptar una solución eKYC, la organización tiene la oportunidad de mejorar la experiencia del cliente, generando una interacción de usuario más dinámica mientras integra (o incluso elimina) sistemas legado obsoletos. Además, debe recordarse que un programa KYC digital sirve como una fuente valiosa de datos para estas personas.
Otra ventaja de este enfoque está relacionada con los costos. Ha demostrado ser una herramienta invaluable para cualquiera que necesite abordar tres problemas que suenan conflictivos: recortar personal, reducir costos y mantener una estructura de cumplimiento sólida. Sí, una e-estrategia, cuando está bien integrada en los flujos de trabajo de una empresa, puede ayudar con esta paradoja, ofreciendo una funcionalidad automatizada, eficiente y de gran alcance.

Cualquiera que busque una solución eKYC de calidad debe tener una hoja de ruta detallada, comenzando con un presupuesto inicial adecuado.
Existen numerosas soluciones disponibles con una amplia gama de características, que incluyen análisis en tiempo real, evaluaciones de riesgos y rápido onboarding de clientes, que mejoran las capacidades y la agilidad de las organizaciones, permitiéndoles competir en el mercado internacional. Pero, a pesar de la existencia de soluciones digitales para cumplir con todos y cada uno de los propósitos, vale la pena recordar que, en términos de costos y beneficios, siempre es mejor prevenir que curar.
Bueno, incluso frente a tantas ofertas, desarrollar una estrategia adecuada de eKYC puede ser bastante desafiante, lo que explica por qué muchas empresas luchan por implementar un programa efectivo que aborde todas sus necesidades, como lo muestra una encuesta reciente a los participantes en un webinar de Refinitiv


Cómo diseñar un programa efectivo
Dadas las respuestas anteriores, ¿qué deberían tener en cuenta las organizaciones que buscan implementar un programa eKYC?
En primer lugar, es fundamental tener un marco y una base de cumplimiento sólidos, con controles adecuados, estándares internacionales de privacidad de datos y un compromiso con la governanza.
Para ello, las soluciones disponibles han tenido que ser muy cuidadosas a la hora de establecer formas de acceder, verificar y estandarizar la información y los datos, especialmente a escala global. Y tenga en cuenta que el éxito de cualquier programa eKYC depende de la calidad de los datos subyacentes.
Al considerar una oferta de tecnología para eKYC, tiene que revisar sus capacidades de generación de informes junto con las suyas identidad digital y potencial de verificación y procesamiento de riesgos. Esto se debe a que la funcionalidad en la esfera de los informes abarca desde proporcionar datos valiosos de los clientes hasta enviar solicitudes a los reguladores.
A medida que los reguladores monitorean cada vez más las actividades comerciales que atraviesan las fronteras internacionales, la demanda de informes e información ha crecido significativamente. Por lo tanto, una buena solución KYC supone ser lo suficientemente dinámica para adaptarse y cumplir con los requisitos regulatorios en evolución.
Las agencias reguladoras también están prestando más atención a las capacidades de seguimiento y monitoreo de las herramientas electrónicas, así como a la capacidad de proporcionar pistas de auditoría y ser más seguras que el papel.
Desde una perspectiva tecnológica, las opciones disponibles son cada vez más flexibles y fáciles de implementar e integrar con sistemas legado. Sin embargo, al elegir una de estas soluciones, las empresas deben considerar cuidadosamente su funcionalidad. Entre los elementos esenciales se encuentran: historial comprobado de entrega de software; herramientas personalizables para cumplir con los requisitos transaccionales; experiencia internacional relevante; y capacidad para brindar apoyo en varios países.
Con el tipo correcto de plataforma tecnológica, los procesos comerciales y los modelos operativos se pueden estandarizar e implementar en un país, región o incluso en todo el mundo.
Ver el vídeo: Digital Onboarding UI
Solución eKYC líder en el mercado
Un programa eKYC robusto, que solo un proveedor de tecnología líder como Refinitiv puede ofrecer, solo se puede lograr a través de un proceso integral que tenga las siguientes características: velocidad, eficiencia, precisión, seguridad y protección.

Primero viene la autenticación de documentos. Esto implica confirmar la legitimidad de los documentos presentados por un candidato, utilizando algoritmos de machine learning. El segundo paso implica la prueba de vida (liveness) y la correspondencia facial (para garantizar que la persona sea real) y también comparar una imagen facial actual con la fotografía de un documento de identificación.
Luego está la verificación de identidad. Este paso significa verificar que la persona realmente existe y es quien dice ser comparando información de múltiples fuentes confiables.
El último paso es la detección de riesgos. Se compone de comprobaciones complementarias en una base de datos propietaria exclusiva de ese proveedor. Esta evaluación adicional puede incluir más controles de identidad, pruebas de documentos legales y otras validaciones de riesgos regulatorios y financieros.
Una solución tan avanzada también debería proporcionar (a costos manejables) desde conectividad a pools globales de datos de calidad e información de riesgo hasta capacidades de identificación automatizada muy sofisticadas y privacidad de datos.
Además de esto, las herramientas deben poder adaptarse fácilmente a los requisitos en constante evolución de un sistema operativo empresarial global.
Tener una solución moderna basada en tecnología de esta naturaleza para garantizar el cumplimiento en el área de KYC es un activo invaluable para las empresas que buscan prosperar en el mercado internacional extremadamente competitivo que vemos hoy.