1. Inicio
  2. Riesgo y cumplimiento
  3. Los verdaderos riesgos: Amenazas ocultas en las relaciones con terceros

Los Verdaderos Riesgos: Amenazas ocultas en las relaciones con terceros

La propagación de la pandemia COVID-19 ha puesto enormes tensiones en las cadenas globales de suministro, una nueva encuesta analiza una esfera de especial preocupación en las relaciones con terceros revelando las amenazas ocultas en las relaciones con proveedores, distribuidores y socios.

La encuesta llevada a cabo por Refinitiv expone la grave falta de debida diligencia en las cadenas de suministro

Un nuevo informe de investigación muestra que el 43% de las relaciones con terceros no están sujetas a ningún tipo de control de debida diligencia, ya que las compañías luchan por monitorear los riesgos de terceros y protegerse a sí mismas y a sus cadenas de suministro en el entorno posterior a COVID-19.

Con un promedio de casi 10.000 relaciones con terceros, muchas organizaciones no están llevando a cabo plenamente la debida diligencia ni en las etapas de incorporación ni en la de monitoreo continuo. A ello se suman las presiones de la competencia, una mayor globalización y las cadenas de suministro cada vez más complejas. A pesar de una mayor regulación y de medidas de aplicación más estrictas, el informe señala que las organizaciones se esfuerzan por adquirir visibilidad sobre los riesgos de terceros y adoptar las medidas apropiadas.

Se prevé que COVID-19 tenga un efecto sustancial en el panorama de los riesgos, en particular en lo que respecta a la cadena de suministro y el riesgo de terceros. Las cadenas globales de suministro pueden crear ventajas competitivas para las compañías y reducir los costos para los consumidores, pero también conllevan un riesgo considerable. Si las compañías no tienen una visión clara de todos los niveles de sus cadenas de suministro y la capacidad de llevar a cabo la debida diligencia de forma rápida y sencilla, no pueden esperar mitigar o gestionar su riesgo.

Acceda al informe completo para obtener más información sobre:

  • Cómo han repercutido todos estos factores en los riesgos a los que se enfrentan las organizaciones, y su capacidad para gestionarlos.
  • Cómo se prevé que COVID-19 tenga un impacto sustancial en el panorama de riesgos, en particular en lo que respecta a la cadena de suministro y el riesgo de terceros.
  • Por qué están aumentando los delitos ecológicos y los riesgos ambientales; y por qué se requiere un análisis más preciso.
  • 1800
    son los encuestados, donde se encuentran profesionales de la gestión de riesgos y cumplimiento en las organizaciones corporativas.
  • 16
    son los países en los que se realizó la investigación
  • 17.5m
    son las relaciones con terceros en todas estas organizaciones encuestadas

Siga leyendo: complete el formulario para abrir el informe completo

COVID-19 ha puesto en evidencia la fragilidad de las cadenas de suministro y ha demostrado lo importante que es la diligencia debida para identificar y gestionar múltiples escenarios de riesgo, ya sea el riesgo país, el riesgo de jurisdicción o el riesgo de concentración de sobreexposición a proveedores o zonas geográficas. En consecuencia, es probable que las empresas aumenten la visibilidad y la capacidad de recuperación de sus cadenas de suministro en el futuro para poder evaluar y mitigar más a fondo los riesgos de la cadena de suministro y aumentar las medidas adoptadas en todos los aspectos de la debida diligencia de terceros.
Phil Cotter

Aspectos más importantes del contenido

43%

de las relaciones con terceros no están sujetas a ninguna forma de debida diligencia

25%

del valor corporativo de una organización se perdería como resultado de un incumplimiento de la normativa, según nuestros encuestados.

15%

de los encuestados a nivel mundial informaron que tenían suficiente conocimiento de los riesgos asociados con pandemias y epidemias.