1. Inicio
  2. Soluciones de financiamiento sustentable
  3. Solución de generación de informes de ESG corporativos de Refinitiv

Solución de generación de informes de ESG corporativos de Refinitiv

Recopilación de datos sencilla, cálculos de emisiones automatizados y generación de informes en formato de plantilla para empresas.

Requisito de generación de informes del TCFD

Las empresas están sometidas a una mayor presión para declarar, gestionar y compensar sus emisiones de carbono.

Las cambiantes exigencias de los inversionistas, la evolución de los comportamientos de los consumidores y los requisitos regulatorios agregan diversas dimensiones para que las empresas las tengan en consideración y actúen con rapidez.

Con la regulación que ahora exige a las empresas declarar las emisiones de carbono de alcance 3 en un marco compatible con el Grupo de Trabajo sobre Declaraciones Financieras relacionadas con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés), Refinitiv puede ayudarlo a conocer los requisitos, conectarlo con las herramientas adecuadas para simplificar el proceso y ayudarlo a lograr la transparencia necesaria.

La solución de generación de informes de ESG ayuda a las empresas

Simplifique la entrada de datos

Nuestra interfaz fácil de usar le permite introducir o cargar datos de ingresos y gastos en bloque para iniciar los cálculos de las emisiones de alcance 3.

Automatice los cálculos

Nuestra potente y transparente metodología calcula las emisiones de alcance 3 y lo ayuda a visualizar sus emisiones en un panel interactivo.

Generación de informes eficaz

A partir de los cálculos, puede generar un informe en formato de plantilla compatible con el TCFD que se puede exportar con solo hacer clic en un botón.

Declaración del clima y emisiones

El primer paso para gestionar los riesgos de carbono es entender dónde se encuentra la exposición en toda la cadena de valor. Ya sea dentro de sus propias operaciones, sus servicios o su cadena de suministro más amplia.

El Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GEI) proporciona las normas de contabilidad de gases de efecto invernadero más utilizadas en el mundo. Las emisiones se clasifican en tres grupos, o “alcances”, que permiten contemplar las emisiones de cualquier empresa.

  • Alcance 1: abarca las emisiones directas de las fuentes que son propiedad de la empresa o que están bajo su control.
  • Alcance 2: abarca las emisiones indirectas generadas a partir de la compra de servicios públicos (electricidad, vapor, calefacción, refrigeración) para cualquier empresa.
  • Alcance 3: abarca todas las emisiones indirectas que se producen en toda la cadena de valor de cualquier empresa por medio de sus clientes y cadena de suministro.

Marcos y normas regulatorios

En el 2015, el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF) estableció el Grupo de Trabajo sobre Declaraciones Financieras relacionadas con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés) para proporcionar a la industria un mecanismo coherente de declaración para empresas, bancos e inversionistas.

El TCFD finalizó sus recomendaciones en junio del 2017 y, desde entonces, el marco propuesto por el TCFD se considera como el estándar de declaración corporativa. Países como Japón ya han aprobado leyes para regular que las empresas declaren sus emisiones utilizando el marco del TCFD como norma básica.

Cada vez más países, entre ellos Singapur, Indonesia y otros, han anunciado también la proximidad de los requisitos de la generación de informes obligatoria.

Obtenga más información acerca de la generación de informes del TCFD de Refinitiv (EN)

El desafío del carbono en las empresas

Ante la evolución de las exigencias regulatorias, la creciente presión de los inversionistas y el mayor escrutinio por parte de los consumidores, las empresas deben considerar las posibles medidas estratégicas que se pueden adoptar.

Las empresas tienen una serie de opciones disponibles, entre las que se incluyen las siguientes:

  • Desarrollar la naturaleza del negocio: abandonar el negocio de alta exposición al carbono, cambiar el alcance de los servicios o la huella global
  • Reducir las emisiones: mejorar el perfil de carbono actual (reducir las actividades que emiten carbono, las emisiones directas y la cadena de suministro)
  • Compensar emisiones: utilizar los mercados de carbono para comprar y vender créditos de carbono; compensar sus emisiones
  • Incurrir en posibles sanciones: incurrir en multas y mayores impuestos por emitir carbono a niveles no satisfactorios

Refinitiv está ayudando a las empresas a navegar las complejidades de cada escenario en evolución, permitiéndoles descubrir lo que significa el crecimiento sustentable para su negocio.

Proporcionamos datos, conocimientos, herramientas y acceso a expertos que pueden ayudarlo a crear estrategias que funcionen para su negocio. Y a través de LSEG, facilitamos el acceso al capital y el financiamiento adecuados que pueden ayudar a las empresas a lograr el cambio que desean ver como parte de sus ambiciones de sustentabilidad.

young man working from home using smart phone and notebook computer
Dé a conocer su impacto de ESG

Gestione sus datos ESG y permita que los participantes del mercado, las universidades y las empresas de investigación vean su progreso.