1. Inicio
  2. Trading Solutions
  3. Trading de commodities
  4. Refinitiv Carbon Research

Refinitiv Carbon Research

Refinitiv Carbon Research

Nuestros datos, investigaciones, análisis y modelos líderes en la industria aportan claridad en los mercados de trading de carbono que evolucionan rápidamente. La información de vanguardia de Refinitiv permite a los traders de emisiones tomar decisiones más rápido y con mayor confianza.

Refinitiv Commodities Research lo ayuda a entender el complejo global de los commodities y empodera a los traders de commodities para que tomen decisiones de trading fundamentadas.

Con la investigación y análisis del carbono de Refinitiv, usted puede aprovechar técnicas sofisticadas de modelado y proyección patentadas para comprender las tendencias de suministro y demanda de asignaciones de emisiones, y el impacto relacionado sobre los precios del carbono y las emisiones.

Lea nuestro análisis a fondo actualizado del entorno de políticas climáticas europeas y cómo es probable que las propuestas clave afecten el equilibrio del mercado. Acceda a una cobertura única del sistema de trading de emisiones de China supervisado e investigado por nuestra oficina de Pekín.

Nuestros comentarios y publicaciones, respaldados por datos fundamentales, así como por desarrollos en políticas regulatorias de todo el mundo, le dan la ventaja en el trading de carbono, a fin de que pueda hacer valer cada operación.

¿Qué está impulsando los precios del carbono?

Revisión anual de los mercados de carbono

Fuente: Refinitiv Year in Review 2021

A medida que las ambiciones climáticas de los países van en aumento y se contabilizan cada vez más las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, los fundamentos que impulsan a los mercados de carbono están cambiando. Los objetivos más ambiciosos de cambio climático han llevado a que el trading de emisiones se convierta en un instrumento de políticas más importante que nunca para lograr reducciones de las emisiones.

Si bien los mercados mundiales de carbono pueden considerarse como una serie de jurisdicciones soberanas, cada una con su propio conjunto de reglas, las características clave son las mismas. La formación de precios es una compleja relación entre el equilibrio de la oferta y la demanda a corto y largo plazo, los precios de los combustibles, las tendencias macroeconómicas, así como el desarrollo de políticas y regulaciones.

En el caso del mercado europeo del carbono, el ETS de la UE, la reforma integral del 2018 frenó gran parte del exceso de oferta y desencadenó el inicio de un repunte de los precios aún en curso. También atrajo el interés de los especuladores financieros, aquellos participantes del mercado que comercializan emisiones no porque deben, sino porque esperan obtener beneficios. 

Una vez que se haya completado el cambio de los combustibles fósiles a la energía ecológica, la responsabilidad de las nuevas reducciones de emisiones pasará a la industria europea difícil de descarbonizar, un sector que opera en un mercado global. En la próxima década, el trading de emisiones se centrará en la intersección de la tecnología, las finanzas y la política de comercio internacional. Esto queda en evidencia en el acuerdo ecológico de la UE que pretende que el continente sea neutro en materia de carbono antes del 2050. Para ello, Europa fijó el ambicioso objetivo de reducir las emisiones en un 55 % para el 2030 (en comparación con los niveles de 1990). 

El 14 de julio del 2021, la Comisión Europea presentó una serie de propuestas legislativas a fin de recalibrar los instrumentos políticos clave para el nuevo objetivo del 2030. Entre ellas, se encuentran las directivas sobre el ETS de la UE, las energías renovables y la eficiencia energética, así como un nuevo reglamento sobre un mecanismo de ajuste en frontera por emisiones de carbono para hacer frente a la importación de productos industriales procedentes de países con políticas climáticas menos estrictas. 

En China, la atención se centra actualmente en el sistema nacional de trading de emisiones que se puso en marcha en enero del 2021, el cual se basó en los 8 años de experiencia de los esquemas de trading piloto regionales. El sistema nacional desempeñará un papel importante en la consecución de los principales objetivos del país en materia de cambio climático, es decir, alcanzar el máximo de emisiones de carbono antes del 2030 y lograr la neutralidad en carbono antes del 2060. El sistema entró en pleno funcionamiento el 16 de julio, con el lanzamiento de una plataforma de trading de carbono en Shanghái y un registro de transacciones de carbono en Hubei. Por el momento, el sistema nacional de trading de carbono solo abarca el sector energético, pero se ampliará a las áreas de metal y cemento, al igual que a otros sectores con un alto nivel de emisiones.

Fuente: Refinitiv Year in Review 2021

Nuestra investigación

Datos, análisis, noticias y research galardonados 

Beneficios

¿Por qué usar el research de carbono de Refinitiv?

Nuestro equipo especializado de analistas, investigadores y expertos en el mercado de carbono ofrece análisis y evaluaciones de los elementos fundamentales del complejo de trading de commodities. Tenemos información que le permite predecir los movimientos futuros del precio del carbono con antelación y mayor éxito.

Más de 300 000

profesionales financieros de todo el mundo

500

Intercambios de datos en tiempo real

Más de 2000

socios de compañías de tecnología financiera

Colaboradores

Conozca a nuestros analistas e investigadores del mercado de carbono

Conozca a los autores y colaboradores que comparten su experiencia en Refinitiv Carbon Research, lo que le permite tomar decisiones fundamentadas sobre el trading de carbono.

Nuestro equipo especializado de research y pronósticos ha creado un historial envidiable de análisis exhaustivos y predicciones precisas en todos los mercados de carbono.

Boletín informativo

Suscríbase a nuestro Boletín de commodities

Nuestras actualizaciones por correo electrónico, que se envían directo a su bandeja de entrada de forma gratuita, ofrecen noticias clave esenciales de la industria, incluido un análisis exclusivo de expertos del sector, datos clave del mercado y gráficos útiles.