- Inicio
- Blog Refinitiv
- Delitos Financieros
- Las soluciones de identidad digital ayudan a las empresas a cumplir con los requisitos de eKYC
May 30, 2021 | KYC
Las soluciones de identidad digital ayudan a las empresas a cumplir con los requisitos de eKYC

Descubra cómo las soluciones de identidad digital pueden lograr el equilibrio perfecto entre la protección contra delitos financieros y una experiencia agradable para el cliente.
- La transformación digital ofrece una serie de beneficios, pero a medida que más personas comienzan a realizar sus actividades en línea, también existe una creciente necesidad de protección contra los grupos dedicados a delitos financieros altamente sofisticados.
- Dados los riesgos potenciales, los bancos y otras instituciones financieras deben equilibrar el cumplimiento de los requisitos de KYC al garantizar una buena experiencia para el cliente, y hoy, más que nunca, la tecnología ofrece soluciones innovadoras para enfrentar este desafío.
- La alianza con una marca confiable le brinda a su empresa herramientas y datos con una profundidad y amplitud probadas, junto con escala y flexibilidad.
La transformación digital se está produciendo a un ritmo acelerado en todos los sectores. Y en medio a la innovación constante en fintech y a la Covid-19, que de la noche a la mañana obligaron a las organizaciones a reconsiderar sus ofertas digitales, nuestro universo se está moviendo cada vez más online.
Y, aunque este modus operandi aporta una serie de beneficios, no deja de introducir nuevos riesgos a nuestra vida diaria, tanto en nuestra vida personal como profesional.
A medida que más y más personas comienzan a realizar sus actividades de manera virtual, aprovechando las facilidades de conectividad de última generación -disponible en cualquier momento y en cualquier lugar-, también sentimos una necesidad creciente de protección contra delitos financieros altamente sofisticados que están utilizando estos mismos recursos digitales para defraudar a empresas y particulares.
Para las empresas que realizan negocios en línea, garantizar que su ciberseguridad sea adecuada puede convertirse rápidamente en una trampa. Muchos de ellos todavía están limitados por sistemas que ya existen y que carecen de características de seguridad lo suficientemente sólidas o por no tener los fondos para invertir en soluciones de seguridad que protejan sus operaciones de un extremo a otro.

Equilibrio entre cumplimiento y satisfacción del cliente
Dados los riesgos que están en juego en la actualidad, los bancos y otras instituciones financieras (IF) deben asegurar la adopción de medidas adecuadas para la gestión del fraude y el seguimiento de clientes y terceros, y esto tanto al inicio de nuevas relaciones como posteriormente.
En consecuencia, el área Know Your Client (KYC o Conozca a su Cliente, en traducción libre al español) sigue siendo un punto central para las IF que operan dentro de un marco regulatorio estricto, y que, si no se toma en serio, puede generar, entre otras pérdidas, sanciones económicas y daño a la reputación.
Sin embargo, un mayor enfoque en KYC puede ser un gran desafío para cualquier relación nueva. Esto se debe a que los bancos y las instituciones financieras a menudo luchan por equilibrar los requisitos regulatorios con el control de costos y una experiencia favorable para el cliente.
Vea “Reimagining Digital Banking: the Implications Post-pandemic”

Identidad digital y eKYC
Las innovaciones que están surgiendo en el área de KYC están listas para resolver estos desafíos. La identificación digital, por ejemplo, es una de ellas, y tiene numerosas ventajas en relación a la verificación analógica de identidad, que depende de la documentación impresa.
Como era de esperar, estos esquemas tradicionales están siendo reemplazados rápidamente por equivalentes virtuales.
Las soluciones de identidad digital pueden mejorar enormemente la experiencia del cliente, que hasta ahora ha pasado por procesos manuales de due diligence del cliente (Client Due Diligence o CDD) y de KYC. Como todos se basaban en papel, y a menudo consumían mucho tiempo, eran ineficientes y costosos, a menudo generaban frustración y quejas del público.
Las nuevas tecnologías también brindan verificación y detección de identificación digital rápida y confiable en cualquier ubicación geográfica; aumentan la eficiencia operativa; y, en general, mejoran los procedimientos de compliance ya que eliminan los errores humanos.
Muchas instituciones financieras están adoptando el onboarding digital, el eKYC y la verificación de identidad virtual porque reconocen que estos procesos son esenciales para causar una buena primera impresión en un nuevo cliente y establecer el tono de la relación futura.
Y con la competencia por el espacio digital cada vez más feroz, las empresas deben repensar sus enfoques KYC, incluida la verificación de identidad y documentos, para brindar al cliente una experiencia integrada, inmersiva y fluida desde el primer momento.
Las mejores soluciones del mercado
Al integrar a los clientes digitalmente, muchas fintech, incluidos los exchanges de criptomonedas, las empresas de pago, las corredurías y los administradores de activos en línea, se dan cuenta de que para mantenerse un paso por delante de la competencia necesitan un socio tecnológico confiable que brinde datos y herramientas que hayan demostrado su profundidad, amplitud y escala y la flexibilidad para adaptarse a demandas inesperadas.
La asociación con Refinitiv le proporcionará soluciones integrales de identificación digital capaces de brindar una gran experiencia a su audiencia al tiempo que cumple con los requisitos reglamentarios.
Nuestra mejor solución, Qual-ID, está construida con los más altos estándares de seguridad y se alimenta con datos precisos que permiten la verificación de identidad en los mercados globales y documentos de prueba al instante. También usa nuestra base de datos World-Check Risk Intelligence para ayudar a los equipos de compliance a identificar riesgos potenciales relacionados con delitos financieros, lo que los lleva a tomar mejores decisiones operativas.
Conforme la revolución digital continúa ofreciendo oportunidades y desafíos, Refinitiv acompañará a las empresas, proporcionando los datos, la tecnología y la experiencia humana que necesitan.
Al hacerlo, ayudamos a los bancos y otras instituciones financieras a salir del callejón sin salida en el que se encuentran, es decir, adoptar y gestionar la transformación digital, combatir los delitos financieros y cumplir con sus obligaciones regulatorias mientras intentamos mejorar la experiencia del cliente.